Home

Política

Artículo

El expresidente de Colombia se pronunció frente al ataque de este sábado.
El expresidente de Colombia se pronunció frente al ataque de este sábado. | Foto: Getty Images/AFP

Política

El expresidente Iván Duque rechazó ataque a Israel: “La construcción de la paz requiere el fin del terrorismo extremista”

El exmandatario expresó que Colombia conoce el dolor que produce este flagelo del terrorismo.

Redacción Semana
7 de octubre de 2023

El expresidente Iván Duque, quien se ha caracterizado por trabajar en busca de fortalecer los vínculos con las comunidades judías, rechazó este sábado, 7 de octubre, el ataque del que fue víctima Israel a manos del grupo Hamás, que deja hasta el momento más de 100 personas muertas y cerca de mil heridas.

“El Estado y el pueblo de Israel han sido víctima de un ataque terrorista en contra de sus ciudadanos e instituciones. Colombia, más que ningún otro país, conoce el dolor que produce el flagelo del terrorismo, actos alevosos y cobardes”, manifestó Duque en su pronunciamiento.

Además, resaltó que “la construcción de la paz requiere el fin del terrorismo extremista que ha atentado permanentemente contra la búsqueda de acuerdos sostenibles. Nuestro país e Israel han estado unidos en la fraternidad y las buenas relaciones. Solidaridad con todo su pueblo”.

La declaración del exmandatario se conoce horas después de que el Gobierno de Colombia, en cabeza del presidente Gustavo Petro, se pronunciara sobre los hechos, pero no en tono de rechazo, sino a través de un mensaje en el que hace un llamado para instaurar un diálogo de paz.

Los últimos actos de violencia entre militantes palestinos e Israel en imágenes
Palestinians break into the Israeli side of Israel-Gaza border fence after gunmen infiltrated areas of southern Israel, October 7, 2023. REUTERS/Mohammed Fayq Abu Mostafa NO RESALES. NO ARCHIVES. TPX IMAGES OF THE DAY | Foto: REUTERS

El jefe de Estado escribió en sus redes sociales: “Ha estallado de nuevo la guerra entre Israel y la Gaza palestina. En mi discurso en Naciones Unidas mostré cómo el poder mundial trataba de una manera la ocupación rusa sobre Ucrania y de otra, muy diferente, la ocupación israelí de Palestina”.

El mandatario colombiano agregó: “Mis votos van porque se instaure un diálogo de paz donde se reconozca de manera integral el estado Palestino”. Además, se reiteró en que su posición es la misma que la de Naciones Unidas.

“Naciones Unidas ha expedido, con el voto inmensamente mayoritario de las naciones del mundo, resoluciones solicitando que cese la ocupación de Israel sobre Palestina y se mantengan vigentes los acuerdos de paz, desconocidos hoy. Esa es nuestra posición como gobierno de Colombia”, manifestó el presidente colombiano.

La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó lo ocurrido en la madrugada de este sábado, cuando Israel fue “sorpresivamente atacado desde Gaza” y condenó “enérgicamente” el hecho, que calificó como un “cobarde ataque”.

Un carro en llamas luego de que un misil, disparado desde la Franja de Gaza, impactara un vehículo estacionado en un edificio residencial en Ashkelon, sur de Israel. Los cohetes fueron lanzados por Hamás en una nueva operación contra Israel. (AP Photo/Tsafrir Abayov)
Un carro en llamas luego de que un misil, disparado desde la Franja de Gaza, impactara un vehículo estacionado en un edificio residencial en Ashkelon, sur de Israel. Los cohetes fueron lanzados por Hamás en una nueva operación contra Israel. (AP Photo/Tsafrir Abayov) | Foto: AP

Además, agregó: “Así como numerosos gobiernos del mundo, incluidos de América Latina, han rechazado esta acción del grupo Hamás y han expresado públicamente su solidaridad con Israel, esperamos que el Gobierno colombiano, potencia mundial de la vida, un pronunciamiento en el mismo sentido, en estos difíciles momentos”.

Duque recibió premio por fortalecer los vínculos entre Colombia e Israel

El expresidente Iván Duque recibió en mayo el Premio Jerusalén, en el Centro Israelita de Bogotá, en reconocimiento a su labor para fortalecer los vínculos con las comunidades judías. La Organización Sionista Mundial, con 126 años de historia, le entregó el premio al exmandatario.

“Este reconocimiento se le entrega al expresidente Iván Duque por su amistad y apoyo permanente con el pueblo judío e Israel. Durante su presidencia se fortalecieron las relaciones entre Israel y Colombia. Además, apoyó firmemente la lucha contra el antisemitismo, con apego siempre a los derechos humanos”, destacó Henry Akerman, presidente de la Federación Sionista de Colombia.