Home

Medellín

Artículo

Fue citada a un debate de control político
La funcionaria estaba pintando mandalas en el Concejo de la ciudad | Foto: Pantallazo video Twitter @julianavasquez 11 segundos

Nación

Pintando mandalas, así pillaron a la directora de Planeación de Medellín en el Concejo de la ciudad

La funcionaria estaba escogiendo colores para una mariposa.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

En redes sociales circula un video en el que denuncian a la directora de Planeación de Medellín por ignorar a los concejales de la ciudad mientras le hacían un debate de control político.

De acuerdo con lo que se ve en las imágenes, la funcionaria encargada estaba pintando mandalas cuando estaban en la sesión a la que fue citada para que revelara las inversiones y gestiones que han sido ejecutadas en esa dependencia durante la administración de Daniel Quintero.

El video fue divulgado a través de redes sociales
La funcionaria estaba pintando mandalas en una sesión del Concejo | Foto: Pantallazo video @julianavasquez segundo 1

Frente a este tema, en su cuenta de Twitter, Juliana Vásquez escribió lo siguiente: “Hoy mientras le hacían un debate de control político a Daniel Quintero, la directora de Planeación se dedicó a pintar muñequitos y a ignorar a los concejales. Un reflejo de lo que ha sido la administración de Quintero, maltratar al Concejo y pensar que todo se soluciona con pinturita”.

Hasta el momento, no se conoce ningún pronunciamiento de la directora Andrea Cecilia Salazar sobre la pintura de una mariposa en la tableta que tenía frente a ella.

Esta no es la única polémica que se tiene actualmente en la ciudad de Medellín, ya que hay otra relacionada con la Feria de las Flores.

Frente a este tema, el alcalde Daniel Quintero Calle le respondió al candidato a ese cargo, Federico Gutiérrez, por el mensaje que envió este sábado, asegurando que la actual administración había acabado con la Feria de las Flores.

“Eso es falso, candidato”, le dijo Quintero Calle a Gutiérrez. Seguido, manifestó que la “feria no se ha cancelado” y que serán cerca de 3.000 artistas y miles de comerciantes los que vivirán este año de la misma.

“Si quiere atacarme a mí, hágalo, pero no llene a la gente de miedo que eso los afecta a todos. La feria será un éxito, a pesar de que concejales del CD que lo apoyan a usted, le quitaron la plata a la feria como estrategia de campaña”, señaló.

El actual mandatario local señaló: “A pesar de eso, la sacamos adelante y será maravillosa. Lo invito a los más de 150 eventos para el pueblo que ofreceremos a la ciudad. Invito a todo el país a visitarnos. Medellín está maravillosa”.

La organización de la Feria de las Flores para este año se ha convertido en todo un dolor de cabeza para el alcalde de Medellín, un evento insignia de la capital antioqueña, que se caracteriza por unir a la ciudadanía en torno al mismo.

Por eso, Federico Gutiérrez, actual candidato a suceder en el puesto a Quintero Calle, volvió a arremeter contra el mandatario y, a manera de sarcasmo, escribió en su cuenta de Twitter: “Acabaron con la Feria de las Flores”, en medio de los escándalos por los que atraviesa el evento.

El excandidato presidencial ya se había enfrascado en una polémica en los últimos días con el también aspirante Juan Carlos Upegui sobre la no presencia de las graderías en el desfile de silleteros para la nueva versión del evento, así como el apoyo político de partidos tradicionales a Gutiérrez.

La feria, que iniciará el próximo 28, se desarrollará en medio de polémicas entre el alcalde de la ciudad y el Concejo, por los dineros para la realización de algunos eventos característicos dentro de las jornadas que se viven en Medellín.

Sigue la controversia entre el actual alcalde de Medellín y el candidato al cargo por la organización de la Feria de las Flores.
Sigue la controversia entre el actual alcalde de Medellín y el candidato al cargo por la organización de la Feria de las Flores. | Foto: Semana

Precisamente, a falta de una semana para la inauguración de la Feria de las Flores en Medellín, el panorama no es alentador. Este 22 de julio, la Procuraduría requirió al alcalde encargado de Medellín, Óscar Hurtado Pérez, y al secretario de Cultura, Álvaro Narváez Díaz, para argumentar la cancelación de algunos eventos.

Programación oficial de la Feria de las Flores 2023
El desfile de silleteros es el evento más más representativo de la Feria de las Flores. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

El ministerio público además solicitó a la Secretaría de Cultura datos acerca de la planificación del evento. Concretamente, pidió el detalle de la inversión de recursos hasta la fecha y los fondos con los que cuentan para la feria.

“Ante la importancia de un evento histórico en Medellín, el ente de control requiere conocer las proyecciones anuales de la Secretaría de Hacienda para dichos eventos. Además, especificar si hubo transferencias para la vigencia 2023″, agregó la Procuraduría.