Home

Medellín

Artículo

Óscar Hurtado, alcalde encargado de Medellín, y Federico Gutiérrez.
Óscar Hurtado, alcalde encargado de Medellín, y Federico Gutiérrez, alcalde electo. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Medellín

Alcaldía de Medellín citó a un ‘cara a cara’ a Federico Gutiérrez tras denuncias de supuesta corrupción

El mandatario encargado de la capital de Antioquia, Óscar Hurtado, reaccionó a la ‘cascada’ de denuncias del alcalde electo.

Redacción Semana
18 de diciembre de 2023

El equipo de empalme de Federico Gutiérrez destapó una supuesta olla de corrupción en la Alcaldía de Medellín. Al parecer, habría un millonario desfalco que podría afectar el cumplimiento del plan de desarrollo en 2024. Tras las escandalosas acusaciones, la administración distrital le pidió que se retracte y lo citó a un debate público.

La vocería la tomó el mandatario encargado, Óscar Hurtado, quien rompió el silencio luego de la cascada de denuncias de Gutiérrez. Aunque por varias semanas fue prudente con los mensajes que circularon en las redes sociales en los que se cuestionó fuertemente la gestión, este lunes estalló y defendió el trabajo que lideró Daniel Quintero.

Entre otras cosas, citó un informe del Departamento Nacional de Planeación donde ubicó a la ciudad como la más moderna de Colombia por encima de Bogotá y Barranquilla; además, se mostró satisfecho con la ejecución fiscal y el índice impuesto por las calificadoras donde se daría cuenta de una buena gestión financiera.

Con estos argumentos, el mandatario manifestó: “Yo le pido al alcalde electo que, si tiene dudas frente a estas cifras, podemos invitarlo a un debate público, de cara a la ciudadanía, con rigor técnico, para que él pueda iniciar su gobierno con la verdad, por el bien de Medellín” y le pidió reajustar el discurso donde emitió las denuncias.

Hurtado aprovechó la coyuntura para cuestionar a Gutiérrez por su supuesta inasistencia a todas las reuniones principales del empalme, donde delegó a un robusto equipo de trabajo para recibir las cuentas de la administración saliente. Sin embargo, el alcalde encargado le restó capacidad: “No ha demostrado tener conocimiento de un empalme”.

Federico Gutiérrez asegura que “a Medellín la saquearon y se volaron” | Videos Semana

De momento, la entrega del distrito avanza en un 95 por ciento y, entre más se conoce, Fico hace más denuncias. En las últimas horas, encendió las alarmas por el futuro del Hospital General de Medellín donde las finanzas están al límite y los sindicatos de trabajadores se quejan por demoras en los pagos de los salarios.

Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Gutiérrez contó que solo podrá tomar control de la situación en el mes de marzo de 2024 cuando releve el cargo del gerente: “No creo que el Hospital y su gente aguanten tres meses más así. Muy delicada la situación. Pido a [la] Fiscalía, Procuraduría [y] Contraloría investigar lo que allí ocurre. Duele ver cómo han dejado gran parte de las entidades”.

La Alcaldía respondió a este mensaje y entregó las razones por las que está ahogada la cartera del centro médico público más importante del departamento de Antioquia: “Esto hace parte del desfinanciamiento que ocurre en todos los hospitales públicos del país y, para ello, se ha acudido al Ministerio de Salud, a la Superintendencia y a la Adres”.

Frente a este escenario, Federico Gutiérrez sigue en pie con la idea de practicarles una auditoría forense a buena parte de las entidades del distrito. En la lista están la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, Ruta N, Área Metropolitana, presupuesto participativo, Empresas de Desarrollo Urbano y al canal Telemedellín.

“A Medellín la saquearon y se volaron. Pese a este triste panorama, quiero decirle a nuestra gente de Medellín y a toda Colombia que vamos a sacar adelante a nuestra ciudad entre todos y la vamos a llevar a un siguiente nivel. Optimismo”, manifestó en sus redes sociales tras insistir en las supuestas irregularidades que rodean a la administración saliente.