Home

Política

Artículo

Cancillería se refirió al caso de Irene Vélez y Migración Colombia.
Cancillería se refirió al caso de Irene Vélez y Migración Colombia. | Foto: Foto 1: SEMANA / Foto 2: Guillermo Torres (SEMANA)

POLÍTICA

Cancillería niega haber intercedido en salida del país de hijo menor de minMinas, Irene Vélez, en caso de supuesto tráfico de influencias

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguraron que no es cierto que un funcionario de la entidad haya intercedido en ese proceso.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

Mientras la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, viene en un trayecto para Colombia a responder por la polémica de la salida de su hijo menor de edad en enero sin los permisos necesarios, desde la Cancillería afirmaron que no tuvieron nada que ver con ese procedimiento que se llevó a cabo en enero de este año.

SEMANA consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores por la denuncia que hicieron desde el sindicato de Migración Colombia (Osemco), en la que señalaron que supuestamente desde la Cancillería hubo una llamada de un funcionario para permitir que el hijo de la ministra saliera sin los permisos correspondientes. “No se hizo ninguna gestión en eso”, aseguraron.

Sin embargo, la versión del presidente del sindicato de Migración Colombia, Juan Felipe García, que habló directamente con el funcionario implicado, es distinta. Según le dijo a esta revista, hubo una llamada de la ministra Vélez y otra de un trabajador de la Cancillería, que no ha sido identificado, que pidió ayudarle al hijo de la alta funcionaria del Gobierno Petro a salir del país.

irene vélez Ministra de Minas y Energía
La ministra Irene Vélez está en la cuerda floja por ese hecho. | Foto: presidencia

“En el mes de enero, el hijo de la ministra iba a salir del país, pero le faltaba un documento. Ella estaba en ese momento en Suiza con el señor presidente, iba a salir el hijo, pero faltaba la autorización por parte de ella. En ese momento, el funcionario hace su trámite pertinente, iba a negar la salida, se lleva a la supervisión de la persona encargada y en ese momento la persona queda con el menor”, le dijo García a SEMANA.

Agregó que fue la misma ministra Irene Vélez quien se contactó con el funcionario y se comprometió a entregar la documentación pertinente en las próximas horas si le colaboraban, porque el avión iba a partir pronto.

“Llama directamente la ministra al funcionario, donde se llega a un acuerdo, se tiene plenamente identificada que era la madre, por conocimiento público. Entonces se llega a un compromiso, se hace un correo que se redacta y se deja la evidencia y demás, y se queda a la espera de que ella, en Suiza, se iba a acercar para cargar en la plataforma el respectivo proceso y del soporte”, afirmó el presidente del sindicato de Migración.

“Las llamadas las hizo directamente la ministra”, dijo García.

Irene Vélez, ministra de Minas, en Davos (Suiza).
El hecho ocurrió cuando la ministra Irene Vélez se encontraba en Davos (Suiza). | Foto: Foro Económico Mundial.

Sobre el contacto que habría establecido la Cancillería, el presidente del sindicato dijo que no hay claridad de qué funcionario fue quien marcó propiamente al agente de Migración, aunque aclaró que el contacto sí se hizo, según la información del propio funcionario involucrado. Cabe recordar que Migración es una entidad que hace parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, por lo que se trataría de sus superiores.

De todas maneras, el funcionario aclaró que dejó toda la evidencia de lo sucedido en un correo electrónico oficial. Se ha anunciado que el funcionario está siendo investigado por la oficina de control interno de Migración Colombia.

Sin embargo, la alerta que han hecho desde Osemco es que se trataría de un simple funcionario que cumplía con su trabajo, pero que evidentemente no tenía otra salida que obedecer a sus superiores, además, es de origen humilde y llevaba poco tiempo en el cargo.

Han dispuesto medidas como el agendamiento de una cita previa y el diligenciamiento de una declaración de salud en la página web de la entidad migratoria, así como en la aplicación Coronapp
El funcionario asegura haber dejado registro del trámite correspondiente. (Imagen de referencia). | Foto: Archivo particular

“En referencia a la presunta salida irregular de menor de edad del país, hijo de una alta funcionaria, Migración Colombia informa que se adelanta actuación disciplinaria dentro de los términos legales y está bajo reserva (art. 115 Código General Disciplinario)”, este es el único pronunciamiento oficial que ha hecho la entidad.

Por su parte, la ministra Vélez está en el ojo del huracán, incluso se habla de que podría presentar su renuncia al cargo al presidente Gustavo Petro. Tanto la Procuraduría como la Fiscalía están investigando si se podría tratar de un caso de supuesto tráfico de influencias por parte de la ministra para favorecer a su hijo menor de edad para que saliera del país sin los permisos correspondientes.