Home

Nación

Artículo

tío de Lucho Díaz
Gabi Díaz, tío de Lucho Díaz | Foto: Semana

Nación

“Nos robaron la felicidad”: tío de Lucho Díaz lanzó contundente mensaje al ELN, tras el secuestro del papá del jugador de la selección Colombia

El padre del reconocido futbolista fue secuestrado el pasado 28 de octubre.

Redacción Nación
5 de noviembre de 2023

Gabi Díaz, hermano de Luis Manuel Díaz, y tío del jugador de la selección Colombia, le pidió a la guerrilla que entregue pruebas de supervivencia de su hermano, pues continúa la incertidumbre por la suerte del padre de Lucho Díaz, quien sigue en poder del ELN, y cuyo secuestro tuvo una planeación de, al menos, cinco meses, según contaron fuentes del caso a SEMANA.

Este domingo, 5 de noviembre, se adelantó una nueva jornada de movilización en Barrancas, La Guajira, exigiendo la libertad de Mane Díaz.
Gabi Díaz, hermano de Luis Manuel Díaz, y una amiga de la familia durante la nueva jornada de movilización en Barrancas, exigiendo la libertad de Mane Díaz. | Foto: SEMANA

La familia Díaz había guardado silencio y había evitado pronunciarse públicamente sobre el secuestro. Sin embargo, tras la falta de información sobre el paradero de Luis Manuel, Gabi Díaz le pidió al ELN que les entregue una prueba de vida y que lo liberen de manera inmediata.

“Lo único que teníamos era felicidad y nos la están cortando, les pedimos que nos lo regresen salvo y sano que podamos gozar del así como lo hacíamos antes”, dijo.

Jornada de movilización en Barrancas exigiendo la libertad de mane Díaz
Este domingo cinco de noviembre se llevó a cabo la jornada de movilización en Barrancas exigiendo la libertad de mane Díaz. | Foto: Semana

Hay que recordar que Luis Manuel Díaz completa nueve días de permanecer en cautiverio, pues fue secuestrado el pasado 28 de octubre por el ELN, y pese a que se creyó que lo habían sacado del país, todo indica que don Luis Manuel Díaz está en Colombia.

De hecho, desde el sábado pasado, las autoridades, en cabeza del general William Salamanca, desplegaron un megaoperativo para dar con Mane, como lo llaman de cariño. Sin embargo, al conocerse que era el ELN el grupo criminal que lo secuestró, se fue desarticulando la operación. Militares y policías empezaron a irse del improvisado Puesto de Mando Unificado instalado en Barrancas (La Guajira) y el asunto pasó a manos del Gobierno y de organismos humanitarios.

Por su parte, el Gobierno ha dicho que el ELN debe liberar al papá de Luis Díaz, pero no ha advertido que exista ninguna consecuencia si no lo hacen. Es más, el alto comisionado de la Paz, Danilo Rueda, apenas atinó a decir: “Que la liberación del papá de Luis sea una realidad en las próximas horas; esperamos, pero es la responsabilidad del Ejército de Liberación Nacional (ELN)… No se encuentra en otro país, se encuentra en Colombia, esa es la información que podemos también decir”.

Entre tanto, el presidente Gustavo Petro, desde Washington, también se mostró sorprendido porque la supuesta liberación no se ha dado. “El ELN hoy es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz, ha hecho un acto que va contra el mismo proceso de paz... Yo tengo que expresar mi más profundo rechazo, no solamente por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz de liberarlo. Hay una voluntad expresada por parte de los mandos del ELN de liberarlo cuanto antes. Pero las horas pasan y, en la medida en que el tiempo pasa, se torna muy peligroso la circunstancia en la que está el señor Díaz”, anotó Gustavo Petro.

Luis Manuel Díaz el padre de Lucho Díaz
Luis Manuel Díaz el padre de Lucho Díaz. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I

De otro lado, hay que recordar que este sábado 4 de noviembre, la Iglesia católica hizo un duro pronunciamiento sobre los diálogos de paz que adelanta el Gobierno del presidente Gustavo Petro y la guerrilla del ELN, los cuales han sido impactados de manera negativa tras el secuestro de Luis Manuel Díaz, papá del futbolista Luis Díaz.

Monseñor Francisco Ceballos, de la diócesis de Riohacha, dijo que la iglesia está en total disposición de ayudar en la liberación del papá del jugador de la selección Colombia y el Liverpool inglés, pero a la vez hizo un duro pronunciamiento sobre los diálogos de paz.

“Estamos en unos momentos de diálogo buscando la paz, esta situación pone a pensar al mismo Gobierno y a la ciudadanía sobre la seriedad de estos diálogos de paz que se están llevando”, dijo el representante de la iglesia.