Home

Nación

Artículo

El hombre sería un visitante del lugar
Investigan si se trata de un suicidio o un accidente | Foto: Cortesía Gobernación del Tolima

Nación

Tragedia: adulto cayó desde el sexto piso de la Gobernación del Tolima; autoridades investigan

La persona sería un visitante del lugar, según informaron autoridades.

13 de diciembre de 2022

Las autoridades en Ibagué buscan establecer qué fue lo que realmente ocurrió con el hombre que falleció al interior del edificio de la Gobernación del Tolima. Algunas versiones indican que esta persona se habría lanzado al vacío, pero es algo que está por confirmar porque también se pudo tratar de un accidente.

El hombre sería un visitante del lugar y su cuerpo sin vida fue encontrado dentro de las instalaciones de la edificación, a un costado del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.

Esta persona, de más de 50 años, era oriunda del municipio de Ataco, y estaba en el lugar porque se encontraba haciendo algunas diligencias en el edificio de la Gobernación del Tolima. Cuando se precipitó al vacío estaba entre el sexto y el séptimo piso de este edificio que tiene como nombre Palacio del Mango y está ubicado en la Avenida 3.ª entre calles 10A y 11 de la ciudad de Ibagué.

Su cuerpo cayó en el sector de las oficinas que están ubicadas en la parte posterior del lugar, sobre una plancha que hay en el segundo piso.

Tenía pantalón y zapatos de color café y una camisa a rayas. Los primeros en llegar al lugar fueron los encargados de la seguridad del edificio, quienes junto con las personas que laboran en el sitio alertaron a las autoridades sobre lo ocurrido.

Las cámaras de seguridad serán fundamentales para establecer lo que realmente ocurrió con esta persona que se registró como visitante al momento del ingreso.

Recursos para las Juntas de Acción Comunal del Tolima

En el departamento del Tolima empezó el proceso de entrega de los recursos a todas las Juntas de Acción Comunal que salieron beneficiadas con las convocatorias adelantadas por el Ministerio del Interior, a través del Banco de Acciones Comunales.

Este proceso contó además con el acompañamiento y la vinculación de la Gobernación del Tolima, que estuvo al frente del acompañamiento y la asesoría de las juntas al momento de la postulación.

De acuerdo con la directora para la Democracia, Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Tolima, Marlene Rozo Infante, son varios los municipios favorecidos, entre los que se destacan Rovira, Villahermosa, Flandes y Líbano. Estas localidades recibirán apoyo en líneas de financiación de entornos funcionales, placa, huella, dotaciones tecnológicas, entre otros frentes de inversión.

Desde la Gobernación del Tolima nos sentimos contentos de poder hacer este acompañamiento con la papelería y el apoyo de los profesionales que son expertos en subir los proyectos y orientar a los presidentes de juntas, con el propósito de obtener estos logros”, destacó Rozo Infante.

En el caso concreto de Villahermosa, la directora resaltó que ya se entregaron los recursos y así mismo los equipos tecnológicos a nueve Juntas de Acción Comunal ubicadas en la zona rural que resultaron ganadoras en las convocatorias.

“Estas veredas son Campo Alegre, Buenos Aires, La Esmeralda, La Uribe, La Linda, Primavera, El Orián, Buena Vista y El Prado”, expresó la funcionaria.

Por su parte, Liliana Castaño, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Prado de Villahermosa, resaltó “nosotros participamos en la línea tecnológica del BAC (Banco de Acciones Comunales) y ganamos, en el cual nos entregaron un presupuesto de 6.000.000 de pesos. Estos equipos nos van a ayudar a crecer como Junta, para hacer actividades y tener más fondos”, resaltó la líder comunal.

Entre los equipos entregados se encuentran televisores, computadores portátiles, videobeam, impresoras, cabinas de sonido y micrófonos. Estos ahora forman parte del material con el que cuentan las comunidades para que adelanten diferentes actividades de integración, capacitación y demás con las comunidades, para que desde el liderazgo comunal puedan fortalecer la participación ciudadana y desarrollar proyectos.