Home

Política

Artículo

Guillermo Alfonso Jaramillo y Gonzalo Parra González
Guillermo Alfonso Jaramillo y Gonzalo Parra González | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

POLÍTICA

Filtran audio del secretario general del MinSalud hablando sobre el futuro de la reforma: “O la aprueba el Congreso o la hacemos por decreto”

Gonzalo Parra González, secretario general del Ministerio de Salud, es controvertido. Recientemente el país tuvo noticias de él por quejas de sus trabajadores.

Redacción Semana
6 de octubre de 2023

Mientras el Gobierno nacional tiene encendidas las alarmas porque su reforma a la salud no tiene aún los votos para su aprobación en segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, en redes sociales filtraron un audio del secretario general del Ministerio de Salud, Gonzalo Parra González, quien deja claro cuál será el plan B del gobierno de Gustavo Petro si el Legislativo insiste en oponerse a la propuesta del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

Lo reveló el congresista del Centro Democrático Andrés Forero. En él se escucha al alto funcionario afirmar: “La reforma a la salud la estamos implementando desde ya, no obstante no haya pasado en el Congreso. Ya estamos haciendo presencia. La reforma va porque la ley la aprueba el Congreso o la hacemos por decreto”, dijo tajantemente.

Guillermo Alfonso Jaramillo y Andrés Forero.
Guillermo Alfonso Jaramillo y Andrés Forero. | Foto: FOTO1 Y 2: SEMANA.

Forero, visiblemente molesto por el anuncio extraoficial del secretario general, no se quedó callado y, además de revelar el audio, opinó: “El secretario general del MinSalud, el mismo que acosa a funcionarios de planta, se jacta de implementar desde ya la reforma a la salud, ‘no obstante no haya pasado en el congreso’. Es claro: o la aprueban, ‘o la hacemos por decreto’. La crisis que vive el sector no es casual”.

Se desconoce cuál es el contexto de la conversación del secretario general del Ministerio de Salud y quién grabó al alto funcionario.

Sin embargo, confirma que el gobierno del presidente Gustavo Petro ya tiene lista una estrategia en caso de que la iniciativa naufrague en la Cámara de Representantes y es aprobarla vía decreto.

Además, el audio pone en evidencia que ni siquiera en el Ministerio de Salud está claro que la reforma pase en el Congreso. De hecho, esta semana, cuando el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, contemplaba que la iniciativa fuera aprobada en la plenaria de la Cámara, no ocurrió.

Carta del sindicato del Ministerio de Salud.
Carta del sindicato del Ministerio de Salud contra el secretario general. | Foto: SEMANA

A última hora, congresistas de La U, el Partido Liberal, Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador decidieron abandonar el recinto de sesiones y desbarataron el quórum.

Al ministro Velasco le faltaron 16 votos para garantizar la aprobación del proyecto de ley que fue radicado desde enero de 2023 por la exministra Carolina Corcho y aún no tiene luz blanca en el Legislativo.

La falta de votos y de lograr consensos en el Congreso, al parecer, habría molestado al presidente Gustavo Petro, quien no descarta mover a su gabinete ministerial y prescindir del ministro Velasco, un funcionario que estuvo más de 20 años en el Congreso, pero que no ha logrado mayorías para la aprobación de las iniciativas presidenciales.

Carolina corcho Exministra de Salud
Carolina Corcho, exministra de Salud | Foto: guillermo torres-semana

El movimiento de Velasco, al parecer, quedará en el congelador durante las próximas semanas porque el 29 de octubre el país vivirá las elecciones de gobernadores, alcaldes, diputados y concejales y él está al frente del desarrollo de la jornada democrática.

La entrante semana, la reforma a la salud estará nuevamente en la agenda del Congreso, pero está claro que los partidos políticos tradicionales prefieren que la iniciativa se estudie de fondo después de elecciones.