Home

Nación

Artículo

El Loco es acusado de enviar hasta 10 mil toneladas de cocaína a Estados Unidos
| Foto: Cortesía

Nación

Incautan más de media tonelada de cocaína cerca de San Andrés

El alcaloide estaba valorado en más de 16 millones de dólares, según las Fuerzas Militares.

12 de diciembre de 2021

En las últimas horas, en una operación conjunta, la Armada decomisó más de media tonelada de cocaína que tenía como destino Centroamérica.

“En una operación conjunta y combinada entre unidades militares de la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y aeronaves de Estados Unidos, se logró la incautación de 505 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados en área general del Caribe a 95 millas náuticas de San Andrés, a bordo de una lancha tipo go fast, la cual tenía como destino Centroamérica”, indicó la Armada.

De acuerdo con la autoridad marítima, “la lancha fue localizada gracias a la sinergia operacional coordinada entre una plataforma aérea (JIATFS) del Comando Sur de los Estados Unidos, una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés y un avión Horus de la Fuerza Aérea Colombiana que con sus sobrevuelos permitieron guiar a las unidades navales hasta la lancha”.

Sobre la operación militar se conoció que “ya en el mar y con la plena localización del contacto se destacó en la zona una Unidad de Reacción Rápida, que localizó e interceptó la embarcación sospechosa a 95 millas náuticas de las costas de San Andrés. Esta no contaba con nombre ni matrícula y era tripulada por tres sujetos”.

“El personal militar trasladó la embarcación y sus tripulantes hasta la Estación de Guardacostas de San Andrés, en donde la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) de la Policía Nacional realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), arrojando positivo para 505 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los tres sujetos capturados, la embarcación, equipos de comunicaciones y la sustancia ilícita fueron puestos a disposición de las autoridades competentes”, explicó la Armada.

Este operativo con el narcotráfico se suma al que hizo recientemente la Armada en Chocó, en donde fueron decomisadas más de dos toneladas de cocaína y un semisumergible.

“La primera operación tuvo lugar en la vereda Punta Chori, municipio de Nuquí, donde las tropas en el marco de operaciones de registro y control de área localizaron en un estero un semisumergible con capacidad para transportar aproximadamente tres toneladas de drogas ilícitas. El artefacto, cuyo costo de fabricación superaría los 500 mil dólares, fue encontrado sin material en su interior”, detalló la Armada.

Así mismo, indicó que “en un segundo despliegue operacional desarrollado en cercanías a la frontera con Panamá, en el sector de Isla Morros, área general de Punta Ardita, municipio de Juradó, las tropas lograron la ubicación de un depósito ilegal en donde fueron hallados 60 costales con 1.961 kilogramos de clorhidrato de cocaína listos para ser transportados hacia mercados ilegales internacionales”.

Las otras dos operaciones se adelantaron en el sector Punta Chirichiri del municipio de Juradó, y en el área general de Cocalito, municipio de Bahía Solano, donde las tropas localizaron dos depósitos ilegales en los cuales se habían acopiado 385 kilogramos de clorhidrato de cocaína que serían transportados a Centroamérica y finalmente a Estados Unidos.

De acuerdo con información de inteligencia de la Armada de Colombia, el semisumergible y los estupefacientes incautados pertenecerían a la Subestructura Pacífico del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, quienes bajo el control delictivo de los criminales conocidos con los alias de Walter y Daniel serían los principales dinamizadores de actividades relacionadas con el tráfico internacional de narcóticos en esta zona norte del litoral Pacífico.

Así mismo, esta estructura es señalada de adelantar actividades de reclutamiento ilegal de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, extorsión a comerciantes y atentados terroristas en contra de las Fuerzas Militares y Policía Nacional en esta región del país.