
Este domingo y lunes festivo, en San Andrés y Providencia, vivieron unos de los peores momentos al enfrentar el paso del huracán Iota en su máxima categoría.

Daños en el sistema eléctrico, viviendas destechadas, calles inundadas y caída de árboles, fue el saldo del que el resto del país supo sobre las islas, hasta que quedaron incomunicadas.

El presidente Iván Duque aseguró que en Providencia hay "una afectación máxima (...), estamos hablando de un deterioro de cerca del 98% de la infraestructura de la isla”.

Según el presidente Iván Duque, estamos ante un hecho que tiene unas características que nunca se habían visto en el país. "La primera vez en la historia de nuestro país, que en territorio colombiano llega un huracán de categoría cinco”.

A través de redes sociales, algunos usuarios alcanzaron a compartir, en medio del miedo y la zozobra, algunos videos que dan cuenta del alto oleaje que se presentó este lunes en la tarde.

En el caso de San Andrés y Providencia, desde la madrugada de este lunes festivo se han atravesado los momentos más críticos.

Un buque de la Armada Nacional zarpó desde Cartagena. 178 personas van a bordo del buque, entre ellos funcionarios de la Ungrd, de la Armada Nacional, personal de los Bomberos y un helicóptero con su tripulación con personal capacitado para rescate.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos reveló que Iota alcanzó vientos máximos de 260 km/h lo que ha generado estragos por los lugares que ha pasado.

Jorge Méndez, representante a la Cámara por el departamento Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina, contó a Semana Noticias que “hay decenas de casas con techos volados, cientos de árboles sobre las vías, postes de energía en el suelo, lo que ha hecho que el departamento este sin fluido eléctrico desde la madrugada”.

En redes sociales varios usuarios alcanzaron a compartir videos en los que quedó registrado el alto oleaje que se vivió el lunes en la tarde.

La misma comunidad sigue trabajando para tratar de reparar los techos de la viviendas tras el paso de Iota.

La armada atiende la emergencia aunque la comunicación es muy deficiente porque varias antenas de comunicación fueron afectadas por los fuertes vientos.

A pesar de las advertencias del Ideam sobre las afectaciones que podía dejar el huracán, no hubo evacuaciones y cientos de turistas se encontraban en las islas.

El Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, habilitó puntos de recolección para ayudas humanitarias para los damnificados de San Andrés y Providencia.

Se espera que en las próximas horas el ministro de Defensa llegue a la isla con su cúpula militar para ponerse al frente de la situación.

La Alcaldía de Bogotá anunció que apoyará al archipiélago con grupos especializados en rescate y atención de emergencias.

La Alcaldía de Bogotá dispondrá un equipo de 50 personas de Bomberos , 45 uniformados y 5 profesional de salud y soporte de ingeniería, para apoyar las labores de búsqueda y rescate en San Andrés y Providencia.

Las devastadoras imágenes que dejó Iota en su paso por San Andrés

Nuestras marcas:
Acerca de nosotros:
Contáctenos:
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los aquí aparezca, aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin idioma sin autorización escrita por su titular.
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.

