Home

Nación

Artículo

Mujeres extranjeras ejercían la prostitución en el asentamiento ilegal que se había establecido en el parque Los Farallones, en Cali.
Mujeres extranjeras ejercían la prostitución en el asentamiento ilegal que se había establecido en el parque Los Farallones, en Cali. | Foto: Policía

Nación

Nuevos detalles tras operativo en los Farallones de Cali: mineros ilegales llevaban prostitutas extranjeras

El Ministerio de Ambiente y la Policía entregaron detalles del asentamiento de más de 600 personas que había en el parque natural.

Redacción Semana
20 de diciembre de 2023

En una completa Sodoma y Gomorra parece que se había convertido el parque natural Los Farallones, ubicado en el Valle del Cauca.

En los últimos meses, las autoridades realizaron un operativo escalonado, en el que a través de diferentes fases lograron evidenciar cómo los mineros ilegales habían logrado apropiarse de una buena parte del ecosistema, en donde tenían montada prácticamente una ciudadela.

Once personas fueron capturadas por minería ilegal en el parque natural Los Farallones, en Cali.
Once personas fueron capturadas por minería ilegal en el parque natural Los Farallones, en Cali. | Foto: Policía

De acuerdo con la ministra, allí –en el parque natural– se movían mensualmente en la extracción ilícita de oro cerca de 15.000 millones de pesos mensuales, abundancia de dinero que hizo que el parque fuera tomado por diferentes actividades ilegales y el asentamiento de unas 600 personas.

La manera para poder retomar el control, según las autoridades, fue dividir el operativo en tres fases, una de las cuales consistió en evitar que subieran al parque comida y otros elementos de primera necesidad, lo que obligó a quienes se encontraban allí asentados a ir saliendo.

Minería ilegal estaba acabando con el parque natural Los Farallones en Cali.
Minería ilegal estaba acabando con el parque natural Los Farallones en Cali. | Foto: Policía

Por este caso fueron capturadas 11 personas y, según la Policía, se esperan otras fases donde se den nuevas capturas.

“Durante más de un mes de intervención se logró, en una primera fase, la desarticulación de una estructura de delincuencia común organizada denominada Golden Cliff, con la captura por orden judicial de 11 personas, que coordinaban la explotación ilícita de oro en el área protegida, comercializándolo en las ciudades de Cali y Pereira. Adicionalmente, se logró la aprehensión preventiva de 23 semovientes, los cuales eran utilizados para el transporte logístico de los mineros ilegales”, indicó la Policía.

La Policía se tomó el parque natural Farallones, donde la minería ilegal había provocado un asentamiento de 600 personas.
La Policía se tomó el parque natural Farallones, donde la minería ilegal había provocado un asentamiento de 600 personas. | Foto: Policía

Agregó la autoridad: “Este tipo de operaciones son de gran importancia para la protección del medioambiente, toda vez que la minería ilegal contamina fuentes de agua con químicos nocivos, poniendo en riesgo la salud humana y el equilibrio ecológico”.