POLÍTICA
El Gobierno de Gustavo Petro le puso fin a Germán Trejo como asesor en comunicaciones tras escándalos denunciados por SEMANA
SEMANA reveló en su más reciente edición que el asesor se estaría aprovechando de varios jóvenes con el fin de que trabajen para él sin recibir un salario.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Germán Trejo, el controvertido asesor de imagen del presidente Gustavo Petro, no va más en esta administración.
SEMANA confirmó con varias fuentes de la Casa de Nariño que el jefe de Estado solicitó ponerle punto final a la asesoría que Trejo venía adelantando en el área de comunicaciones de su Gobierno. Ya no tiene acceso al Sistema de Administración de Mensajes Institucionales (SAMI), le confirmaron a este medio.
A Petro, al parecer, no le gustaron los ruidos alrededor del estratega mexicano, entre ellos, el escándalo que reveló SEMANA en su más reciente edición impresa, en la que se demostró que el internacionalista se estaría aprovechando de varios jóvenes para que trabajaran a su lado sin recibir un salario.

Esta revista recopiló varios testimonios, pruebas, fotografías, videos y documentos de las movidas de Trejo dentro de palacio que generan profundas dudas sobre su gestión.
Varios trabajadores de la oficina 209 de la Casa de Nariño accedieron a hablar con SEMANA bajo reserva, pues están cansados, pero a la vez atemorizados, porque Trejo les prometió importantes salarios y, sin embargo, luego de semanas y hasta meses no han llegado a ver ese dinero, y dicen que siempre les dan excusas. En cambio, aseguran que tienen que cumplir extensas jornadas y varios advierten que ni siquiera tienen un contrato.
En esa oficina estuvieron durante meses por lo menos unos ocho trabajadores que apoyaban a Trejo. Venían de estar en el Ministerio de la Igualdad, pero el asesor, según las versiones, tuvo problemas con varios funcionarios y por eso terminaron en la Casa de Nariño.
Quienes laboran a su lado lo describen como una persona desordenada. Señalan, por ejemplo, que el estratega les pide tareas administrativas como cotizar servicios de catering, organizar encuentros, reservar salas, manejar cuentas, organizar agendas y hasta sus cuentas. Aunque las jornadas son extensas, reclaman que muchas veces se quedan sin hacer nada o no ven realizadas las tareas que les piden, pues en último momento dicen que Trejo las cancela.

El mexicano radicó una millonaria cuenta de cobro en la Casa de Nariño por sus servicios prestados y se desconoce si le pagarán en los próximos días. Lo importante— a juicio de los denunciantes— es que ese dinero le permita ponerse al día con los salarios de los empleados colombianos.
El personal que está molesto con el mexicano fue contratado a través de una reclutadora para llegar a Battleground Solutions, la empresa por medio de la cual Trejo asegura haber asesorado a Joe Biden, Barack Obama, Hillary Clinton, entre otros políticos de renombre en distintos países.
Y es que en el folleto de presentación de Trejo se observan varias fotografías con políticos internacionales como los expresidentes de Estados Unidos Barack Obama y Joe Biden, y en el caso de Colombia, aparece en imágenes junto a los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque.
SEMANA le consultó a Uribe y respondió que Trejo no lo ha asesorado políticamente. En el caso de Duque, la historia es igual. La fotografía donde está el exmandatario ocurrió en un evento social donde aparece la exconcejal de Bogotá, Ángela Garzón.
“Él no fue parte de la campaña del expresidente Duque. Teníamos fotos con muchas personas”, afirmó Garzón a esta revista.
Trejo acudió al bajo perfil para moverse por la Casa de Nariño desde comienzos de 2025, cuando empezó a oírse su nombre.

Nadie sabe con certeza cómo terminó hablándole al oído a Gustavo Petro. Algunas personas del Gobierno creen que llegó porque es cercano al catalán Xavier Vendrell, amigo personal del presidente. Otros afirman que se conocieron fuera de Colombia y llegó al país a tratar de radicalizar el discurso del jefe de Estado a meses de terminar su Gobierno.
Más allá de las razones sobre cómo Trejo llegó a Petro, lo que hoy es oficial es que el presidente le puso punto final a su asesoría y su controvertida firma pasó por Colombia sumando un nuevo escándalo laboral.
SEMANA consultó a Trejo antes de publicar la denuncia. Contestó que “no existe vínculo contractual, comercial ni jurídico entre Germán Trejo y quienes lo acusan falsamente” y que “no tiene ni ha tenido antecedentes penales a lo largo de su trayectoria” o cuenta con un “proceso judicial, penal o civil” en Colombia “ni en ninguno de los 16 países donde ha trabajado”.
Igualmente, sostuvo que su labor en Colombia ha sido de “asesoría estratégica, motivada por una relación de respeto y confianza con el presidente Gustavo Petro”. Negó conocer a Xavier Vendrell y a la primera dama, Verónica Alcocer. “La verdad se construye con hechos, no con rumores”, así se defendió frente a los señalamientos en su contra.
