Home

Nación

Artículo

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, respaldó uso de armas de fuego por parte de la fuerza pública | Foto: Foto: Colprensa/El País

Nación

Mindefensa respaldó uso de armas de fuego por parte de la fuerza pública, tras ‘plan pistola’ del mafioso Iván Mordisco

El ministro Iván Velásquez dijo que los uniformados están en su derecho de ejercer la legítima defensa.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

El reciente crimen de la patrullera Paula Ortega en Neiva, Huila, sería la prueba del ‘plan pistola’ que habrían ordenado las disidencias de las Farc, al mando del mafioso Iván Mordisco, en contra de la Policía Nacional.

Sobre estas acciones violentas, el ministro de la defensa, Iván Velásquez, respaldó el uso de las armas de fuego por parte de los uniformados para defenderse. “Usar las armas para defenderse no es una disposición excepcional. Siempre hay una capacidad de los miembros de la fuerza pública de usar las armas en ejercicio de la defensa”, aseguró el ministro Velásquez.

El ministro señaló que los uniformados, por su condición de garantes de la seguridad, “deben tener una necesidad de mayor control en su uso”, pero que “naturalmente no están restringidos porque el derecho a la legítima defensa se predica en todos los ciudadanos, incluidos miembros de la fuerza pública”. De acuerdo con el ministro de Defensa, este respaldo se da por “las instrucciones de inteligencia para poder anticipar ataques, dispuesto por los mandos de Policía y Ejército”.

Las autoridades confirmaron que el hecho solo dejó al menor lesionado.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, respaldó uso de armas de fuego por parte de la fuerza pública, tras ‘plan pistola’ del mafioso Iván Mordisco | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

El Estado Mayor Central inició un ‘plan pistola’ contra la Policía y, al estilo del capo Pablo Escobar, ofrece cuatro millones de pesos por cada uniformado muerto.

Esta acción del grupo armado se da como represalia a las actividades operacionales que adelantan las autoridades y que han permitido duros golpes en contra de esta estructura criminal. Además, también ofrecen dinero por el robo de armamento y el equipo utilizado por los agentes.

Por eso, el minDefensa también anunció que continuarán que las acciones de la Fuerza Pública contra el Estado Mayor Central, la célula disidente que comanda Iván Mordisco.

“Las acciones ofensivas que vienen desarrollándose por parte de las Fuerzas Militares contra el Estado Mayor Central han producido resultados. Ha habido en los últimos 15 días, por los menos, cinco combates con estructuras del Estado Mayor, que han dado lugar a la muerte de algunos integrantes de esa organización o capturas. Es decir, continúan las actividades de parte de las Fuerzas Militares”, aseguró Velásquez.

El Ministerio realizó algunas precisiones sobre los bonos pensionales.
Las acciones del Ejército Nacional contra los ataques de las disidencias de Iván Mordisco continuarán, aseguró el minDefensa | Foto: Getty Images/iStockphoto

El vil asesinato de la policía Paula Ortega en Huila

Dos hombres son los principales sospechosos del asesinato de la patrullera Paula Cristina Ortega Córdoba en Neiva. La tesis se sostiene con la versión de testigos y un material de guerra que les fue incautado cuando, presuntamente, escapaban de la escena del crimen.

Ella murió de manera violenta cuando prestaba el servicio en el CAI de Ipanema. Una vez se cometió el homicidio, sus compañeros activaron un ‘plan candado’ en todos los rincones de la capital de Huila para dar con la identidad y el paradero de los responsables.

Paula Cristina Ortega Córdoba.
Paula Cristina Ortega Córdoba, patrullera de la Policía Nacional asesinada en Neiva | Foto: Cortesía Autor Anónimo

En medio de las inspecciones, los uniformados ubicaron a dos sujetos en el sector de San Antonio de Anaconia que, por datos de personas, habrían sido los autores materiales del hecho. Así lo informó la institución por medio de un boletín de prensa:

“Se logra la captura de dos hombres, quienes, por información de la comunidad y similitudes morfológicas, serían los presuntos responsables de asesinar, esta tarde, a la mujer policía en el barrio Calixto de esta ciudad”, indicó la unidad.

En el operativo se les incautó una granada de fragmentación IM 26, una pistola 9 milímetros con silenciador, 250 gramos de pentolita, panfletos alusivos a la estructura Jorge Briceño de las disidencias de las Farc y el arma de dotación que le fue hurtada a Ortega.

De momento, se están adelantando las actividades de judicialización con el fin de dejarlos a disposición de la Fiscalía para que asuman un proceso penal por cometer los delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos.