Home

Nación

Artículo

El reloj Casio G-Shock G-D5000-9JR, está bañado en oro de 18 k y su precio supera el del un Rolex.
Estos relojes son apetecidos por los ladronas por su valor | Foto: Tomada de g-central.com

nacion

Relojes Rolex en Colombia, un tesoro que se convirtió en mafia para los delincuentes

Estos relojes son apetecidos por los ladronas por su valor

Redacción Semana
12 de agosto de 2023

Recientemente un hombre denunció que fue víctima de un hurto a mano armada en el centro comercial Atlantis, en el norte de la ciudad.

Según señaló, fue abordado por un sujeto que tenía un revólver calibre 38, saliendo de un restaurante del establecimiento comercial. Tras encañonarlo, la víctima le ofreció el celular, pero el asaltante le exigió que le entregara su reloj Rolex.

“Saliendo del restaurante, dentro del centro comercial, entró una persona con un revólver calibre 38. Desde la puerta hasta donde yo estaba, estamos hablando de unos 20 pasos. Me encañona, le ofrezco el celular, pero él me dice que no, que le entregue el reloj”, dijo a Noticias Caracol.

Los relojes de pulsera "Oyster Perpetual Datejust", fabricados por Rolex, se exhiben durante la feria de relojes Baselworld en Basilea, Suiza.
Una de las ciudades más afectadas por los robos a los relojes Rolex, es en Medellín, en dicha ciudad también suelen seguirlos hasta sus viviendas para posteriormente robarlos. | Foto: Bloomberg via Getty Images

¿Cómo es la modalidad de robo?

Aún que para muchos quizá dentro de su modalidad sea fácil, otros se toman el tiempo de detallar, así funciona la modalidad, el ladrón marca a la víctima y la sigue hasta cerciorarse que el porta un Rolex, allí el campanero informa a la persona que espera a la víctima, estos en especial se movilizan en moto, una vez con la información acerca de la víctima lo intimidan y hurtan su reloj.

Una de las ciudades más afectadas por los robos a los relojes Rolex, es en Medellín, en dicha ciudad también suelen seguirlos hasta sus viviendas para posteriormente robarlos.

Inseguridad en Bogotá

Las cifras de delitos de alto impacto durante el primer semestre del año dan muestra del alarmante panorama en la capital del país. En los primeros seis meses, aumentaron ocho de los 12 delitos, en comparación con el mismo período de 2022, según las estadísticas de la Secretaría de Seguridad, basadas en el Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional (Siedco) de la Policía.

Inseguridad en Bogotá: 8 de los 12 delitos de alto impacto muestran tendencia a la baja, según autoridades. ¿Cuáles son?
En los primeros seis meses, aumentaron ocho de los 12 delitos, en comparación con el mismo período de 2022, | Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

El hurto a personas es el que más atemoriza a los ciudadanos. De enero a junio se reportaron 72.957 atracos, es decir, 28,1 % más frente a los primeros seis meses de hace un año. Esta cifra revela que en Bogotá hay un promedio de 403 personas robadas por día, sin contar con los robos que no se denuncian.

El asunto no es de percepción. Es una realidad. Así lo confirma John Silva, un publicista que presenció cómo los ladrones atracaban al conductor de un vehículo en la calle 84 con carrera séptima, a plena luz del día. “Estábamos esperando a que cambiara el semáforo cuando pasó una motocicleta en medio de los vehículos, llegó hasta la esquina, y el parrillero sacó un arma, una 9 milímetros cromada. Conozco de armas porque mi papá y mis hermanos son militares, y el tipo se acercó hasta un Mercedes-Benz negro, con vidrios polarizados. El conductor tenía la ventana un poquito abajo y lo encañonaron. Le robaron el reloj, la cartera, el celular”, narró Silva. “A pesar de que no fui víctima de los ladrones, uno entra en pánico, con ganas de querer ayudar, pero sabe que no se puede, porque un tipo de esos mata a cualquiera y no pasa nada”, agregó.

| Foto: suministrado a semana

Ese tipo de actos criminales se quedan en la memoria de la gente y le roban su tranquilidad. “En esos días venía de la oficina con mi esposa, y se me acerca una moto del lado mío, y ella de una vez entró en pánico, pensando que nos iban a robar. Si bien no pasó nada, uno queda prevenido, nervioso”, comentó Silva.