En lujosa vivienda de Barranquilla se estarían robando la luz.
En lujosa vivienda de Barranquilla se estarían robando la luz. | Foto: Suministrada a Semana

Nación

El colmo: en esta lujosa vivienda estrato seis, en Barranquilla, tenían todo un dispositivo para “robarse” la energía

La compañía de energía aseguró que se estarían dejando de percibir 7 millones de pesos mensuales.

26 de junio de 2023

Air-e, la empresa que suministra el servicio energético en Barranquilla, denunció un nuevo caso de robo de energía en una lujosa vivienda, ubicada en el barrio Villa Santos, norte de la ciudad.

En medio de un procedimiento, los técnicos de la compañía detectaron la manipulación del equipo de medida de manera evidente con un puente para evadir el pago del consumo real de energía.

De acuerdo con las primeras valoraciones técnicas, la apropiación del fluido eléctrico asciende a más de 7 millones de pesos mensuales y alrededor de 90 millones de pesos al año aproximadamente.

Desde Air-e, explicaron que con dicha manipulación también se evadía el pago del impuesto denominado “contribución de solidaridad”, el cual representa el 20% de la energía apropiada; es decir, un millón 400 mil pesos mensuales y 18 millones de pesos al año.

Oficina de Air-e en Barranquilla.
Oficina de Air-e en Barranquilla. | Foto: A.P.I

“Lo reprochable de esta conducta es que de manera consiente se está afectando también el patrimonio público, puesto que con la contribución de solidaridad se recaudan recursos para el otorgamiento de subsidios, los cuales permiten disminuir el costo del servicio de energía que consumen los usuarios más necesitados (subnormales y residenciales de estratos 1, 2 y 3).

De esta manera, si se evade parte del pago de la contribución, le corresponde al estado aportar los recursos necesarios para cubrir el déficit que se genera con esta conducta. Por esta razón es que el robo de energía en estos tiene una importancia mayor y no puede pasar desapercibido en nuestra sociedad”, indicó la empresa de energía.

Vivienda donde, al parecer, estaban robando la energía.
Vivienda donde, al parecer, estaban robando la energía. | Foto: A.P.I

“A pesar de las campañas realizadas, hay personas naturales y establecimientos comerciales que insisten en conectarse ilegalmente. Esto no solo afecta a la empresa, sino a la calidad del servicio como tal”, informó el gerente de Servicios Jurídicos de Air-e, Fermín De la Hoz.

Es importante señalar que estas conductas tipifican el delito de defraudación de fluidos, el cual tiene una pena máxima de 6 años y una multa máxima de 150 salarios mínimos.

A la fecha, la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 440 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos. Adicionalmente, han sido capturadas 183 personas por estos mismos delitos y por el delito de concierto para delinquir.

Cortes de luz en Barranquilla

Con el fin de desarrollar acciones de mantenimiento por parte de personal operativo de la empresa Air-e encargada del servicio de energía en Barranquilla, anunciaron obras en el sector de Alameda del Río, para este martes 27 de junio, por lo que se presentarán varias interrupciones en el servicio en este sector.

Por este motivo, algunos usuarios percibirán suspensiones temporales en el suministro de energía de 9:41 a.m., a 5:00 p.m., de la calle 118 a la calle 120 entre carreras 42 y 42 B. También, de 9:41 a.m., a 10:11 a.m., y de 4:30 p.m., a 5:00 p.m., en la calle 110 a la calle 117 entre carreras 42 y 43.

Air-e realizará nuevos trabajos en Barranquilla.
Air-e realizará nuevos trabajos en Barranquilla. | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

Otros trabajos programados serán de 8:10 a.m a 5:00 p.m en la carrera 16 con calle 68, en El Valle; y de 7:50 a.m., a 6:00 p.m., en la calle 121 con carrera 15, en La Pradera.

En Soledad Air-e también trabajará en poda de árboles y reemplazo de red de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en la calle 70 entre carreras 13D y 13E, en la Urbanización Nuevo Horizonte.

Se realizará cambio de transformador y de red en mal estado de 8:10 a.m., a 6:00 p.m., en la calle 9 con carrera 15, en el barrio El Carmen, de Galapa.

Por último, están programadas adecuaciones eléctricas de 9:00 a.m., a 5:08 p.m., en el municipio de Luruaco de la calle 2 a la calle 7 entre carreras 3 y 4; y de 8:10 a.m., a 6:00 p.m., en el barrio Pital de Saco, del corregimiento Saco.

Afinia y Air-e prestan los servicios de energía en el Caribe.
Afinia y Air-e prestan los servicios de energía en el Caribe. | Foto: Semana

Ola de calor

Desde hace varias semanas una intensa ola de calor azota la región Caribe, condición climática que conlleva a una alta demanda de energía por el incremento en el uso de aparatos eléctricos como ventiladores, aires acondicionados y la apertura constante de la nevera para buscar frescura y saciar la sed.

Debido a este fenómeno natural, en los últimos días se han presentado incrementos en la demanda de energía cercanos al 9,6 % con respecto al promedio de los meses de marzo, abril y mayo de 2023. Esta situación ha provocado la sobrecarga en algunas redes eléctricas y, por tanto, han generado interrupciones en determinados circuitos de Afinia en Cartagena.

Los aires acondicionados registran mayor demanda.
Los aires acondicionados registran mayor demanda. | Foto: Suministrada a Semana

A corte del 23 de junio, la demanda de energía creció un 10,1 % en comparación a la registrada en la misma fecha en mayo, “frente a lo que la compañía reitera su compromiso adquirido desde octubre de 2020 de marcar un cambio en la prestación del servicio, desarrollando proyectos de robustecimiento de su infraestructura eléctrica y ampliando su capacidad”, señaló la electrificadora.

sol mar
ola de calor en Colombia, Cartagena playa | Foto: Valentina Delgadillo Abello- SEMANA

Ante estas condiciones climáticas, que se pueden presentar en cualquier época el año, la empresa invitó a la comunidad a hacer uso eficiente de la energía como una acción clave que conlleva a disminuir el consumo, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Abrir las ventanas para que circule aire natural al interior de la vivienda, especialmente en horas de la mañana y la noche para ventilarla.
  • En horas de máximas temperaturas, cerrar las cortinas para conservar frescos los espacios, en la medida de las posibilidades.
  • Optimizar los espacios de trabajo y estudio en los hogares, con el fin de evitar utilizar varios equipos de ventilación en simultáneo.
  • Las aspas de los ventiladores deben permanecer limpias para optimizar su funcionamiento.
  • Regular la temperatura del aire acondicionado entre los 23 y 24 grados mientras se esté utilizando y asegurarse que las habitaciones estén completamente cerradas.
Ola de Calor
Ola de Calor | Foto: Getty Images
Temporada de calor en Cali. Tiempo seco con altas temperaturas.
Temporada de calor en Cali. Tiempo seco con altas temperaturas. | Foto: Jorge Orozco
  • Apagar o desconectar todos aquellos equipos que no estén siendo utilizados.
  • Evitar enchufar muchos electrodomésticos a la misma extensión, dado que los cables sufren una sobrecarga que puede provocar un cortocircuito.