Home

Cali

Artículo

Este es el dispositivo de seguridad que activaron las autoridades en Cali para el fin de semana de Amor y Amistad.
La presencia de uniformados de la policía en Cali se incrementará durante la celebración de Halloween. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Nación

Más de 1.000 policías estarán desplegados en la ciudad de Cali durante la celebración de Halloween

La protección de la niñez, la disrupción de los delitos y evitar la proliferación de caravanas serán los principales enfoques de las autoridades.

Redacción Semana
30 de octubre de 2023

La Policía Metropolitana de Cali conformó un dispositivo especial que se encargará de garantizar la seguridad con ocasión de la celebración de Halloween, el martes, 31 de octubre.

De acuerdo con las autoridades, más de 1.000 uniformados estarán en las calles de la capital vallecaucana, donde se instalarán puestos de control y otros servicios de acompañamiento en sectores priorizados como centros comerciales, zonas gourmet, sitios turísticos, parques y cementerios.

También estarán desplegados en principales corredores viales entre los que se destacan: el túnel mundialista, túnel vehicular de la Autopista Suroriental, la vía al mar, calle quinta, carrera primera, así como las avenidas Roosevelt, Sexta y Simón Bolívar.

Más de 1.000 policías acompañarán la celebración de Halloween este fin de semana en Cali.
Las autoridades anunciaron drásticas medidas para quienes incumplan las normas. | Foto: Cortesía Policía Nacional

“La estrategia estará enfocada principalmente a la protección de la niñez, a prevenir las conductas contra la integridad de quienes son partícipes, además de concientizar a los padres de familia en el cuidado de sus hijos frente a situaciones sospechosas”, dijo el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, José Daniel Gualdrón Moreno.

También se busca la disrupción de los delitos de mayor impacto y evitar la proliferación de caravanas infiltradas por personas inescrupulosas que buscan afectar la seguridad de los ciudadanos.

Cabe recordar que desde hace aproximadamente seis años, grupos de motociclistas han hecho una tradición salir en caravana disfrazados cada 31 de octubre o días antes a este festejo. Sin embargo, la ciudadanía rechaza esta práctica puesto que se movilizan sin casco e incumplen las normas de movilidad.

El comandante afirmó que serán contundentes con quienes incumplan las normas de seguridad y convivencia. “Tendremos más de 50 grupos motorizados de reacción inmediata, todo nuestro personal va a estar equipado para enfrentar estas situaciones que se puedan salir de las manos. Igualmente, tendremos contundencia en los controles a los establecimientos abiertos al público, con ello cumpliremos la ley 1801″, agregó.

Unidades de la Secretaría de Movilidad de Cali también estarán desplegadas en todo el territorio realizando controles en las vías. | Foto: Especial para El País

Por su parte, los escuadrones motorizados, el Sistema de Vigilancia Aérea Urbana conformado por el helicóptero ‘Halcón’ y aeronaves remotamente tripuladas, así como unidades del Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia, Inteligencia e Investigación Judicial, estarán activos realizando cubrimientos especializados en sitios georrefenciados de la ciudad.

Cabe resaltar que el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y las diferentes especialidades también se encuentran comprometidas en su totalidad para la atención y el acompañamiento a la comunidad en esta época del año.

“El apoyo de la ciudadanía será vital para identificar y localizar aglomeraciones de motociclistas, por eso se debe denunciar a la línea de emergencia 123, 156 de la Red de Cooperantes o a los celulares 3143587212 y 3214317837″, indicó Gualdrón.

Asimismo, en aras de mejorar las condiciones de seguridad, desde la Policía de Cali brindan las siguientes recomendaciones para que esta celebración se realice en total normalidad:

  • “Si los niños salen a un parque, centro comercial o evento, deben ir acompañados de sus padres o un adulto responsable”.
  • “Pedir dulces sólo en lugares conocidos o que ofrezcan total seguridad”.
  • “Explicarles a los niños que no es seguro hablar con extraños ni recibirles cosas; en caso de extraviarse acudir o buscar un policía y no a cualquier persona”.
  • “Ese día es muy importante que los niños porten una escarapela con el nombre, teléfono y dirección, en caso que se extravíen”.
Daniel Gualdrón
Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali. | Foto: Cortesía Policía Nacional
  • “No permitir que los niños permanezcan en la calle hasta altas horas de la noche ni que grupos de niños recorran las calles, así sea del barrio donde residen”.
  • “No soltar la mano de los niños, especialmente en el cruce de vías”.
  • “Verificar los dulces que los niños reciban; se deben desechar las golosinas que no estén con la envoltura perfectamente sellada y en buen estado, revisar que no estén adulterados, rotos, vencidos o el empaque húmedo”.