Home

Medellín

Artículo

Deslizamiento en Antioquia.
Deslizamiento en Antioquia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Antioquia

Lo último | Montaña sepultó una casa en Antioquia: tres muertos, tres heridos y buscan posibles desaparecidos

La emergencia ocurrió en el municipio de Santo Domingo.

Redacción Semana
11 de septiembre de 2023

Una montaña se desprendió sobre una vivienda en el municipio de Santo Domingo, Antioquia. En medio de la emergencia, al menos tres personas fallecieron y otras tres fueron rescatadas con vida. De momento, los organismos de socorro buscan a posibles desaparecidos.

El gobernador, Aníbal Gaviria Correa, detalló en sus redes sociales que las víctimas mortales son dos adultos mayores y un menor de dos años: “A tres personas fallecidas asciende el trágico balance del deslizamiento. Nuestro abrazo solidario para sus familiares”.

Mientras tanto, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia manifestó que sus funcionarios están atentos a cualquier requerimiento de la administración local para la atención del incidente.

Además de este acontecimiento, se reportaron afectaciones en el Bajo Cauca producto de un fuerte vendaval. Solo en el municipio de Caucasia, 160 familias sufrieron los estragos del fenómeno y están a la espera de ayuda humanitaria.

Vendaval causa estragos en Caucasia.
Vendaval causa estragos en Caucasia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Según el pronóstico del tiempo, en la mañana de este 11 de septiembre se espera que continúen los cielos entre cubiertos y parcialmente cubiertos, en gran parte de Antioquia. También se esperan lluvias aisladas de baja intensidad en las subregiones del norte y oriente.

Aire en Medellín sería dañino en los próximos días, ¿por qué?

La autoridad ambiental del Valle de Aburrá advirtió que existe una probabilidad de afectaciones a la calidad del aire de Medellín a finales de septiembre, por cuenta de las condiciones meteorológicas que están proyectadas para la época y otros factores.

Los expertos creen que se daría una acumulación de lluvia por debajo de lo normal. En efecto, se podría presentar un aumento de incendios de cobertura vegetal y un cambio en los patrones de nubosidad local, lo que permitiría una concentración de contaminantes.

Panorámica de la Comuna 13.
Panorámica de la Comuna 13. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Este fenómeno ocurriría entre el 18 y 30 de septiembre. El Sistema de Alerta Temprana anticipó que cinco o más estaciones que monitorean la calidad del aire marcarían la alerta naranja en la subregión. Es decir, tendría niveles dañinos para los grupos sensibles.

“Además, se contempla una probabilidad baja de que una de las estaciones poblacionales reporte un ICA dañino para la salud durante un solo día”, es decir, alerta roja. Sin embargo, de momento, no se contemplan medidas restrictivas para hacerle frente al episodio.

Panorámica de Medellín.
Panorámica de Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá recomendó a la ciudadanía estar atenta a los reportes de cómo está la calidad del aire a través de sus canales oficiales. En este caso, buscar la información en las páginas web www.siata.gov.co y www.metropol.gov.co.

Juan David Palacio Cardona, director de la entidad, señaló que el Sistema de Alerta continuará con el monitoreo permanente de las condiciones atmosféricas locales y globales que generen cambios y puedan alterar la situación en la capital de Antioquia.

“El proyecto emitirá las alertas necesarias para que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, y demás actores, puedan tomar las medidas adecuadas que buscan evitar un deterioro de la calidad de aire del territorio metropolitano”, se afirmó en un comunicado de prensa.