Política
Exgobernador Carlos Caicedo dice que a Gustavo Petro “lo han secuestrado” y arremete contra Roy Barreras y Armando Benedetti
La elección de Margarita Guerra como gobernadora de Magdalena enfrentó a ambos aliados políticos.
Siga las noticias del mundo de la política en Discover y acceda a contenido exclusivo

La crisis entre el presidente Gustavo Petro y el exgobernador de Magdalena Carlos Caicedo no parece tener fin.
Ambos, aliados políticos durante varios años, están enfrentados tras la elección de Margarita Guerra —cercana a Caicedo— como gobernadora de Magdalena el pasado fin de semana.
Guerra es la candidata apoyada por Caicedo y compitió contra Rafael Emilio Noya, el aspirante del Pacto Histórico. La primera ganó y el segundo fue el gran derrotado.
En Magdalena —tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez—, el caicedismo se dividió del petrismo y ambos midieron fuerzas en las urnas.

Gustavo Petro, molesto por la división con Caicedo y su derrota política, lanzó fuertes críticas por las fracciones de la izquierda y el progresismo en esa región del país.
“Nos gana la política tradicional de Santa Marta, acabamos de observarlo. El pueblo de Magdalena no nos acompañó. Era difícil porque era tiempo contrario, pero yo no puedo estar con organizaciones que se dicen de izquierda y que buscan dividir a la izquierda en este momento”, dijo en el consejo de ministros del martes 25 de noviembre.

A su juicio, “dividir la izquierda y al progresista en este momento es entregarles (el poder) a quienes nos llevaron a una crisis humanitaria, a un genocidio”, manifestó Petro.
Carlos Caicedo no se quedó callado y le respondió al presidente la mañana de este 26 de noviembre.
“El que sale con estas declaraciones en las que reconoce su abierta participación en política es el presidente. A él lo ha venido secuestrando poco a poco una cúpula de políticos del Pacto Histórico que lo rodean, entre los cuales hay personas venidas de la derecha, camaleones políticos como Armando Benedetti y Roy Barreras”, dijo.

Afirmó que tanto Benedetti como Barreras “no representan a ninguna izquierda auténtica, que no tienen procesos sociales históricos; más bien sus aliados políticos son clanes y mafias políticas regionales. Y el presidente, tal vez, ha visto en esos aliados la suma de unos sectores que quiere, pero si se dan cuenta, todas las reformas han sido absolutamente recortadas”.
Carlos Caicedo manifestó que Gustavo Petro llevó a su gobierno neoliberales como Alejandro Gaviria, “que, evidentemente, no iban a defender la reforma a la educación. Y lo que nosotros sí hemos hecho es apoyar al presidente a lo largo de estos años”.
Según el exgobernador, “quien está peleando es Gustavo Petro”.
Quien tomó partido fue el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. Y lo hizo en favor de Carlos Caicedo.
Al menos, así quedó evidenciado cuando el político paisa respondió un video en redes sociales en el que Petro cuestionó al político de Magdalena.
“Fue el Pacto Histórico el que obró mal, no solo conmigo, con Carlos Caicedo y cientos de candidatos que fueron excluidos y que hoy buscan espacios de participación”, escribió Quintero.
El exalcalde se refiere a los palos sobre la rueda que le puso el propio petrismo cuando se inscribió como precandidato presidencial en la consulta del 26 de octubre, de la que se retiró una semana antes, y donde Iván Cepeda resultó ganador.
