Home

Bogotá

Artículo

Fecode y el presidente Gustavo Petro.
Fecode y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA, Colprensa

Nación

Ojo: así serán las marchas de este jueves promovidas por Petro en respaldo a su gobierno y como presión a la Corte Suprema para que elija fiscal general

Los directivos de Fecode dieron a conocer la convocatoria a marchas y se concentrarán en la plaza de Bolívar.

Redacción Nación
8 de febrero de 2024

Una gran movilización se tiene programada para hoy jueves, 8 de febrero, en el país y una de las ciudades que será parte de las marchas a favor del gobierno del presidente, Gustavo Petro, es Bogotá.

Debido a las investigaciones que se vienen adelantando contra la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), por parte de la Fiscalía General de la Nación y que la pone en el ojo del huracán por haber entregado 500 millones de pesos de manera irregular a la campaña presidencial de Gustavo Petro, el sindicato de los maestros anunció movilizaciones.

Los directivos de Fecode dieron a conocer la convocatoria a marchas el pasado sábado, por medio de un video publicado en la cuenta de X de la federación, en el que expresan su desacuerdo y anunciaron movilizaciones.

El sindicato de maestros habría realizado una maniobra irregular para enviar el dinero. Lo giraron a la Colombia Humana y de ahí a las arcas de la campaña.
El sindicato de maestros habría realizado una maniobra irregular para enviar el dinero. Lo giraron a la Colombia Humana y de ahí a las arcas de la campaña. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

A estas protestas también se unen la UCT y los funcionarios del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en una jornada que llamaron “defensa de la democracia y el Estado social de derecho”.

Sin embargo, aunque es una manifestación de Fecode, SEMANA conoció que el gobierno de Petro está promoviendo que sus funcionarios participen de las marchas de este jueves. Aunque deja claro que la participación es “voluntaria”, se está organizando toda una logística para quienes deseen asistir al encuentro.

Las marchas harán un plantón en la sede de la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia.
La concentración principal está programada para las 12:00 p. m. en la plaza de Bolívar, donde se espera la presencia de miembros del sindicato de profesores y la Unidad Central de Trabajadores. Foto: @fecode | Foto: @fecode

Según la programación de las marchas, la concentración masiva será a las 12:00 p. m. en la plaza de Bolívar, donde se espera la presencia de miembros del sindicato de profesores y la Unidad Central de Trabajadores.

La movilización en Bogotá empezará a las 8: 00 a. m. para luego hacer un plantón frente a la sede de Fiscalía General de la Nación y en la Corte Suprema de Justicia, por la pronta elección de la nueva fiscal y como protesta ante la investigación que adelanta ante el giro que hizo el sindicato de los maestros por 500 millones de pesos a la campaña presidencial de Petro.

Las movilizaciones de mañana no son contra la Fiscalía, son precisamente para defender a la Fiscalía y que al frente de tan importante cargo esté una persona óptima que garantice el debido proceso, la justicia y la imparcialidad. Hoy es un monumento a la impunidad, la persecución y el amiguismo”, señaló Fecode en X.

Además, varios integrantes del gobierno de Petro y su partido político anunciaron su participación en las marchas convocadas por el presidente, el Sena y Fecode.

Estos son los puntos de encuentro y horas en Bogotá donde se realizará la marcha:

  • Carrera 13 con calle 13 a las 8:00 a. m.
  • Calle 12 con carrera séptima, en la sede de la Corte Suprema de Justicia, a las 8:00 a. m.
  • La Unión Sindical Obrera (USO), en la sede de la Fiscalía General de la Nación
  • Punto de Encuentro: plaza de Bolívar a las 12:00 p. m.