Nación

Luis Carlos Reyes reacciona a los chats secretos de la Dian revelados por SEMANA; esto dijo

El exdirector es el principal denunciante de lo ocurrido durante su gestión, cuando recibió decenas de hojas de vida recomendadas para nombrar cargos de la entidad.

6 de septiembre de 2025, 5:38 p. m.
El exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes reaccionó al informe de SEMANA.
El exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes reaccionó al informe de SEMANA. | Foto: Semana

SEMANA reveló en exclusiva este sábado un informe con los mensajes que enviaron a Luis Carlos Reyes, cuando fue director de la Dian, personas del círculo de confianza del presidente Gustavo Petro, así como congresistas y excongresistas con pretensiones burocráticas.

Este medio logró acceder a las conversaciones de WhatsApp que fueron extraídas del teléfono celular de Luis Carlos Reyes por orden de la Corte Suprema de Justicia, en donde aparecen nombres como Alfredo Saade, Armando Benedetti, Efraín Cepeda y Vladimir Fernández.

Las pruebas revelan un desfile de hojas de vida que fueron enviadas al entonces director de la entidad, a través de WhatsApp, para que estas personas fueran nombradas en las oficinas de una entidad, cuya misión, entre otras, es luchar contra el contrabando y la evasión de impuestos.

Tras la publicación del informe, Reyes se pronunció a través de su cuenta en X, en donde dejó ver que esta práctica es recurrente en el país, e invitó a que se haga un cambio real en este tipo de relaciones en Colombia.

Esta es la manera en la cual por décadas se han relacionado el Ejecutivo y el Legislativo. Si no se transforma esa relación, cambiarán los personajes pero la historia seguirá siendo la misma”, escribió el exfuncionario.

Reyes, quien está estudiando la posibilidad de ser candidato a la presidencia de la República, denunció en su momento una serie de prácticas de funcionarios, congresistas y excongresistas para ubicar personas en puestos claves dentro de la entidad.

El también exministro de Comercio, Industria y Turismo presentó una extensa lista de las personas que estarían involucradas en estas prácticas y las cuales están siendo hoy investigadas ante las respectivas autoridades.

Los pedidos a Reyes eran para todo tipo de puestos y para ciudades en todo el país. Hay solicitudes en Riohacha, Sincelejo, Montería, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Leticia, Barranquilla, Cartagena, Buenaventura, Armenia, Barrancabermeja, Puerto Inírida y Pereira. Algunos son mencionados para entrar a la entidad, otros para ascensos y otros para traslados.

La Corte Suprema ordenó la extracción de los chats del celular del exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes; ahí quedaron en evidencia las solicitudes burocráticas de congresistas y altos funcionarios.
La Corte Suprema ordenó la extracción de los chats del celular del exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes; ahí quedaron en evidencia las solicitudes burocráticas de congresistas y altos funcionarios. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA/ JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Incluso, a Reyes no solo le propusieron nombrar a personas en cargos clave, también suscribir contratos de asesorías jurídicas con empresas que tenían como presentación, por ejemplo, el visto bueno del pastor Saade, hasta hace poco jefe de despacho del Gobierno Petro y hoy precandidato del Pacto Histórico.

El escándalo tuvo gran eco, ya que salió en momentos en que avanzaba una investigación por la infiltración de Diego Marín Buitrago, conocido como el zar del contrabando o alias Papá Pitufo, en diferentes dependencias del país.

Noticias relacionadas