Medellín
Preocupante denuncia de Fico Gutiérrez sobre el Parque Lleras de Medellín: “se lo tomaron mafias transnacionales”
Según el mandatario, a pesar de los golpes propinados a las mafias de trata de personas, explotación sexual y narcomenudeo, la problemática trascendió fronteras.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este martes, el alcalde de Medellín hizo un preocupante denuncia sobre la situación que se vive en uno de los otrora lugares más exclusivos de la ciudad y que hoy están en manos de mafias de traficantes de armas, drogas, trata de personas, explotación sexual e infantil: el Parque Lleras.
“La dimensión de lo que pasa allí es superior a lo que todo el mundo se imaginaba y lo que se ha venido descubriendo”, dijo el mandatario.
SEMANA visitó hace pocos días el lugar y evidenció que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, la explotación sexual campea a cualquier hora.
Aunque el Alcalde dijo que la situación va más allá de ese problema sin aparente solución en el corto plazo: “hay unas personas que más allá para generar empleo, que más allá de lo que esconden en sitios de diversión y esparcimiento hacen articulación de mafias transnacionales, transacciones de sumas millonarias dentro de establecimientos, cierre de negocios alrededor de la droga, trata de personas, armas y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”.
En medio de la denuncia, Federico Gutiérrez reveló el alias de una persona que estaría detrás de esas articulaciones: “es muy importante empezar a dar otras líneas de investigación, eso es lo que pedí ahora, ¿quién es alias el Holandés?”.
Esta no es la primera vez que Fico enfrenta a las mafias del Lleras, un lugar de rumba en pleno corazón de una de las comunas más apetecidas por locales y foráneos, El Poblado.
En marzo de 2024, el alcalde inició una guerra sin cuartel contra las bandas de proxenetas que han mantenido durante años esa zona plagada de trabajadoras sexuales, venta de narcóticos y ladrones que buscan a los extranjeros para lograr un jugoso botín.

Los operativos en 18 meses dejaron 256 personas capturadas por diferentes delitos, entre ellos hurto, tráfico de estupefacientes y delitos sexuales.
También, en la zona del Lleras y Provenza “se ha garantizado el restablecimiento de derechos de 869 niños, niñas y adolescentes, además de la aprehensión de 21 menores y el traslado de 61 a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)”, según cifras de la Alcaldía.
No obstante, eso no es suficiente, dijo este martes Gutiérrez.
“Hay personas que llegaron a controlar un negocio criminal, a su vez amenazan e intimidan a comerciantes de toda la vida, necesitamos que ellos también gocen de seguridad y tranquilidad, porque denuncian amenazas”, señaló el mandatario.
Aunque el Alcalde aseguró que “es muy importante aclarar que no solo son mafias colombianas que están allí, hay organizaciones delincuenciales que tienen presencia allá, como la Terraza y Robledo y eso fue lo que recibimos del Parque Lleras, no había ni dios ni ley”.

“Vamos detrás de ellos, hemos identificado que hay mafias asiáticas, de los Balcanes, italianas, de países de Centroamérica y de México, esto fue escalando a otro nivel”, denunció.
Fico también fue contundente y les pidió a la Policía, Ejército y Fiscalía resultados.
“Les he pedido que de una vez por todas acabemos estas estructuras que se tomaron el Parque Lleras, mucho cuidado los que están yendo a actividades ilícitas, los que están viniendo de otras partes, porque estamos articulados con FBI, con el HSI de Estados Unidos, y así como logramos detención de personas por explotación sexual a niños, niñas y adolescentes y una condena a cadena perpetua, esa misma suerte la pueden correr otros”, expresó.