Nación
La Fiscalía pedirá cárcel para los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, por conformar una organización criminal
El ente acusador imputará cargos por el delito de concierto para delinquir agravado.
Siga las noticias que marcan la agenda del país en Discover y manténgase al día

Los exministros del presidente Gustavo Petro, de la cartera de Interior, Luis Fernando Velasco, y de Hacienda, Ricardo Bonilla, serán imputados por cargos bastante complejos y que se asocian a una organización criminal: concierto para delinquir agravado, interés indebido en celebración de contratos y cohecho por dar u ofrecer.
El ente acusador solicitó una audiencia de imputación de cargos ante los jueces de control de garantías y en el marco del escándalo de corrupción conocido como Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGRD). Allí mismo, la Fiscalía solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de los dos alfiles del presidente Petro.

“El equipo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia, que dirige la macroinvestigación por los hechos de corrupción en la UNGRD, acaba de radicar ante el Tribunal Superior de Bogotá, solicitud de audiencias de imputación y de medida de aseguramiento contra los exministros de Hacienda, Ricardo Bonilla González; y del Interior, Luis Fernando Velasco”, señaló el ente acusador.
Durante la audiencia, la fiscal a cargo del proceso presentará todos los elementos de prueba en contra de los dos exministros, tras advertir que están involucrados en el escándalo de corrupción más grande en la historia del llamado gobierno del cambio. Se trata de conversaciones, audios, documentos y declaraciones.
Son justamente las declaraciones de funcionarios cercanos a Bonilla y Velasco, las que se convierten en la base de la imputación de cargos y donde la Fiscalía advertirá que se trató de una organización criminal que encontró en los recursos públicos la ruta más corta de la corrupción.
“El 4 de diciembre de 2023, usted señor Olmedo López se reunió con el entonces ministro del Interior Luis Fernando Velasco, quien le solicitó direccionar contratos al interior de la unidad para favorecer al congresista Julio Elías Chagüi por un valor aproximado de 35.000 millones de pesos; el senador le indicaría dónde y con quién los ejecutaría”, señaló en su momento la Fiscalía.
SEMANA reveló la declaración que entregó María Alejandra Benavides, exasesora de Ricardo Bonilla en el Ministerio de Hacienda, en la que advierte cómo llegaban congresistas al despacho del ministro con el propósito de obtener la aprobación para proyectos en las regiones y de dónde se repartían los sobornos.

“Cuando ella (Andrea Ramírez) me mencionó lo político, entendí que la necesidad de atender a los miembros de las comisiones económicas y la comisión interparlamentaria de crédito público se daba en pro de garantizar la gobernabilidad del Ministerio de Hacienda frente a las iniciativas que tenía en el Congreso”, explicó Benavides en la declaración que conoció SEMANA.
La solicitud de imputación de cargos fue formalmente hecha por la Fiscalía, se espera que en las próximas horas la judicatura entregue la fecha en la que se realizará la diligencia, donde los dos exministros tendrán que asistir con abogados y escuchar las pruebas que corren en su contra.

