Home

Nación

Artículo

El delincuente ecuatoriano fue entregado a las autoridades del vecino país. Foto: Migración Colombia.
El delincuente ecuatoriano fue entregado a las autoridades del vecino país. Foto: Migración Colombia. | Foto: MigracióN

Nación

Migración Colombia capturó y expulsó del país a uno de los líderes de peligrosa banda criminal de Ecuador

El delincuente es conocido como ‘Gordo Luis’ y cuenta con una orden de captura vigente. ‘Los Lobos’ se han constituido en la segunda agrupación delictiva más numerosa de Ecuador, con aproximadamente, 8.000 integrantes distribuidos en las diferentes prisiones.

7 de julio de 2023

Este jueves 6 de julio Migración Colombia informó que fue expulsado del país uno de los ciudadanos ecuatorianos más buscados por las autoridades del vecino país. Su nombre es Luis Alfredo Arboleda Andrés, más conocido con el alias de El Gordo Luis, el cual es considerado como el segundo jefe de la banda criminar ‘Los Lobos’ que delinque en Ecuador y otros países.

La captura del delincuente ecuatoriano se dio gracias al trabajo conjunto entre la Interpol y Migración Colombia, según informaron las autoridades, cuando este se encontraba dentro del territorio nacional con graves antecedentes judiciales y una orden de captura vigente por la justicia de Ecuador.

El delincuente fue capturado y expulsado del país por Migración. Foto: Migración Colombia.
El delincuente fue capturado y expulsado del país por Migración. | Foto: Foto: Migración Colombia.

“Se confirmó que el ciudadano ecuatoriano se identificaba con documentación falsa, tiene una orden de captura y traslado al centro de privación de libertad Cotopaxi No. 1″, además de “un impedimento para salir del país de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Quito (desde diciembre de 2022) y de la Unidad Competente Primera Civil de Samborondón (desde abril de 2022)”, dice el comunicado de Migración publicado este jueves.

Según información de inteligencia, el ciudadano ecuatoriano representa un alto riesgo debido a que es catalogado por las autoridades del vecino país de ser el segundo hombre al mando de la estructura criminal ‘Los Lobos’ y se encontraba asociado con otros delincuentes en Colombia. Así mismo, es acusado de varios homicidios, tenencia de drogas, armas y fuga de una cárcel de Ecuador.

De acuerdo con las autoridades de Ecuador, ‘Los Lobos’ se han constituido en la segunda agrupación delictiva más numerosa y peligrosa de Ecuador, con aproximadamente, 8.000 integrantes distribuidos en las diferentes prisiones del país sudamericano.

El delincuente fue expulsado de Colombia y entregado a las autoridades ecuatorianas. Foto: Migración Colombia.
El delincuente fue expulsado de Colombia y entregado a las autoridades ecuatorianas. Foto: Migración Colombia. | Foto: MigracióN

El grupo ilegal ecuatoriano está vinculado a la participación en varias masacres que han ocurrido en los últimos años en el vecino país y que han dejado al menos 315 reclusos asesinados dentro de los centros penitenciarios de Ecuador. Por lo que sin duda alguna es una organización bastante peligrosa y con mucho poder.

Los oficiales colombianos, pertenecientes la autoridad migratoria en la ciudad de Pasto, en Nariño, llevaron a cabo los trámites para su expulsión discrecional y lo pusieron a disposición de las autoridades migratorias de Ecuador, en la frontera entre los dos países.

El delincuente fue expulsado de Colombia y entregado a las autoridades ecuatorianas. Foto: Migración Colombia.
El delincuente fue expulsado de Colombia y entregado a las autoridades ecuatorianas. Foto: Migración Colombia. | Foto: MigracióN

“Durante la consulta realizada por los oficiales de Migración Colombia, se confirmó que el ciudadano ecuatoriano se identificaba con documentación falsa, tiene una orden de captura y traslado al centro de privación de libertad Cotopaxi No. 1, emitida por el Juez de la Unidad Judicial Multicomponente, y un impedimento para salir del país de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Quito (desde diciembre de 2022) y de la Unidad Competente Primera Civil de Samborondón (desde abril de 2022)”, escribió Migración Colombia en su comunicado oficial.

Las autoridades colombianas manifestaron su compromiso y su colaboración con los gobiernos de otros países para garantizar la seguridad de la región y de las normas migratorias. “Migración Colombia reafirma su compromiso de trabajar en colaboración con las autoridades nacionales e internacionales para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas migratorias y prevenir la entrada y salida de personas con antecedentes judiciales, contribuyendo a la tranquilidad y seguridad de nuestros ciudadanos”, fueron las palabras finales del comunicado oficial.