La electrificadora adelanta trabajos de preventivos en redes eléctricas.
La electrificadora adelanta trabajos de preventivos en redes eléctricas. | Foto: Essa.

NACIÓN

Cortes de luz en Bucaramanga: barrios que no tendrán servicio este jueves 27 de julio

Piden la ciudadanía no programar ningún tipo de trabajo que tenga acercamiento con las redes de energía eléctrica.

Redacción Semana
26 de julio de 2023

La Electrificadora de Santander (Essa) continuará esta semana las labores de mantenimiento y reparación de la red eléctrica de Bucaramanga, por lo cual programó una serie de cortes de luz para este jueves, 27 de julio.

Estas suspensiones, dependiendo del tipo de trabajo que se realice, podrían tardar entre dos y más de ocho horas, por lo cual la empresa recomienda que los usuarios tengan opciones alternas para evitar afectaciones en las actividades diarias.

Los sectores tendrán cortas interrupciones del servicio.
Los sectores tendrán interrupciones del servicio de aproximadamente 2 horas. | Foto: Essa.

Desde la empresa destacan que la suspensión del servicio de energía obedece a “trabajos de mantenimiento, tanto correctivos como preventivos para brindar un mejor servicio”, esto con el propósito de disminuir el impacto negativo en las actividades de usuarios y clientes, indicó la Essa.

Así las cosas, la suspensión del servicio de energía eléctrica, según indica la página web de la Essa, afectará a los siguientes barrios y veredas:

  • 7:30 a.m. - 9:30 a.m.: barrio San Miguel.
  • 9:30 a.m. - 11:30 a.m.: barrio Sotomayor.
  • 7:00 a.m. - 2:00 p.m. barrio Zona Escarpa.
  • 12:30 m. - 2:30 p.m. barrio Antonia Santos.
  • 2:30 p.m. - 4:30 p.m.: barrio Antonia Santos.
  • 07:00 a.m. - 5:00 p.m. barrio Los Ángeles.

Ante esta situación, la electrificadora recomienda que los usuarios tengan opciones alternas para evitar afectaciones en las actividades diarias y, así mismo, “proteger sus equipos y demás elementos que funcionan a base de energía eléctrica, al tiempo que agradece su comprensión, por cuanto es indispensable realizar estos trabajos para garantizar la calidad del servicio de energía”.

Cortes de luz sábado 23 de abril
Se realizará mantenimiento preventivo, según la electrificadora. | Foto: Cortesía Air-e

Durante la realización de los mantenimientos piden que la ciudadanía no programe ningún tipo de trabajo que tenga acercamiento con las redes de energía eléctrica, dado que en cualquier momento se podría restablecer el servicio.

Sin embargo, también informaron que las suspensiones del servicio, eventualmente, pueden ser canceladas, debido a variables externas como aspectos climáticos, entre otros.

El bombillo que más ahorra luz

El ahorro siempre será una meta común en todos los hogares del mundo y una de las áreas donde más impacto puede tener es, precisamente, los servicios públicos. En vista de que algunos recibos se cobran en función del consumo, el derroche deriva en cobros más voluminosos.

No obstante, el gasto energético elevado no depende exclusivamente de la intensidad con que se utilizan los aparatos eléctricos dentro del hogar. Si bien guardan una relación, existen otros elementos a tener en cuenta durante el análisis.

Un bombillo incandescente antiguo transforma en luz tan solo el 5 por ciento de la electricidad que consume y el 95 por ciento lo convierte en calor.
Existen diferentes métodos que permiten tener un control del uso de la energía en el hogar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es por ello que son muchas las maneras que se buscan para el ahorro de energía no solamente en los hogares, sino también en los lugares de trabajo e incluso en la calle, no solo por el factor económico, sino también para contribuir con el medio ambiente. Es por eso que una de las alternativas que más demanda está teniendo por su sostenibilidad y rentabilidad es la luz led.

Así las cosas, hay que decir que uno de los principales beneficios de este insumo es su durabilidad con relación a su consumo. Se ha comprobado que respecto a otro tipo de luces como las incandescentes, que tienen una vida útil de 1.000 horas, las halógenas de 3.000 horas o las luces de bajo consumo de 15.000 horas, la luz led tiene una durabilidad mayor.

Asimismo, este recurso tiene un periodo de vida mucho más largo y con menos consumo de energía, pues tiene cerca de 50.000 horas de uso, lo que equivale a 5 años de función ininterrumpida, según registra el portal Endesa.