Home

Nación

Artículo

YouTube video player
¿Qué opina María Isabel? Santos, furioso | Foto: Semana

Video

¿Qué opina María Isabel? Santos, furioso

Reapareció el expresidente Santos, indignado con que Petro utilice como disculpa que el proceso con las Farc dejó abierta la puerta para una constituyente. El otro camino de Petro es el punto uno firmado con el ELN el sábado, en el que quedaron planteados desde ya temas para una constituyente por la puerta trasera.

Redacción Semana
27 de mayo de 2024

¿Qué estará opinando María Isabel hoy lunes 27 de mayo en SEMANA? Pues que tiene toda la razón el expresidente Santos en rechazar la idea del presidente Petro de convocar a una constituyente, argumentando que el acuerdo de paz en La Habana dejó abierto el espacio para ello, con tal de que se cumplan sus postulados.

Santos se sintió insultado con la manipulación de su proceso para justificar esa constituyente, y razón no le falta, porque públicamente su negociador, el senador Humberto de la Calle, había rechazado contundentemente en la época de la negociación esta alternativa cuando se la propusieron los negociadores de las Farc. Siempre la consideraron una línea roja.

Siete años de la firma del acuerdo de paz
El expresidente Juan Manuel Santos. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Mientras tanto, pero muy tarde para la opinión, hay fuertes reacciones frente al primer punto firmado el sábado sobre participación de la sociedad civil en el proceso con el ELN, que resultó ambiguo y confuso para muchos porque se salta la vía legislativa, para lograr acuerdos sobre cambios en el modelo económico, en el modelo político, en el modelo judicial y modificaciones en el régimen del Ejército en el tema ambiental, y todo ello con carácter vinculante para las partes.

Esto fue lo que levantó la inquietud de varios sectores gremiales, porque en su opinión, y no se suponía que fuera así, en esta fase del proceso no se contemplaba que se plantearía una agenda como se hizo, evidentemente, pasando por encima del Congreso.

Lo cual hizo pensar a muchos que este es otro camino que va a allanar el Gobierno para llegar a la convocatoria de la constituyente petrista, ya planteada con la disculpa de que esa posibilidad, como decía atrás, la dejó abierta al acuerdo de paz con las Farc en La Habana.

Juan Manuel Santos le responde a Gustavo Petro.
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

En ambos caminos, se apartaría de las vías constitucionales y se saltaría en la parada obligatoria en el Congreso, que no parece haberse pellizcado. Allá muchos, quizá la mayoría, anda más preocupada en los sobornos, en los contratos, en los puestos y en las demás prebendas a cambio de la aprobación de los proyectos polémicos de uno de los gobiernos más corruptos de la historia de este país, según lo confirmó en diversas entrevistas de este fin de semana el señor Olmedo López.

La primera con este medio, con SEMANA, con Vicky Dávila, en la que por cierto confirmó la participación del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en todo el entramado. Ya será la Fiscalía la que conceptúe, pero caramba si se está tomando su tiempo con don Olmedo y don Sneyder, que están que se hablan, a cambio de un principio de oportunidad. ¿Se los otorgará la Fiscalía o nos tendremos que contentar con el oscurantismo?