
Opinión
La “Z” en la guerra en Ucrania
La acción psicológica ha sido utilizada para que la población sea indiferente ante las tragedias que están sucediendo.
Uno de los aspectos más importantes en los conflictos armados ha sido siempre el de la acción psicológica. Ahora, con la proyección incontenible de la tecnología, en la guerra en Ucrania ha adquirido proyecciones insospechables.
La opinión pública es llevada para un lado y para el otro por videos, fotos satelitales y mensajes en las redes sociales. No sabemos qué es verdad y qué es mentira. Si en el 2003, cuando la tecnología en comparación con el momento actual estaba en pañales, el presidente de los Estados Unidos embarcó a su país en la invasión a Irak, porque supuestamente Sadam Hussein tenía armas nucleares, lo que a la postre resultó falso, qué diremos ahora.
En Rusia en los primeros días de la contienda hubo importantes sectores de la población que estuvieron en contra de la invasión. Sin embargo, poco a poco la opinión ha ido cambiando por efecto de la propaganda y un gran porcentaje considera ahora que la invasión es justa.
Los que antes la censuraban, ahora han cambiado de bando o prefieren guardar discreto silencio y taparse los ojos ante hechos como la macabra masacre de Bucha que ha conmovido al mundo, la detención de millares que han sido enviados a campos de concentración y los millones que deambulan dentro de Ucrania tratando de buscar refugio en los países vecinos.
En los tanques y otros equipos militares rusos apareció desde el inicio una misteriosa letra “Z” que poco a poco se fue extendiendo por todo el país, en edificios públicos, en bares y restaurantes, en chaquetas y vestimentas: es el símbolo de apoyo a la guerra. Los que mantenían una opinión contraria comenzaron a ser atacados por la calle o vieron que en las puertas de sus apartamentos aparecía pintada con brocha gorda la “Z”, mientras que por debajo de la puerta recibían volantes que decían ¡traidor!
Qué diferencia hay entre la “Z” rusa y la esvástica de Hitler. En Colombia, la cifra de muertos en nuestra guerra nadie la sabe con precisión. Nos acostumbramos a ello y preferimos no ver, como muchos rusos.
En diferentes partes del país aparecen pintadas las siglas de grupos armados. Además, millones de personas han tenido que huir al recibir mensajes amenazantes, no solo por debajo de la puerta de su vivienda, calificándolo de “soplón” o de “traidor”. Otros simplemente han sido asesinados, secuestrados y llevados a campos de concentración en la mitad de la selva.
Colombia es uno de los país del mundo con mayor número de desplazados internos, que deambulan peor que en Ucrania. Hace algún tiempo, millones migraban hacia Venezuela. Otros hacia Ecuador o Costa Rica y varios miles a España y otros países europeos. Ahora ya no pueden ir a ninguna parte.
¿Habrá una “Z” en el futuro de nuestra patria o será que existe desde hace tiempo y nos acostumbramos a ella?