Home

Bogotá

Artículo

Los jóvenes ya pueden acceder a la plataforma con su tarjeta de identidad.
Ladrones tienen una nueva modalidad para saquear las cuentas de DaviPlata. Imagen de referencia. | Foto: Davivienda

Bogotá

Alarmante: así es la nueva modalidad con la que están saqueando las cuentas de DaviPlata en Bogotá

En cuestión de segundos a una mujer le robaron medio millón de pesos y nadie le responde por su dinero.

11 de julio de 2023

Lo que se suponía que iba a ser un desayuno para compartir con una de sus amigas, en realidad terminó siendo un plato amargo que le causó varios dolores de cabeza a Luisa*, una mujer trabajadora y madre soltera de una pequeña a niña, a quien en cuestión de segundos y de manera casi que silenciosa le sacaron su dinero de DaviPlata dejándole un importante hueco en sus finanzas.

Luisa se encontraba degustando el desayuno que había pedido a la mesa, cuando de un momento a otro, sin explicación alguna, recibió una notificación en su teléfono celular que le decía “finalice su compra PSE DaviPlata. Este es su código”, una alerta que la tomó por sorpresa, pues ella no se estaba tratando de hacer ninguna transacción.

El mismo mensaje en su teléfono celular se repitió tres veces en menos de un minuto y cuando ella rápidamente quiso entrar a su aplicación de DaviPlata, los delincuentes ya le habían sacado un total de $500.000.

Formulario en sitio web falso creado por criminales que intentan robar cuentas de Daviplata.
Sin ningún mensaje, ni ninguna llamada, los ladrones tuvieron acceso a la cuenta de DaviPlata de Luisa. | Foto: Captura de pantalla / Semana

“Lo que más me sorprende es que en ningún momento recibí una llamada, ni ningún mensaje de texto pidiéndome entrar a un link, ni tampoco un correo electrónico, nada, y aun así los ladrones pudieron tener acceso a mi aplicación de DaviPlata y solo me dejaron $86.000 y eso porque muy seguramente no pudieron hacer otra transacción”, dijo Luisa a SEMANA.

La transacción desde la cuenta de DaviPlata de Luisa se hizo a un supuesto comercio llamado Conexred que al parecer opera en el sector de las Telecomunicaciones, pero es muy poco la información que hay sobre dicha entidad.

Llena de rabia y desesperada por no contar con su dinero, el cual tenía predestinado para pagar deudas, Luisa se fue rápidamente a una oficina del Banco Davivienda a tratar de encontrar una explicación de qué era lo que había pasado, pero la respuesta que le dio la entidad bancaria la llenó de mucha más frustración.

“La asesora del Banco Davivienda me responde que ellos no tienen ninguna responsabilidad sobre lo que ocurra con la aplicación de DaviPlata, dado que esta aplicación móvil es una entidad aparte y es DaviPlata la que debe responderme; sin embargo, si es así, no se entiende por qué DaviPlata usa los cajeros y logos de Davivienda”, señaló Luisa.

celular
A la mujer le sacaron $500.000 de su cuenta de DaviPlata. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

“La única manera que uno tiene para comunicarse con DaviPlata es por medio de un chat virtual que hay en la aplicación, porque ellos no tienen ninguna oficina en físico y después de varios minutos es que una asesora me respondió, pero tristemente lo único que me pidió fue que le narrara cómo sucedieron los hechos y ya, y al son de hoy, no me han dado ninguna respuesta oficial de qué fue lo que pasó. Nadie me responde”, señaló Luisa.

“La única información que me entregaron en el Banco Davivienda es que hoy en día los delincuentes están llamando a las personas o mandando mensajes diciendo que uno tiene derecho a la devolución del IVA por compras realizadas con tarjetas, pero que eso en realidad terminaba siendo mentiras para robar a la gente, pero el problema es que yo no recibí ninguna llamada ni ningún mensaje”, dijo.

No obstante, DaviPlata contactó a SEMANA para ayudar a resolver el caso de la denunciante y hacer el acompañamiento hasta dar una solución.

La activación de Perfil Negocio en el app DaviPlata es gratuita y no genera cobros adicionales por administración de página web o dominios.
Luisa no entiende por qué el Banco Davivienda no responde por lo que pasa con DaviPlata. Imagen de referencia. | Foto: Semana

Luisa no sabe ahora cómo va a hacer para recuperar el dinero que los delincuentes le sacaron de su cuenta, más aún cuando solo hasta hace unos pocos meses atrás logró conseguir trabajo después de haberse quedado dos años desempleada por culpa de los estragos que la pandemia del Covid-19 generó en la economía de la capital del país.

Este caso prende las alarmas en la ciudad para que todos los usuarios de las billeteras móviles estén atentos a su dinero y eviten así ser víctimas de los ladrones.

Después de lo sucedido, Luisa no tiene ni la más mínima confianza de volver a usar aplicaciones como esta. *El nombre fue cambiado por petición de la víctima.