Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro. FOTO: Cortesía Presidencia
Presidente Gustavo Petro. FOTO: Cortesía Presidencia | Foto: Cortesía Presidencia

Politica

“El poder mundial mira un solo conflicto y oculta el otro”: Petro cuestiona respuesta al conflicto entre Israel y Palestina

El presidente habló de la propuesta de una conferencia de paz sobre ese enfrentamiento. Lo comparó con la guerra en Ucrania.

19 de septiembre de 2023

El presidente Gustavo Petro volvió a hablar en la Asamblea General de Naciones Unidas, desde donde cuestionó duramente la acción de la comunidad internacional frente al conflicto histórico entre Israel y Palestina.

El jefe de Estado volvió a comparar ese conflicto internacional con la guerra en Ucrania que se desencadenó por cuenta de la invasión rusa, asegurando que ambos enfrentamientos tienen el mismo trasfondo, pero que los actores globales solo decidieron prestarle atención a una de las guerras.

“Propusimos desviar el camino de la guerra, hacer conferencias de paz en dos conflictos que no son los únicos, pero que son simbólicos: el de Ucrania y el de Palestina, porque lo mismo que está ocurriendo en Ucrania está ocurriendo en Palestina. Solo que el poder mundial mira un solo conflicto y oculta el otro por razones de intereses y creo que así no se tratan los problemas de la humanidad”, detalló el presidente Petro durante su declaración a los medios de comunicación.

Ese mismo mensaje fue el que presentó durante su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas de este 2023, la plenaria número 78, desde la que aseguró que se deben realizar dos conferencias de paz internacionales para abordar ambos conflictos.

Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU. FOTO: Cortesía Presidencia
Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU. Foto: cortesía de Presidencia. | Foto: Cortesía

“Los pueblos se han empobrecido. Hemos entrado en una crisis causada cada vez más, a mi parecer, por la crisis climática. Y en lugar de dedicar el tiempo al encuentro de presidentes en los espacios multilaterales a solucionar esa crisis dramática, que es una crisis de la vida, lo que se ha propuesto es centrarse en guerras y el mundo ha entrado en guerras. Estamos perdiendo el tiempo vital, literalmente”, agregó el mandatario colombiano.

El otro mensaje que centró el discurso de Gustavo Petro ante la Asamblea General fue su solicitud de reformar el sistema financiero global, aplicando cambios estructurales al Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el sistema de capitales.

Sobre esa iniciativa, el presidente detalló: “Pensar en solucionar la guerra nos da el tiempo para actuar frente al verdadero problema de la humanidad, que es esquemático. Si se necesita una financiación muy fuerte, eso no va a provenir de las empresas privadas por más grandes que sean, eso solo puede provenir de una acción eficaz, planetaria, de la dimensión que se necesita para descarbonizar las economías y los fondos públicos de los países”.

La agenda Petro en la Asamblea General

Gustavo Petro y Laurentino Cortizo.
Gustavo Petro y Laurentino Cortizo. Foto: cortesía de Presidencia. | Foto: Cortesía Presidencia

El presidente se reunió con su par de Panamá, Laurentino Cortizo, para hablar de la emergencia de movilidad humana que se presenta en la frontera entre los dos países en el Tapón del Darién. Petro y Cortizo acordaron revisar las cuestiones de la integración eléctrica e interconexión energética y “avanzar conjuntamente en alternativas para que la migración se dé en condiciones que garanticen la vida”, según detalló la Cancillería.

El presidente Petro lanzó duras frases contra el sistema capitalista y la respuesta de la comunidad internacional a las guerras durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas de este 2023, la segunda intervención que hace en ese recinto desde que llegó a la Casa de Nariño.

Los puntos claves de su intervención fueron la migración; el llamado reformar la banca multilateral, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial; la solicitud de crear dos conferencias para acabar la guerra en Ucrania y resolver el conflicto entre Israel y Palestina, y la solicitud urgente de plantear una adaptación a la crisis climática.

Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU. FOTO: Cortesía Presidencia
Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU. Foto: cortesía de Presidencia. | Foto: Cortesía

Esas mismas líneas son las que ha seguido en sus intervenciones públicas desde que aterrizó en Estados Unidos para la cita más importante de la comunidad de naciones, así como las premisas que repitió desde Cuba en la Cumbre del G77.