ANGELINO GARZÓN Columna Semana Garzon Garzón Angelino garzón

Opinión

La verdad

La verdad tiene su origen en los hechos y no en conjeturas o rumores populares.

GoogleSiga nuestras columnas de opinión en Discover, el análisis de los expertos del país

Angelino Garzón
28 de noviembre de 2025

En la vida de los pueblos, la verdad es fundamental. Es un norte ético indispensable en cualquier sociedad.

Dado que no existen dos verdades sobre hechos que han ocurrido, sino una sola, esta debe ser el resultado de realidades verificables y no de simples supuestos, rumores o deseos personales. Por ello, la verdad tiene su origen en los hechos y no en conjeturas o rumores populares.

En el caso particular de Colombia, y partiendo del principio democrático según el cual los servidores públicos no deben mentir, es necesario que toda la ciudadanía conozca la verdad sobre el valor real de la compra de los 17 aviones de combate suecos marca Gripen. Asimismo, es importante conocer la verdadera situación de nuestro sistema de salud y las denuncias realizadas por la cadena nacional Caracol Televisión sobre presuntas relaciones secretas entre altos mandos militares, organismos de inteligencia y el grupo armado ilegal que se autodenomina disidencias de las Farc. Es de anotar que dicho grupo está al servicio de un delincuente que se hace llamar Calarcá, quien, lamentablemente, ha recibido la designación gubernamental de gestor de paz.

Como frente a estos hechos existen versiones distintas entre el Gobierno nacional y los medios de comunicación, es fundamental, como derecho democrático de la población, conocer una sola verdad. No pueden coexistir varias “verdades” respecto a la seguridad, la salud pública y la obligación de nuestras fuerzas militares y de policía de mantener cero tolerancia frente a los grupos armados ilegales y la violencia. Como decían los abuelos: ‘La verdad es una sola, aunque duela’.

Como exvicepresidente de la República y persona que ha ejercido diversas responsabilidades estatales, políticas, sociales y personales, me uno a las voces de múltiples sectores —políticos, sociales, mediáticos e internacionales— que reclaman conocer la verdad y nada más que la verdad. Se espera que los organismos de justicia actúen contra los servidores públicos y todas las personas que, siendo de derecha, centro o izquierda, se hayan desviado de los mandatos constitucionales. En fin, contra quienes, como dice el dicho popular, ‘le prenden una vela a Dios y otra al diablo’.

Como demócrata, invito a los medios de comunicación y a la ciudadanía de diversas corrientes políticas y sociales a seguir luchando por conocer la verdad sobre los hechos mencionados. También exhorto al presidente Petro a contribuir al esclarecimiento pleno de la información ya expuesta.

Reiterando que el respeto por el derecho a la verdad es esencial para alcanzar la paz, la convivencia pacífica y la reconciliación nacional, invito a todos los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República a pronunciarse públicamente sobre estos hechos. Y, en caso de ser elegidos, a que adopten como uno de sus nortes éticos la cero tolerancia frente a la corrupción, el despilfarro y la violencia. Solo así lograremos una Colombia justa, con paredes de cristal donde siempre prime la verdad.

Noticias relacionadas

Noticias Destacadas