Política

Daniel Quintero pide que Fiscalía investigue a Fico Gutiérrez por supuesto aumento en precio de lotes “hasta en 100 veces su valor real”

El exalcalde responde a una denuncia del actual mandatario de la capital de Antioquia, quien lo acusó de cambiar el uso del suelo para beneficiar a un privado.

31 de julio de 2024, 12:01 p. m.
Daniel Quintero le responde a Federico Gutiérrez.
Daniel Quintero denuncia a Federico Gutiérrez. | Foto: Semana /Montaje Semana

Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, denunció penalmente a la primera administración de Federico Gutiérrez, actual mandatario de la capital de Antioquia, por supuesto aumento del precio de lotes que pasaron al fondo inmobiliario de la ciudad. El político antioqueño le pidió a Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación, investigar los hechos.

El exalcalde denominó lo que denunció como el “cartel de los lotes”, que según él “consistió en el aumento del valor de lotes privados por parte de la Alcaldía de Medellín hasta en 100 veces su valor real para que luego pasaran al fondo inmobiliario de Medellín, enriqueciendo en segundos a sus propietarios”.

“El 23 de julio de 2019, la subsecretaria de Central Urbanístico valoró, con la metodología de zonas geoeconómicas homogéneas, el lote rural de Aguas Vivas en 44 mil millones de pesos, que se reconocerán al propietario inicial”, escribió Quintero.

Aseguró que cuatro días antes de la finalización del periodo de Gutiérrez, “el 27 de diciembre de 2019, mediante escritura pública número 5762, se celebró un contrato sobre el inmueble mediante el mecanismo de cesión anticipada de obligaciones urbanísticas sobre el predio rural Aguas Vivas”.

Y agregó que el decreto en el que se fundamentó el “negocio jurídico” no estaba vigente al momento de la suscripción del contrato mediante escritura pública: “Esta acción omitió aplicar las normas vigentes y vulneró los requisitos exigidos por la ley que lo regían”.

Además, manifestó que el Consejo de Estado “reconoció un objeto ilícito en el contrato de cesión, dando lugar al deber legal de la terminación unilateral del contrato con fundamento en el artículo 44 de la Ley 80 de 1993″.

El alcalde Federico Gutiérrez afirmó que habían adquirido el predio por 2.700 millones, incurriendo en falsedad, intentando simular algo que no obedecía a la realidad, ya que con esto lograba de forma ilícita que no ingresaran obligaciones urbanísticas por un valor aproximado de 48 mil millones al fondo estatal, sino que por el contrario llevaba a los constructores a que desviarían los recursos públicos consecuencia de las obligaciones urbanísticas exigibles, no consignándolos a la arcas el distrito sino a cuentas de privados”, indicó Quintero en su denuncia.

Continuó sobre el actual alcalde: “Es tal la desfachatez del alcalde Gutiérrez, que, no bastándole la defraudación al fondo de obligaciones urbanísticas, obligaba al Distrito de Medellín, antes municipio, a que enviara el listado de constructores que se favorecían con el negocio y que pagarían las obligaciones no al Estado sino a privados, esto se encuentra en la escritura que perfeccionó el negocio jurídico ilícito en la cláusula 12 literal B”.

Aún no hay un pronunciamiento del alcalde Gutiérrez sobre el tema, pero fuentes de la Alcaldía de Medellín le contaron a SEMANA que confían en el actuar de la administración de Gutiérrez y que tienen bien documentados los hechos, por lo que podrán responder a todas las dudas de Quintero, que en su concepto carecen de verdad.

Cabe recordar que Gutiérrez denunció penalmente en los últimos días a la administración de Quintero por los mismos hechos, responsabilizándolo del aumento de precio del predio.

“Yo mismo he firmado un decreto anulando semejante esperpento de corrupción. Hemos aportado pruebas y testigos”, manifestó Gutiérrez en su momento.