Hallan fentanilo en Barranquilla.
Hallan fentanilo en Barranquilla. | Foto: Cortesía: Policía Nacional.

Barranquilla

Alerta en Barranquilla: sorprenden a domiciliario con ampolletas de fentanilo

Producto de una riña, las autoridades descubrieron el supuesto porte irregular de la sustancia que enciende las alarmas en el mundo.

Redacción Semana
18 de septiembre de 2023

La Policía Nacional capturó a un hombre que cargaba ampolletas de fentanilo en las calles de Barranquilla, una peligrosa sustancia que es cincuenta veces más potente que la heroína. Hay alerta por la circulación del opioide en el Caribe.

El descubrimiento se dio en medio de un procedimiento de requisa que se efectuó sobre dos sujetos que estaban protagonizando una violenta riña. Al parecer, uno de ellos tenía entre sus pertenencias el medicamento.

Así lo informó el general Jorge Urquijo, comandante de la institución en la capital del Atlántico: “Se le halla en su poder dos ampolletas de 1.5 de una sustancia conocida como fentanilo. De manera inmediata, es puesta a disposición de las autoridades competentes”.

Él deberá entregar las razones por las que estaba transportando este opioide que está restringido en Colombia, exclusivamente, para el tratamiento de enfermedades bajo estricto seguimiento médico.

Fentanilo en Barranquilla.
Fentanilo en Barranquilla. | Foto: Cortesía: Policía Nacional.

Las investigaciones

Se conoció que el investigado se desempeñaba como domiciliario y podría dejar a la vista las modalidades con las que se estaría comercializando la droga. De las dos ampolletas, podrían salir hasta 40 dosis y cada una la venderían por más de 250.000 pesos.

Aunque las investigaciones están avanzando para esclarecer el fenómeno, las autoridades les piden a los ciudadanos datos certeros que puedan ayudar a frenar la circulación del fentanilo en el departamento del Atlántico.

“Queremos hacer un llamado para que nos informen sobre el posible uso delictivo de esta sustancia, ya que el uso criminal de la misma pone en riesgo la salud y la integridad de cualquier ciudadano”, agregó el general Urquijo.

De momento, se descartó que el opioide esté generando estragos en la ciudad: no hay sujetos hospitalizados con síntomas relacionados al consumo de fentanilo. Sin embargo, la red médica está preparada para atender eventuales intoxicaciones.

¿Cómo se está vendiendo?

El director de Antinarcóticos de la Policía nacional, general Nicolás Arrieta Zapata, reveló en SEMANA la manera en la que se está comercializando el fentanilo en Colombia.

Los investigadores han identificado dos puntos de emisión del fentanilo. En primer lugar, hay 89 denuncias que advierten sobre el robo del medicamento desde las clínicas. Además, sujetos estarían burlando la seguridad de las fronteras para ingresarlo de manera ilegal.

En el último caso, la sustancia está llegando en ampolletas camufladas en encomiendas provenientes de Estados Unidos, Argentina, Chile, Uruguay y Ecuador con destino a Sucre, Risaralda, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca y Norte de Santander, donde la han incautado.

El general Nicolás Arrieta Zapata indicó que, de una unidad, salen hasta veinte porciones: “Una dosis puede estar costando entre 250.000 y 400.000 pesos, más o menos. Eso hace entender que la persona que accede a ella no es una persona de bajos recursos”.

| Foto: suministrado a semana

Los estudios preliminares pondrían en evidencia que el fentanilo estaría siendo mezclado en Colombia con estupefacientes. La presentación más común es con tusi -la denominada cocaína rosa- que lo convierte en un cóctel tóxico. Así se ha encontrado en Medellín.

El director tiene información que sostendría que las ventas estarían concentradas en las redes sociales por medio de mensajes cifrados: “Tenemos identificados 400 perfiles de internet que estaban comercializando este tipo de drogas sintéticas”.

Para frenar la circulación, la entidad está capacitando a sus hombres y caninos para que puedan identificar la sustancia que supone un reto mayor para la institución. Ellos han recibido formación de expertos mexicanos y estadounidenses.