Home

Nación

Artículo

Acciones que ponen en riesgo a los usuarios de sufrir ciberdelincuencia
Estos son los mensajes que están siendo usados para este robo cibernético. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Nación

‘Smishing’: estos son los mensajes que usan delincuentes para este robo cibernético

No se deje engañar, así están estafando los delincuentes usando la tecnología.

Redacción Semana
17 de enero de 2024

En la actualidad los niveles de delincuencia en Colombia se encuentran altos y así lo deja en evidencia los distintos reportes que se dan a conocer sobre el acontecer nacional.

La delincuencia se encuentra al acecho de la ciudadanía, esperando cualquier oportunidad para lograr convertir a las personas en sus víctimas, robándole dinero o sus pertenencias.

De hecho, en la actualidad no solo se dedican a robar en las calles, sino que se están aprovechando de la tecnología y la ingenuidad de la gente para robarlos.

Así lo informó recientemente la Policía Nacional, quienes a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, reportaron una nueva modalidad de robo cibernético conocida como Smishing.

¿Qué es el ‘smishing’?

Según información entregada por MinTic, el smishing “Es una variante del phishing, pero a diferencia de este, usa mensajes de texto para engañar a los usuarios, pidiéndoles información privada e invitándolos a que se dirijan a sitios web falsos que tienen spywares y softwares maliciosos que se descargan automáticamente, sin que el usuario lo note”.

Los ciberdelincuentes usan este método para robar información bancaria de sus víctimas, así como también robarles contenido íntimo para pedirles dinero a cambio de no ser publicados.

Su teléfono podría tener una peligrosa app de Google Play que acaba con la batería y datos del celular.
¿Qué es el Smishing? | Foto: Getty Images

¿Cómo funciona el ‘smishing’?

Esta modalidad de robo suele usar usada por los criminales, para suplantar entidades como instituciones gubernamentales, bancos, empresas e incluso operadores móviles, enviando mensajes de texto a las personas, en el que con engaños, logran hacer que la víctima de clic en un enlace con el fin de robar datos o hasta que termina infectando con un virus el celular.

Sin embargo, la principal forma en que los delincuentes están usando el smishing es para lograr robar información bancaria de las personas, y así poder solicitar productos financieros o hasta realizar compras en línea.

Los mensajes que más están siendo usados para este tipo de robo son:

  • Su cuenta bancaria ha sido bloqueada. Para activar su cuenta puede acceder de forma segura desde este link.
  • Su clave dinámica ha cambiado, por favor dar clic aquí.
  • Le informamos que su envío NO. de guía CO****9223 se encuentra listo para entrega, valor pendiente de 8.689 COP para más información ingrese a este link.
  • Su cuenta de WhatsApp ha sido temporalmente bloqueada para recuperarla, ingrese a este link.
Foto: Redes sociales
Foto: Redes sociales | Foto: Foto: Redes sociales

Para tener en cuenta:

Es importante que siempre que lleguen este tipo de mensajes, no se debe dar clic en ningún enlace, sino que, por lo contrario, para verificar la veracidad del texto, es mejor comunicarse directamente con la entidad y así averiguar qué está pasando.

De este modo se podrá descartar la advertencia que llega en el mensaje de texto, comprobando que todo se trata de una estafa.