Home

Nación

Artículo

Las llamas ya han consumido 700 hectáreas en Yaguará y otras zonas.
El incendio completa dos días. | Foto: Fotos publicadas por @FuerzaAereaCol en X

Nación

Video | Las impresionantes imágenes del poderoso incendio forestal en el Huila, que ya ha consumido 700 hectáreas

Yaguará, el municipio más afectado por la conflagración.

Redacción Semana
24 de septiembre de 2023

Un incendio forestal de grandes proporciones azota al municipio de Yaguará, en el Huila; hasta el momento, el fuego ha consumido cerca de 500 hectáreas de arbustos y pastos durante los dos días que completa la conflagración.

El fuego también ha afectado a la vereda Jagual en los sectores de Santa Helena y Loma Le Venturosa, donde la afectación por las llamas es de 200 hectáreas.

Las operaciones también han sido apoyadas por la Fuerza Aérea Colombiana, que han puesto a disposición un helicóptero dotado con el sistema bamby bucket, aparatos con los que están ayudando a contener el avance del fuego.

Las llamas ya han consumido 700 hectáreas en Yaguará y otras zonas.
La Fuerza Aérea apoya la gestión de los bomberos en el Huila. | Foto: Fotos publicadas por @FuerzaAereaCol en X

”Agradecemos la gran labor realizada por los Cuerpos de Bomberos Voluntarios de los diferentes municipios y la comunidad aledaña a los lugares”, señaló la Oficina de Gestión del Riesgo del Huila.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ha resaltado las operaciones conjuntas entre el Ejército de Colombia, los bomberos voluntarios y los habitantes del sector, quienes han unido esfuerzos para evitar que las llamas alcancen el casco urbano de las poblaciones afectadas.

Así mismo, señalaron que hasta el momento, se han realizado 37 descargas que incluyen 31.000 litros de agua y 31 galones de líquido retardante con el que desde el aire ayudan a impedir el avance del fuego.

“La @FuerzaAereaCol continúa trabajando para extinguir el incendio de gran magnitud en Yaguará, Huila, que ya completa dos días y ha consumido aproximadamente 700 hectáreas de vegetación: La tripulación del helicóptero HUEY-II ha logrado intervenir dos de los tres focos de la conflagración. Se han empleado un total de 37 descargas, más de 30 mil litros de agua y 31 galones de líquido retardante, para evitar que las llamas lleguen al casco urbano.”, indico la Fel Ministerio de Defensa a a través de X, antes Twitter.

Las llamas ya han consumido 700 hectáreas en Yaguará y otras zonas.
Las llamas ya han consumido 700 hectáreas en Yaguará y otras zonas. | Foto: Fotos publicadas por @FuerzaAereaCol en X

“Este es un trabajo mancomunado con @UNGRD, COL_EJERCITO, @DefensaCivilCo, Bomberos Voluntarios y habitantes del sector, que han contribuido desde tierra con la misión aérea a través del sistema Bambi Bucket en aeronaves de la Fuerza Aeroespacial, diseñado para transportar grandes cantidades de agua, que como en este caso siguen siendo esparcidos mezclados con líquido retardante sobre las llamas”, agregó el ministerio.

Las autoridades que han venido monitoreando de cerca este episodio, indicaron que algunas familias han tenido que ser evacuadas para evitar que sean alcanzadas por las llamas. Así mismo, pidieron a la comunidad no realizar quemas en la zona, esto, luego de conocerse que algunas personas realizan este tipo de actos de manera irresponsable, lo que puede provocar este tipo de incendios.

Las llamas ya han consumido 700 hectáreas en Yaguará y otras zonas.
Se han vertido 30 mil litros de agua sobre la zona afectada. | Foto: Fotos publicadas por @FuerzaAereaCol en X

De igual forma, en diferentes videos difundidos en redes sociales por la Fuerza Aérea se alcanza a ver la magnitud del incendio y del desastre que han dejado las llamas a su paso; así mismo, se ve cómo los helicópteros utilizados en medio de la emergencia realizan la carga de agua en los lagos cercanos a la zona para que posteriormente vertida sobre los focos del incendio.

Se espera que las labores de los bomberos y las demás fuerzas que están al frente de la situación permitan contener el fuego en las próximas horas y así evitar una tragedia ambiental mucho mayor a la que se presenta hasta el momento en la zona rural del departamento del Huila.