Home

Nación

Artículo

Pico y placa regional
Más de 600 personas, entre Agentes Civiles de Tránsito, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá y Grupo Guía, estarán desplegadas en las vías de la ciudad. | Foto: Alcaldía de Bogotá

NACIÓN

Plan éxodo: más de 193.000 vehículos han salido de Bogotá en lo que va del puente festivo

Más de 600 personas, entre agentes civiles de Tránsito, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá y Grupo Guía, estarán desplegadas en las vías de la ciudad.

18 de junio de 2023

La Secretaría de Movilidad informó que 193.000 vehículos han salido de Bogotá en el marco del denominado plan éxodo para este puente festivo.

“El plan éxodo para este puente festivo del Sagrado Corazón está en marcha. Entre el viernes y sábado, la Secretaría de Movilidad reportó la salida de más de 193.000 vehículos de la capital”, señaló.

Según proyecciones de Movilidad, se estima que más de 640.000 vehículos abandonarán la capital en busca de descanso y diversión en otros municipios y ciudades del país. Para garantizar un desplazamiento seguro y fluido, se ha implementado un operativo especial en los corredores de salida e ingreso de la ciudad.

Más de 600 personas, entre agentes civiles de Tránsito, uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá y Grupo Guía, estarán desplegadas en las vías de la ciudad durante el fin de semana festivo.

Las autoridades están preocupadas por el aumento del índice de conductores en estado de embriaguez.
Las autoridades están preocupadas por el aumento del índice de conductores en estado de embriaguez. | Foto: Secretaría de Movilidad

Su misión principal será realizar labores de control y prevención de la siniestralidad, además de ayudar a agilizar el tráfico y garantizar la seguridad de los viajeros. Esta importante labor busca reducir los riesgos de accidentes y facilitar la movilidad de todos los usuarios de las vías.

Terminal de Transporte lista para la movilización

La Terminal de Transporte de Bogotá recibirá a 196 mil viajeros durante este fin de semana festivo. Se estima que se despacharán alrededor de 16 mil vehículos hacia diversos destinos.

Los principales departamentos de destino para esta temporada de mitad de año son Cundinamarca, Boyacá, Meta, Huila, Antioquia, Valle del Cauca y algunos lugares de la costa Atlántica. La Terminal de Transporte ha dispuesto todas las medidas necesarias para brindar un servicio eficiente y seguro a los pasajeros. Habrá más de 196 mil viajeros durante este fin de semana festivo.

Terminal de Transporte de Bogotá  viajeros durante la temporada de Semana Santa
Bogota abril 5 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Terminal de Transporte de Bogotá

Pico y placa regional

La Secretaría de Movilidad anunció que se implementará la medida de pico y placa regional el lunes 19 de junio. Esta medida busca regular el flujo vehicular y garantizar un retorno ordenado de los viajeros a la ciudad.

Desde las 12:00 m. hasta las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a Bogotá los vehículos con placas terminadas en número par, mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. podrán hacerlo los vehículos con placas impares. Es importante que los ciudadanos que circulen por los nueve ingresos de la ciudad planifiquen sus recorridos teniendo en cuenta los números de placa de sus vehículos.

La Autopista Norte, la Av. calle 26 y la Av. carrera 7 entre calles 93 y 95, se suman al resto de corredores viales de la ciudad con límite máximo de velocidad a 50km/h
La Autopista Norte, la Av. calle 26 y la Av. carrera 7 entre calles 93 y 95, se suman al resto de corredores viales de la ciudad con límite máximo de velocidad a 50km/h. | Foto: Secretaría de Movilidad

Los corredores donde opera el pico y placa regional

El pico y placa regional se aplicará en nueve corredores de la ciudad, y es importante que los conductores estén informados al respecto. Estos corredores son:

  • Autopista Norte
  • Autopista Sur
  • Avenida Centenario (calle 13)
  • Calle 80
  • Carrera 7
  • Avenida Boyacá - vía al Llano
  • Vía Suba-Cota
  • Vía La Calera
  • Vía a Choachí

Recomendaciones para un viaje seguro

Ante el masivo desplazamiento de vehículos, la Secretaría de Movilidad ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los viajeros.

Algunas de estas recomendaciones incluyen planear con anticipación el regreso a Bogotá, evitar generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad, esperando el horario de ingreso por el pico y placa regional, y revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje.

Asimismo, se enfatiza en la importancia de descansar adecuadamente antes de conducir, evitar el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, respetar las normas de tránsito y conducir a velocidad moderada.

Con la implementación de estas medidas y la colaboración de todos los ciudadanos, se espera que el éxodo y retorno de los viajeros durante el puente del Sagrado Corazón se realice de manera segura y fluida. Recuerde planificar su viaje con anticipación, respetar las normas de tránsito y cuidar de su seguridad y la de los demás en las vías.