Home

Nación

Artículo

Pedro Andrés Rodríguez Melo asumió como nuevo asesor de la Dirección General de la UNGRD
Pedro Andrés Rodríguez Melo asumió como nuevo asesor de la Dirección General de la UNGRD | Foto: UNGRD

Nación

Quién es el nuevo implicado en el escándalo de la UNGRD y que trabajó con un embajador

Sneyder Pinilla amplió el listado de congresistas y funcionarios de Gobierno salpicados 

Redacción Semana
16 de mayo de 2024

El exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, no solo ratificó su intención de colaborar en la investigación por el escándalo de corrupción en la entidad, sino que amplió el listado de implicados. A los nombres de congresistas, funcionarios del Gobierno, sumó otros que trabajaron con él y que permanecían en la sombra.

En un documento que Pinilla entregó a la Fiscalía, advirtió que otros funcionarios de la Unidad para la Gestión del Riesgo, estarían comprometidos con los hechos de corrupción y que hicieron parte del “concierto para delinquir” como lo dijo el mismo exsubdirector. Entregó nombres y cargos, como muestra de su compromiso de colaboración.

Los dos protagonistas del escándalo en UNGRD pidieron perdón | Semana noticias

En ese listado se destaca el nombre que el mismo Pinilla dejó en negrilla. Se trata de Pedro Andrés Rodríguez Melo, un funcionario de la UNGRD que se desempeñaba como asesor de la dirección general, de Olmedo López y según fuentes del proceso, fue quien llevó a la entidad al contratista que se prestó para todo el entramado de corrupción: Luis Eduardo López Rosero.

Pinilla resaltó la importancia de este funcionario como el “responsable” de contactar a los contratistas y gestionar los “acuerdos” que luego, de acuerdo con el exfuncionario, se convirtieron en las coimas que se repartieron a los presidentes de Senado, Iván Name, y de Cámara, Andrés Calle, todo con la participación de la ahora exconsejera para las regiones, Sandra Liliana Ortiz.

Fuentes cercanas al proceso aseguraron que Rodríguez Melo también fue asesor del hoy embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, durante su gestión como Gobernador de Nariño. Se trata de una mera coincidencia, que todos tengan alguna clase de vínculo con el departamento de Nariño, al punto de que el contratista lo conocen como el pastuso, el mismo que, según Sneyder Pinilla, entregó el dinero para repartir entre los congresistas.

El mismo contratista, Luis Eduardo López, espera convertirse en testigo de la investigación. A través de su defensa expresó la posibilidad de obtener un principio de oportunidad con la Fiscalía y entregar toda la información que es de su conocimiento, no solo su vinculación con quien ahora aparece en el listado de implicados, Pedro Andrés Rodríguez, sino del dinero que fue entregado a Sneyder Pinilla, más de 7.200 millones de pesos.

En el documento que este jueves el director de la Unidad para la Gestión del Riesgo, radicó en la Fiscalía, con el objetivo de “puntualizar” quiénes serían los implicados en este escándalo de corrupción, confirmó los nombres de los funcionarios de la entidad que facilitaron la contratación y posteriormente el giro de recursos que terminaron en manos de los congresistas.

UNGRD
UNGRD | Foto: JOHAN TORO

Sneyder Pinilla estuvo en una reunión con la Fiscalía hace una semana con el objetivo de concretar la posibilidad de convertirse en testigo de este escándalo a través de un principio de oportunidad, el compromiso incluía ratificar lo dicho en esa conversación a través de un documento que se redactó y entregó a los fiscales contra la corrupción.