Home

Medellín

Artículo

Recomendaciones y medidas en las vías en Antioquia durante la temporada decembrina. | Foto: Pablo Andrés Monsalve / SEMANA

Antioquia

Tome nota: recomendaciones y medidas en las vías en Antioquia durante la temporada decembrina

En 2022, en las vías de la ciudad se han impuesto 782 comparendos por embriaguez: 450 a conductores de autos y 332 a motociclistas.

23 de diciembre de 2022

Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, en Medellín adelantarán operativos de control en las terminales de transporte de Medellín con agentes de tránsito, quienes, además, harán presencia en las principales vías de entrada y salida de la ciudad, y así garantizar una movilidad segura.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a planear sus viajes con antelación, así como verificar y revisar el estado técnico mecánico de los vehículos. En viajes largos, sugieren hacer paradas periódicas para hacer pausas y así evitar incidentes por cansancio o por microsueños.

Asimismo, deben tener a la mano los números de emergencia, en caso de presentarse inconvenientes; conducir a las velocidades permitidas en cada vía para prevenir incidentes y salvar vidas; no ponerse retos de tiempo para los desplazamientos entre ciudades; y tener al día los documentos y los elementos de seguridad exigidos por la ley. Igualmente, hacen un llamado a no conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes o de sustancias alucinógenas.

“Si vas a viajar, ten en cuenta que va a haber mucho vehículo circulando y esto puede prolongar tus tiempos de desplazamiento. Con tu apoyo, con tu colaboración y acatando las normas y las indicaciones de nuestros agentes de movilidad, vamos a tener unos desplazamientos más rápidos, más seguros y una mejor Navidad para todos”, indicó el subcomandante de Tránsito, John Jairo Vélez.

Por otro lado, con el fin de facilitar el ingreso y la salida de vehículos durante las festividades y favorecer el desarrollo de actividades socioeconómicas ofrecidas por entidades públicas y privadas, contribuyendo con la dinamización de la economía, entre el 23 de diciembre de 2022 y el 16 de enero de 2023, ambas fechas inclusive, la Alcaldía de Medellín suspenderá temporalmente la medida de pico y placa, lo que beneficiará a los conductores de automóviles, taxis y motocicletas de dos y cuatro tiempos.

En 2022, en las vías de la ciudad se han impuesto 782 comparendos por embriaguez: 450 a conductores de autos y 332 a motociclistas; además, se han realizado 756 inmovilizaciones: 437 a vehículos y 319 a motos.

Ya habilitaron el paso por el puente de la avenida 34 con Los Balsos para mejorar la movilidad en El Poblado

La Alcaldía de Medellín ya habilitó el costado oriental de la ampliación de la avenida 34 con la Loma de Los Balsos, iniciativa que permitirá mayor flujo vehicular, mejores accesos a las propiedades adyacentes y un menor índice de contaminación ambiental en la comuna 14.

“Hoy hemos inaugurado el costado oriental de la avenida 34 con Los Balsos, un proyecto que empezó en el año 2021 y su finalización era para el año 2024; sin embargo, con más de 10 meses de anticipación lo entregamos a la ciudad; más de 200 árboles sembrados y más de 450 empleos generados en la zona; instalamos pasos de fauna y, adicionalmente, acondicionamos los espacios públicos con andenes para los ciudadanos, una obra que se construye con amor, y así continuamos construyendo nuestra Medellín Futuro”, afirmó la directora de Fonvalmed, Gabriela Cano Ramírez.

La obra cuenta con una longitud de 1,6 kilómetros, con una sección de vía de 7 metros, además de dos puentes a desnivel sobre la Loma de Los Balsos. Actualmente, el proyecto se encuentra en un 94 % de ejecución y alcanza una inversión aproximada de $31.717 millones.

Durante la ejecución se han generado más de 450 empleos, muchos de ellos con enfoque de inclusión y equidad de género. En algunas labores participan 19 mujeres, al igual que 11 jóvenes entre los 18 y 28 años, y 2 personas con movilidad reducida.