Home

Cartagena

Artículo

Movilidad en Cartagena, hora pico a la altura de Ronda Real
Movilidad en Cartagena, hora pico a la altura de Ronda Real. | Foto: Archivo Particular - Cortesía

NACIÓN

Cartagena implementará un nuevo pico y placa este mes de julio: carros, motos y taxis afectados

Las personas que sean sorprendidas infringiendo las restricciones tendrán la obligación de pagar una multa de 523.000 pesos.

30 de junio de 2023

A partir del próximo martes 4 de julio se pondrá en marcha la nueva rotación del pico y placa en Cartagena.

La medida aplica en cumplimiento de los decretos distritales que regulan la movilidad en la ciudad: Decreto 0304 del 24 de febrero de 2023, para vehículos particulares; Decreto 0306 del 24 de abril de 2023, para motocicletas, y el Decreto 1196 del 26 de agosto de 2022 para los taxis.

La nueva rotación para particulares y motocicletas va desde este martes 4 de julio hasta el 29 de septiembre de 2023.

Nueva rotación mes de julio

Carros particulares

De acuerdo con esta normativa, la medida para carros particulares aplica desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., de lunes a viernes, con excepción de los días festivos y fines de semana.

  • Lunes: 5 y 6
  • Martes: 7 y 8
  • Miércoles: 9 y 0
  • Jueves: 1 y 2
  • Viernes: 3 y 4
Movilidad en Cartagena - Calle de la Candelaria
Movilidad en Cartagena - Calle de la Candelaria | Foto: Ruby Villarreal

Motos

Para las motocicletas, la restricción va desde las 5:00 a. m., hasta las 11:00 p. m., de lunes a viernes, a excepción de los fines de semana y festivos.

  • Lunes: 5 y 6
  • Martes: 7 y 8
  • Miércoles: 9 y 0
  • Jueves: 1 y 2
  • Viernes: 3 y 4

El acto administrativo contempla algunas medidas restrictivas de circulación para los vehículos tipo motocicleta de cualquier modalidad y cilindraje, incluyendo cuatrimotos, tricimotos, motocarros y bicicletas de pedaleo asistido en el Distrito de Cartagena.

Para este tipo de vehículos también aplica el ‘día sin moto’, el cual se da el segundo y último lunes de cada mes, con sus respectivas excepciones.

Movilidad en Cartagena - Avenida Pedro de Heredia a la altura de Los Cuatro Vientos
Movilidad en Cartagena - Avenida Pedro de Heredia a la altura de Los Cuatro Vientos. | Foto: Ruby Villarreal

Taxis

Desde el lunes 5 de junio, la rotación cambió para este tipo de vehículos de servicio público.

  • Lunes: 7 y 8
  • Martes: 9 y 0
  • Miércoles: 1 y 2
  • Jueves: 3 y 4
  • Viernes: 5 y 6

Según lo establecido, durante la restricción solo podrán circular los taxis que se encuentren en labores de mantenimiento, los cuales deberán desmontar la silla trasera y portar un aviso en el vidrio frontal: ‘Vehículo en mantenimiento por pico y placa’.

Las personas que sean sorprendidas infringiendo las restricciones tendrán la obligación de pagar una multa de 523.000 pesos. Así mismo, el vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades.

Hay que recordar a la ciudadanía que el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, estableció medidas de movilidad y seguridad vial en los barrios San Diego, La Matuna y Getsemaní, en el Centro Histórico.

Las medidas aplican desde el 28 de junio hasta el día 7 de agosto de 2023, y se restringe la circulación de vehículos motorizados en las vías de los barrios antes mencionados, en el horario comprendido entre las 4:00 p. m. y las 4:00 a. m. del día siguiente.

Restricción de entrada al Centro de Cartagena a la altura de la India Catalina.
Restricción de entrada al Centro de Cartagena a la altura de la India Catalina. | Foto: Cortesía DATT

Hay nuevos cambios en tres rutas de Transcaribe

Desde el 28 de junio, Transcaribe activará un desvío preventivo en la ruta A117 Portal-Pozón-Villa Estrella, ya que en el barrio Villa Estrella se adelantan trabajos de emergencia a cargo de Aguas de Cartagena.

Los buses realizarán su retorno operacional en la estación de Acuacar, y se dirigirán nuevamente hacia El Pozón para tomar la carrera 87 / Calle de la cuchara, pasando por el CAI, para salir a La Cordialidad y retomar su recorrido habitual en la entrada de Villa Estrella.

Debido a los trabajos hechos, se dejarán de cubrir los paraderos CDA, Billares El Kiosko y Sastrería La Prosperidad.

Este desvío está vigente hasta que Acuacar haga las obras, las cuales tienen una duración estimada de unos 45 días, de acuerdo con lo informado por Aguas de Cartagena.

Transcaribe, sistema de transporte masivo de Cartagena.
Transcaribe, sistema de transporte masivo de Cartagena. | Foto: Archivo Particular - Cortesía

Otros cambios

A partir de este jueves 29 de junio, el sistema de transporte masivo Transcaribe tendrá una reasignación de las paradas en el interior del Patio Portal, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios que utilizan las rutas X102 y T103.

La distribución funcionará de la siguiente manera:

Los usuarios que toman la ruta T103 ya no abordarán en el lugar usual, sino que lo harán en la plataforma que usaba la ruta X102.

Así mismo, los usuarios de la ruta X102 Portal-Bosque-Centro tendrán que dirigirse a la plataforma donde funcionaba la ruta T103.

Cabe resaltar que al interior del Patio Portal el equipo de Gestión Social ha realizado procesos de socialización y sensibilización con los usuarios que frecuentas las rutas, en aras de informar a los usuarios de estos cambios.