Home

Cúcuta

Artículo

Estos son los capturados.
Estos son los capturados. | Foto: Policía de Norte de Santander - Montaje SEMANA

Norte de Santander

Cayeron tres integrantes de la organización criminal La Provincia, señalados de enviar cocaína del Catatumbo a la Costa

Las autoridades les venían siguiendo el paso desde hace dos años.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

Unidades de la Seccional de Investigación e Inteligencia Policial, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación y mediante un proceso investigativo que duró dos años, lograron la captura por orden judicial de tres personas por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos.

Gracias a interceptación de comunicaciones, los investigadores de la Sijin llegaron a diferentes barrios de la ciudad de Cúcuta y del municipio de Ocaña, las capturas de Roque Toro Carrascal oriundo de Ocaña, Carmen Emiro Carrascal natural de Cúcuta y Jesús Antonio Amaro natural de Ábrego, quienes presuntamente se dedicaban al procesamiento, comercialización, transporte y venta de sustancias estupefacientes en grandes cantidades.

De acuerdo con las autoridades, estos estupefacientes eran sacados de la subregión del Catatumbo, más exactamente en jurisdicción del municipio de Sardinata (zona rural), con el fin de ser transportada en vehículos y motocicletas en modalidad de caleta hacia la Costa Atlántica para su exportación al exterior.

Estos son los capturados.
Estos son los capturados. | Foto: Policía de Norte de Santander - Montaje SEMANA

Durante la investigación, la Policía logró varias incautaciones de sustancia estupefacientes por una cantidad de más de 300 kilogramos de clorhidrato de cocaína y la destrucción de laboratorios artesanales para el procesamiento de la misma.

“Este grupo usaba medios de transportes con caletas mecánicas y electrónicas donde camuflaban la droga. Eran entre 20 a 50 kilos de base de coca que transportaban a la ciudad de destino en la Costa Atlántica. Continuarán las investigaciones para dar captura a más personas que estén vinculadas a estas redes de narcotráfico. Estamos comprometidos con la seguridad y convivencia de los nortesantandereanos”, señaló el coronel John Robert Chavarro Romero, comandante Departamento de Policía Norte de Santander.

Cayó alias Moisés

Tras la denuncia oportuna de la empresa OleoNorte, la cual informó el hurto de la camioneta de placas KMY-245 marca Nissan en la vía secundaria Astilleros-Tibú, en el kilómetro 2 sector el Taconaso, jurisdicción del municipio de El Zulia, se pudo capturar a un sujeto que tenía atemorizados a los conductores en la región.

Lo cierto es que unidades de Inteligencia e Investigación Criminal de la Seccional de Tránsito y Transporte de Norte de Santander en coordinación con hombres del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 5 Maza, ubicaron, mediante recolección de información y control a medios técnicos de localización GPS, el automotor robado en el sector de Agualasal.

Esta acción permitió la captura Johan Isdubar Alvernia Ortega, alias Moisés, quien conducía la camioneta hurtada y portaba una pistola Glock 9mm con su cargador y munición. Este hombre sería presunto integrante del GAOR E33 y brazo armado al mando de alias Manuel.

Este es el sujeto capturado en flagrancia.
Este es el sujeto capturado en flagrancia. | Foto: Suministrada - Policía Norte de Santander

De acuerdo con las autoridades, a este grupo se le atribuye el hurto de varias camionetas tipo platón 4X4 que eran hurtadas en zona rural de los municipios de Tibú, Sardinata y El Zulia, ubicado en el área metropolitana de Cúcuta.

“Gracias al trabajo coordinado con el Ejército Nacional, podemos entregar este golpe contundente contra al GAOR E33, debilitando el financiamiento ilegal de este grupo armado y obteniendo información de inteligencia para el desarrollo de ofensivas que prevengan el hurto de camionetas en la zona”, señaló el coronel John Robert Chavarro Romero, comandante Departamento de Policía Norte de Santander.

Personal de Invías fue atacado a disparos en Norte de Santander

Un nuevo hecho de violencia se registró en el departamento de Norte de Santander. Este domingo, 23 de julio, personal del Instituto Nacional de Vías (Invías) fue atacado a disparos en zona rural del municipio de Ábrego.

El hecho se registró en el sector conocido como Monterredondo; allí un grupo de delincuentes, quienes se movilizaban en una camioneta, interceptaron el vehículo en donde se transportaba el director de Invías regional Ocaña, Elias Jaimes, junto con otros funcionarios y de forma indiscriminada les dispararon.

Cuatro hombres armados perpetraron el ataque.
Cuatro hombres armados perpetraron el ataque. | Foto: Suministrada a Semana.

Aunque los funcionarios fueron atacados presuntamente con ráfagas de fusil, por fortuna, ninguno fue herido ni tampoco se registraron víctimas fatales. En imágenes compartidas en redes sociales, se observa cómo los proyectiles atravesaron el vehículo, una camioneta de color gris.

Según se pudo conocer, Elias Jaimes supervisaba la obra que desarrollaba personal de la entidad de remoción de lodo y roca, en la zona donde el pasado miércoles, 31 de mayo, se presentó una avalancha, tras el desbordamiento del río Tarra entre los municipios de Ábrego y Villa Caro, en Norte de Santander. Esta situación obligó al cierre de la vía que comunica a Cúcuta con el municipio de Ocaña, en el sector conocido como El Tarrita.

De acuerdo con el reporte conocido por SEMANA, habrían sido cuatro sujetos los que dispararon contra la camioneta e impactaron puertas y vidrios laterales. Tras conocerse la situación, al sitio se trasladaron uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Norte de Santander, quienes se encargaron de asegurar la zona y realizar el acompañamiento al municipio de Ábrego y Ocaña al personal de Invías.

Así mismo, se conoció, en la subregión del Catatumbo delinquen grupos como el frente Carlos Armando Cacua Guerrero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias FARC frente 33, por lo cual las autoridades investigan si uno de estos grupos sería el responsable del atentado o si habría sido perpetrado por delincuencia común.

El Instituto Nacional de Vías, a través de un comunicado, rechazó este violento hecho, toda vez que interrumpen los trabajos que adelanta la entidad para devolver la movilidad en la vía Ocaña-Sardinata-Cúcuta. Asimismo, hizo un llamado a los grupos armados para que cesen los ataques en la región.

El Invías ratifica que su misión es la de llevar adelante proyectos de infraestructura que benefician a todas y todos los colombianos en las distintas regiones del país y exhorta a los violentos a continuar por el camino del diálogo para superar cualquier diferencia”, expresó la entidad.