Home

Nación

Artículo

Alias 'Negro Chucha' tuvo que ver con el asesinato de un militar y un líder social en 2020. Foto: Fuerzas Armadas
Alias 'Negro Chucha' tuvo que ver con el asesinato de un militar y un líder social en 2020. Foto: Fuerzas Armadas | Foto: Foto: Fuerzas Armadas

Nación

Tuvo que ver con los asesinatos de un militar y un líder social; acá, el perfil de Negro Chucha, capturado líder disidente de las Farc

El procesado era uno de los líderes de la división de finanzas de la comisión Jhon Linares. Estos fueron sus crímenes.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

La Fuerza Pública en Colombia publica día tras día noticias relacionadas con la captura de miembros de las más temidas organizaciones criminales del país, como las disidencias de la Farc, el Clan del Golfo o las bandas que atacan a las diferentes ciudades capitales.

Sin embargo, la capacidad que algunas de estas agrupaciones han tomado en el territorio nacional ha sido tal que parecen multiplicarse y expandirse entre las sombras, desde donde operan horrores que amedrentan a la población rural y urbana en las diferentes regiones.

En el caso de los disidentes de las Farc, por ejemplo, la justicia ha adelantado procedimientos de inteligencia en contra de cabecillas o miembros relevantes. En ese sentido, quien cayó hace algunas horas fue el activo conocido en su medio delictivo como alias Negro Chucha.

El individuo tenía una circular azul de la Interpol, dada su peligrosidad. Además, es señalado de realizar cobros extorsivos a comerciantes y habitantes civiles de los municipios de Vista Hermosa, Mesetas, Puerto Concordia y San José del Guaviare, todos en el sur del país.

Con un prontuario extenso, las autoridades avanzaron en acciones especializadas en el municipio de Puerto Concordia, Meta, para efectuar la captura de quien, además, era cabecilla de la división de finanzas de la comisión Jhon Linares, estructura Jorge Briceño Suárez del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

Aparte de los actos delictivos antes enlistados, otro de los asuntos de peso que rodeaban la carrera criminal de Negro Chucha era su participación en el secuestro y homicidio del subteniente Carlos Arturo Becerra Castellanos, sucedido en el municipio de Puerto Rico, Meta, en el año 2020.

Así como el recientemente atrapado, otros actores de ese asesinato ya habían sido judicializados en el pasado. Alias El Indio había sido aprehendido en agosto de ese mismo año.

A su vez, Negro Chucha tendría que ver con la muerte violenta del presidente de la junta de acción comunal de la vereda Barranco Colorado, del mismo municipio en que le quitaron la vida al militar mencionado.

Al sindicado se le responsabiliza por los delitos de concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas de fuego, porte ilegal de armas y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, y extorsión.

Con este importante resultado, se afectan las intenciones delictivas de la estructura, afectando directamente la economía ilícita, lo que permite debilitar a su vez la capacidad del grupo armado organizado que delinque en esta región del país. El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente”, comentaron las Fuerzas Armadas tras lograr la captura.

'Negro Chucha', cabecilla de las disidencias de las Farc fue capturado. Foto: Fuerzas Armadas
'Negro Chucha', cabecilla de las disidencias de las Farc fue capturado. Foto: Fuerzas Armadas | Foto: Foto: Fuerzas Armadas

La Mona y Mauricio, dos fichas de las disidencias de las Farc que cayeron por secuestros y otros horrores cometidos en Cauca

La Fiscalía General de la Nación confirmó el procesamiento de Ana Ligia Collazos —alias La Mona— y Milton Javier Pillimue Rivera, mejor conocido como Mauricio.

De acuerdo con el material probatorio recolectado por el ente público con el apoyo de la Dijín, se descubrió que la mujer era una de las cabecillas de la agrupación, mientras que el hombre delinquía en contra de comerciantes, agricultores y empresas azucareras.

Ambos delincuentes tenían su perímetro de acción en el departamento del Cauca.

En medio de las investigaciones pertinentes, el organismo de control judicial identificó el nexo que tendrían los dos antisociales con un episodio de secuestro que sucedió a finales del año pasado en zona rural caucana.

“Evidencia en poder de la Fiscalía vincularía a La Mona y a Mauricio con el secuestro del empleado de un ingenio azucarero, ocurrido el 9 de septiembre de 2022 en la vereda La Paila de Corinto (Cauca). Ese día, Collazos y Pillimue Rivera, al parecer, haciendo uso de armas de fuego, retuvieron al trabajador y hurtaron una retroexcavadora de propiedad de ese complejo”, indica la Fiscalía.

Los presuntos integrantes de las disidencias fueron procesados por las autoridades. Foto: Fiscalía General de la Nación.
Los presuntos integrantes de las disidencias fueron procesados por las autoridades. Foto: Fiscalía General de la Nación. | Foto: Foto: Fiscalía General de la Nación.

Sobre Collazos, se supo que sería la encargada de regular los movimientos realizados por las Fuerzas Armadas en el sur del país, a fin de alertar a sus compañeros para que se diera con normalidad el movimiento de cargamentos de sustancias ilegales.