El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, suspendió una visita a la capital china.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, le envió un fuerte mensaje al gobierno Chino. | Foto: Reuters / Khaled Desouki

Estados Unidos

Estados Unidos, sin temor a China: “No toleraremos ninguna violación de nuestra soberanía”

Esto se dijo en un encuentro con el canciller chino, Wang Yi.

19 de febrero de 2023

El secretario de Estado Antony Blinken le exigió a China evitar incidentes como el que llevó a Estados Unidos a derribar un globo chino y le advirtió sobre las “consecuencias” de dar ayuda a Rusia en la guerra de Ucrania.

Blinken formuló esas advertencias en un encuentro con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania).

Un portavoz del Ministerio de Exteriores chino aseguró que "el globo es de China y es de naturaleza civil, utilizado para investigación científica, como asuntos meteorológicos
Antony Blinken canceló su visita a China tras el hallazgo de globo “espía” sobre territorio estadounidense. | Foto: REUTERS

La relación entre las dos potencias se deterioró notoriamente después de que el ejército estadounidense derribara el 4 de febrero un globo chino que sobrevolaba su espacio aéreo.

Blinken iba a convertirse en el primer miembro del Gabinete del presidente estadounidense, Joe Biden, en visitar el gigante asiático
Un incidente de ese tipo “no debe volver a ocurrir”, dijo Blinken. | Foto: via REUTERS

“El secretario dejó claro que Estados Unidos no tolerará ninguna violación de su soberanía”, añadió. Blinken fue “muy directo y franco”, continuó.

Wang, por su lado, le dijo a Estados Unidos: “A cambiar de rumbo y a reconocer y enmendar los daños que su excesivo uso de la fuerza provocó en las relaciones entre China y Estados Unidos”, indicó la agencia oficial china Xinhua.

Esta foto tomada el primero de febrero de 2023 y publicada el 2 de febrero muestra un supuesto globo espía chino en el cielo sobre Billings, Montana, en Estados Unidos
Esta foto tomada el primero de febrero de 2023 y publicada el 2 de febrero revelaba el globo espía chino en el cielo sobre Billings, Montana, en Estados Unidos. | Foto: AFP

Estados Unidos sostiene que el globo chino era un dispositivo de espionaje, aunque Pekín alega que solo se trataba de un dispositivo de investigación meteorológica que había entrado por error a esa zona.

Blinken también le avisó a Wang de las “implicaciones y consecuencias” que tendría brindar un “apoyo material” a Rusia en su guerra contra Ucrania.

Canciller chino Wang Yi (Photo by Wu Hong - Pool/Getty Images)
El canciller chino Wang Yi Wang le dijo a Estados Unidos: "A cambiar de rumbo y a reconocer y enmendar los daños que su excesivo uso de la fuerza provocó en las relaciones con su país". | Foto: Getty Images

En la Conferencia de Seguridad, la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, acusó a Rusia de haber cometido en Ucrania “crímenes contra la humanidad”.

Según Harris, las fuerzas rusas llevaron a cabo un “ataque generalizado y sistemático” contra la población de la exrepública soviética.

Harris citó casos de ejecuciones sumarias, torturas y violaciones por parte de las fuerzas rusas en Ucrania, así como “el traslado de cientos de miles de civiles ucranianos” a Rusia.

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris habla durante la Conferencia de Seguridad de Munich (MSC) en Munich, Alemania, el 18 de febrero de 2023.
Según Harris, las fuerzas rusas llevaron a cabo un “ataque generalizado y sistemático” contra la población de la exrepública soviética. | Foto: REUTERS

Esta es la primera vez que Washington designa formalmente a Moscú como responsable de este tipo de crímenes desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, agradeció la posición estadounidense, aunque reconoció la dificultad de recolectar las suficientes pruebas para llevar ante la justicia a “individuos específicos” que cometieron “atrocidades”.

En la Conferencia de Múnich también participaron el presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, que pidieron intensificar el apoyo a Ucrania.

El secretario general de la Otan, Jens Stoltenberg, urgió a “darle a Ucrania lo que necesita para ganar y prevalecer como nación soberana e independiente en Europa”. Afirmó que el “mayor riesgo” sería que el presidente ruso, Vladimir Putin, se saliera con la suya en la contienda.

“El mayor riesgo de todos es que Putin gane. Si Putin gana en Ucrania, el mensaje para él y para otros líderes autoritarios será que pueden usar la fuerza para conseguir lo que quieran”, afirmó.

Con información de AFP