Home

País

Artículo

Localidad de Kennedy en Bogotá. / Crédito: Semana. Guillermo Torres. | Foto: Guillermo Torres

CORONAVIRUS

Bogotá seguirá en aislamiento obligatorio hasta el 15 de junio

Una carta del ministro de Salud, Fernando Ruiz, señala que tras una evaluación a la atención de la pandemia, se recomendó a Bogotá extender su aislamiento obligatorio e intensificar la vigilancia en salud pública en diferentes zonas de la ciudad.

28 de mayo de 2020

Como resultado de la evaluación del Comité Asesor para la pandemia, el Ministerio de Salud recomendó a la ciudad extender el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 15 de junio, sin aperturas adicionales de sectores económicos.

Durante este período de tiempo, desde el 1 al 15 de junio, el Gobierno apoyará labores de “monitoreo estrecho” al avance de la covid-19 en la capital, con una estrategia de tamización apoyada por el Instituto Nacional de Salud.

En la carta, que dirige el ministro de Salud, Fernando Ruiz, a la ministra del Interior, Alicia Arango, se destacó que se deben “intensificar las acciones de vigilancia en salud pública en la Plaza de Corabastos con un cerco epidemiológico ampliado en el sector, que incluya los establecimientos mayoristas y minoristas aledaños relacionados con la actividad económica.

Lea también: Bogotá y Cundinamarca realizarán unas 200.000 pruebas de covid-19

En esta evaluación del Comité Asesor para la pandemia, participó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien socializó la carta a través de su cuenta de Twitter y especificó que el sábado 30 de mayo se darán a conocer las medidas que se adoptarán entre los gobiernos Nacional y Distrital.

Pero, además, las recomendaciones del Ministerio de Salud incluyen el desarrollo y la implementación de un protocolo de bioseguridad ajustado, que tenga en cuenta las actividades económicas informales. De igual forma, ampliar el uso de la aplicación CoronApp en la capital, para hacer seguimiento a la población.

A la fecha, Bogotá tiene 8.045 casos positivos de coronavirus registrados y la Administración Distrital ha insistido en la preocupación que hay por la ocupación de las UCI (Unidades de Cuidado Intensivo), que ya supera el 44% de la capacidad instalada.

Lea también: Empresas deberán cumplir más requisitos para operar en Bogotá

Se debe recordar que la alcaldesa Claudia López ha señalado que superar el 50% de la ocupación de las UCI, producirá que toda la ciudad entre en "Alerta naranja"; superar el 70% de ocupación, hará que la ciudad se cierre y llegue a la "Alerta roja".