Home

Nación

Artículo

Alcaldesa Claudia López entregando el equipamiento a la Policía de Bogotá
La alcaldesa Claudia López entregando el equipamiento a la Policía de Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá

Policía responde a Claudia López sobre supuesta estafa al Distrito por formación de uniformados

Con un comunicado de prensa la entidad rompió el silencio y desmintió a la mandataria.

2 de julio de 2023

En medio de la polémica que se generó por la acusación de la alcaldesa de Bogotá frente a que la Policía Nacional habría engañado a los capitalinos con el número de uniformados que el Distrito capacitó con recursos de la capital del país para poder aumentar su pie de fuerza y que al parecer luego fueron retirados de la jurisdicción, la Policía emitió un comunicado en el que aclara varios puntos:

“En 2021, la Policía Nacional firmó varios convenios con alcaldías de distintas partes del país, mediante los cuales estas administraciones locales financiarían parte de la formación de nuevos policías, específicamente el pago de la matrícula y el equipamiento”, señala en el primer aparte del comunicado.

La institución manifiesta que en el caso de Bogotá se acordó financiar la formación de 1.500 patrulleros y en una cláusula se consignó que la Policía Nacional no podía garantizar que la totalidad de los estudiantes aprobara el proceso de formación, así como no quedó obligada a su reemplazo.

Por lo que desmienten que se presentaran inconsistencias que han sido llamadas por la alcaldesa como estafa, “en conclusión, la institución cumplió con la totalidad del convenio y, tal como se le ha hecho saber a la administración distrital, la reducción de uniformados, no solo en Bogotá, sino en el resto del país, se explica en la dinámica institucional que señala cómo el retiro de personal ha sido mayor al que ha ingresado”, puntualiza.

Sin embargo, es importante resaltar que en medio de la ola de inseguridad que ha azotado a Bogotá en las últimas semanas se evidencia cada vez más la falta de policías que deberían custodiar la ciudad. No alcanzan a ser 18.000 uniformados para la cantidad de habitantes que tiene la capital. Según los parámetros internacionales se debería contar más de 25.000 para aproximadamente 9 millones de personas que habitan en el territorio.

Al parecer los fleteros debieron huir por la presencia de la policía.
Al parecer los fleteros debieron huir por la presencia de la policía. | Foto: Foto Twitter

El déficit de uniformados ha llegado a tal punto de preocupación que la alcaldesa ha propuesto crear una policía local que no dependa de la nacional, porque como se lo ha dicho varias veces al presidente de la República Gustavo Petro, Bogotá también es Colombia, pero no siente el apoyo del Gobierno Nacional, sobre todo en temas de seguridad.

Cabe recordar que toda la polémica arrancó durante la rendición de cuentas para los ciudadanos frente a las inversiones hechas en la ciudad en la actual administración distrital, la alcaldesa Claudia López acusó a la Policía Nacional sobre la formación de uniformados para estar en la capital.

Inicialmente, en su discurso en el Movistar Arena, la mandataria de la capital dijo: “Estamos aquí para contarles cómo vamos, en qué hemos mejorado, en qué tenemos que mejorar. Estamos aquí para darles las gracias a todos los jóvenes, a las mujeres, a los empresarios, a las familias de Bogotá, porque es gracias a sus impuestos, a sus aportes, a sus iniciativas que hemos logrado superar la pandemia, superar la muerte y superar la pobreza”.

En TikTok se viralizó un video de una denuncia que cuenta sobre un robo a mano armada en Bogotá (imagen de referencia)
En Tik Tok se viralizó un video de una denuncia que cuenta sobre un robo a mano armada en Bogotá (imagen de referencia) | Foto: getty Images / urbazon

Posteriormente, haciendo referencia a los impuestos, la alcaldesa habló de una situación que ha criticado en diversas oportunidades, y es la cantidad de policías con la que se cuenta actualmente en la ciudad.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, también opinó sobre este tema, señalando que la Policía nunca engañó al distrito y que los compromisos se cumplieron acorde a las directrices.