Home

Nación

Artículo

Director de la Policía, el general William Salamanca, llegó a Timba, Cauca donde hace una semana explotó un carro bomba.
“No descartamos ninguna situación cobarde de las disidencias”, director de la Policía arremetió en contra de la organización criminal de Iván Mordisco. Imagen de referencia. | Foto: Policía

Nación

“No descartamos ninguna situación cobarde de las disidencias”, director de la Policía arremetió en contra de la organización criminal de Iván Mordisco

El general William Salamanca indicó que se trabaja conjuntamente con las Fuerzas Militares para frustrar una escalada terrorista por parte de las disidencias de las Farc del Estado Mayor.

Redacción Semana
2 de octubre de 2023

“No descartamos ninguna situación cobarde de las disidencias”, fueron las palabras que utilizó el director de la Policía, el general William Rene Salamanca, para referirse a las disidencias de las Farc que se encuentran negociado con el gobierno en lo que se conoce como ‘paz total’.

Néstor Gregorio Vera Fernández alias Iván Mordisco habla durante el anuncio del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC de iniciar conversaciones de paz con el gobierno colombiano durante una asamblea en Yari, Colombia, el 16 de abril de 2023. (Foto de: Sebastian Marmolejo/Long Visual Prensa/Universal Images Group vía Getty Images)
Néstor Gregorio Vera Fernández alias Iván Mordiscos, es el jefe de las disidencias más grandes que existe en el país. | Foto: Sebastian Marmolejo/Long Visual Prensa/Universal Images Group vía Getty Images

Las declaraciones del oficial se dieron tras las informaciones sobre una posible arremetida terrorista de esta agrupación y como consecuencia del reciente mensaje que envío el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, a los comandantes y almirantes para extremar medidas en el campo operacional.

“Acá estamos preparados y con la contundencia debida para enfrentarlos, para doblegarlos”, dijo el general Salamanca, al referirse a la estructura mafiosa como la han llamado desde diferentes sectores de la fuerza pública.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Giraldo, dijo que, “hoy, nos enfrentamos a un nuevo desafío, tras los pronunciamientos del autodenominado Estado Mayor Central de las Farc y su anunciada intención de intensificar sus acciones contra nuestra fuerza pública, la población civil y a los constantes ataques de grupos delincuenciales que amenazan la paz y la seguridad de nuestros compatriotas”.

General Helder Giraldo
Mayor general Helder Fernan Giraldo Bonilla comandante de las Fuerzas Militares de Colombia Bogota agosto 25 del 2022 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Así mismo pidió trabajar en armonía con otras instituciones. “La conjuntez no se trata solo de pedir medios prestados, por el contrario, se trata de integrarlos. Pero, si no planeamos conjuntamente, si no preparamos conjuntamente a nuestras fuerzas, si no desarrollamos y ejecutamos nuestras operaciones sumando todas las capacidades, y finalmente, si no evaluamos conjuntamente nuestros esfuerzos y resultados, entonces no estamos realmente practicando la conjuntez”.

Otro de los oficiales que habló fuerte contra las disidencias fue el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, quien dijo que eran una empresa criminal. “A las cosas hay que llamarlas por su nombre, son narcodisidencias, si fueran unas disidencias que están simplemente encargadas de un trabajo político, vaya y venga, pero unas disidencias que solamente buscan a través de las confrontaciones de varias estructuras y todas peleando por el control del narcotráfico, basado en la marihuana y en el clorhidrato de cocaína, con negocios internacionales en todo el mundo, pues ya se trata de una empresa criminal dedicada al narcotráfico”, dijo el general Mejía.

General Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca.
General Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca. | Foto: Ejército

Añadió el oficial sobre las acciones de las disidencias en el Cauca que, “todo esto seguramente es orquestado por el Estado Mayor Central, y un cabecilla responsable de muchas acciones acá ha sido Kevin, y Cholingan, quienes son los cabecillas de la estructura Carlos Patiño, que se encuentra tratando de generar presión para frenar la operación Trueno que le estamos desarrollando allá en el Cañón del Micay”.

Además, denunció el incremento en el reclutamiento de menores de edad por parte de Iván Mordisco y su gente. “Una señora que se entregó nos informó de la gran cantidad de niños que hay en la estructura Carlos Patiño”, manifestó el general Mejía. “Hemos recuperado 36 niños, y lo que informan los niños es muy lamentable , no hay antecedentes en el mundo de los vejámenes que están cometiendo contra la niñez en Colombia”.