Home

Nación

Artículo

Estado en quedó el camión cisterna luego de a explosión en la vía Barranquilla - Ciénaga. | Foto: Gobernación de Magdalena / AFP

NACIÓN

Tres días de duelo en el Magdalena por los 33 fallecidos de Tasajera

La Gobernación decretó izar a media asta la bandera en los edificios públicos por las víctimas de la explosión del camión cargado de gasolina. 39 heridos aún son atendidos en clínicas de Santa Marta, Ciénaga, Barranquilla, Valledupar, Bogotá y Baranoa (Atlántico).

12 de julio de 2020

Como homenaje a las personas que han perdido la vida como consecuencia de la explosión del camión cisterna cargado con gasolina el lunes pasado en el corregimiento de Tasajera, la Gobernación del Magdalena decretó tres días de duelo en el departamento.

Con un acto simbólico, en el Palacio Tayrona, en el cual se ordenó bajar a media asta la bandera del Magdalena en todos los edificios públicos, el gobernador Carlos Caicedo dio inicio a la jornada de duelo que se extenderá hasta este lunes.

En las últimas horas la cifra de fallecidos por esta tragedia en el corregimiento del municipio de Puebloviejo ascendió a 33, luego de la muerte de Jesús Guerrero Viloria, en el hospital Simón Bolívar de Bogotá, y de Ángelo Pérez en la Clínica de Alta Complejidad de Valledupar.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, durante el acto celebrado este sábado, en compañía de familiares del algunas de las víctimas.

Horas antes, en la mañana del sábado, habían fallecido también Luis Miguel Marín Díaz,  de 17 años, en la Clínica Atena de Barranquilla, Levis José Samper Ayala, de 32 años y Deimer Alberto Samper Miranda, de 38 años, en la capital del Cesar.

“Nosotros hemos hecho lo que nuestro corazón y valores nos imponen y vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance porque aquí casi 60 personas se inmolaron por la necesidad, por la falta de oportunidades que históricamente han tenido porque Puebloviejo es uno de los municipios más pobres no solo del Magdalena, sino de Colombia”, dijo Caicedo.

En el momento de la explosión, en el kilómetro 48 de la vía Barranquilla-Ciénaga, decenas de habitantes de la zona extraían combustible del camión que previamente se había voclado, allí murieron 7 persona calcinadas y aún son atendidas 39 más, quienes resultaron gravemente heridas con quemaduras de segundo y tercer grado, en centros asistenciales de Santa Marta, Ciénaga, Barranquilla, Valledupar, Bogotá y Baranoa (Atlántico).

Al momento39 heridos por la explosión son atendidos en centros médicos de diferenets ciudades de la región Caribe y Bogotá.

El viernes pasado se infromó que 10 de los heridos que eran atendidos Barranquilla y Bogotá también habían resultados positivos para coronavirus, lo que complicaba más su tratamiento.

Para tratar de brindar las ayudas y el acompañamiento necesario a los heridos y a las familias de los fallecidos, la Gobernación del Magdalena ya había decretado la calamidad pública. “Se hizo para disponer de recursos públicos y asistir alimentaria y humanitariamente a los familiares porque quedan desvalidos del que era seguramente su principal proveedor de alimentos, poder acompañarlos en este trasegar doloroso por las clínicas del país, transportándolos que tengan los recursos para alojarse y alimentarse”, expresó el mandatario.

Para Caicedo esta tragedia debe servir para hacer una movilización por la superación de la pobreza en Puebloviejo y toda la zona Ciénaga Grande de Santa Marta, con el concurso del Gobierno Nacional, los sectores público y privado y la cooperación internacional.