Home

Política

Artículo

General Jorge Luis Vargas presentó su libro 'Así fue'
General Jorge Luis Vargas presentó su libro 'Así fue' | Foto: SEMANA

Política

General (r) Vargas presentó su libro ‘Así fue’: narra cómo cayeron el Mono Jojoy y Raúl Reyes, entre otros, y cómo se sintió perseguido en el Gobierno Petro

“Nos van a perseguir, este es un gobierno persecutor”, es la forma en la que el exdirector de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, explica por qué salió de la Institución una vez el presidente Gustavo Petro asumió el poder.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

Llegó el día ‘D’. En la noche de este miércoles 13 de septiembre, el exdirector de la Policía Nacional, general (r) Jorge Luis Vargas, lanzó oficialmente su libro Así fue, en el que cuenta secretos inéditos y jamás contados de cómo cayeron los grandes delincuentes en el país durante 30 años de la lucha contra la criminalidad.

Así fue es el compendio de muchísimas historias de carne y hueso realizadas por héroes de Colombia, de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares; es esa recopilación anecdótica, de memoria de las operaciones en contra de los grandes delincuentes de Colombia, del terrorismo, de las Farc, el ELN, pero también en su momento del M-19, del EPL, además de recopilaciones de momentos importantes de la lucha contra el narcotráfico, contra los paramilitares, la delincuencia común y delincuentes internacionales. Estas historias lo que hacen es consolidar la historia nacional de la lucha contra el crimen, lo que era Colombia y lo que esos delincuentes, desafortunadamente, protagonizaron en el país”, aseguró el hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá, en diálogo exclusivo con SEMANA.

General Jorge Luis Vargas
General Jorge Luis Vargas | Foto: Prensa General Jorge Luis Vargas

El general (r) Vargas explicó además cuáles fueron las razones que lo llevaron a escribir este libro.

“La historia no puede ser contada solamente por los narcos, es que ahora solo vemos libros de narcos y de delincuentes, y hay que dejar el testimonio real, y por supuesto que habrá cosas, procesos que están en la Fiscalía y por la reserva legal no se pueden decir, pero era el momento de contar las historias para que Colombia sepa que el país cambió gracias, precisamente, a esos héroes”, precisó el hoy candidato de Cambio Radical.

“Van historias desde el primer paramilitar que capturé, Ariel Otero, que fue jefe de las Autodefensas del Magdalena Medio, y ahí los lectores van a encontrar lo que nos contó Otero de cómo era el entramado paramilitar en el país. También se narra la historia de cómo cayeron Fabio Ochoa, el Mono Jojoy, historias de delincuentes del ELN como Fabián, que era uno de los cabecillas, además de delincuentes internacionales como Álex Saab, porque participamos y dirigimos esa investigación, pero también historias de temas de la coyuntura nacional, como –por ejemplo– el estallido de violencia que vivió Colombia cuando intentaron derrocar al Gobierno, y lo contamos con la visión de lo que vimos, de lo que sucedió, y que es muy importante que el país lo sepa”, señaló Vargas.

El general Jorge Luis Vargas presentó su libro
El general Jorge Luis Vargas presentó su libro. | Foto: Prensa General Jorge Luis Vargas

Su salida de la Policía con la llegada del Gobierno Petro

Sin duda alguna, uno de los capítulos más importantes de este libro del general (r) Jorge Luis Vargas está relacionado con su salida de la Policía Nacional una vez El presidente Gustavo Petro asumió el poder tras ganar las elecciones presidenciales.

“En el libro lo contamos de primera mano. Sabía que desde el día de la posesión del presidente Petro no iba a haber reconciliación y que definitivamente iba a tomar venganza en contra de la Policía; no sé por qué, pero hoy la sentimos. Salieron 25 altos oficiales, experiencia que el país perdió muchísimo, contra el narcotráfico, contra el crimen, experiencia del servicio, de la planificación de operaciones, de la lucha internacional, de la lucha mundial contra el delito”, señaló Vargas.

El general fue enfático en afirmar: “Yo sabía que no iba a haber reconciliación, que no iba a haber nada bueno con este Gobierno Petro y así quedó demostrado con las decisiones de relevar del servicio activo a estos generales; eso no quiere decir que los que estén sean malos, al contrario, son muy buenos oficiales, pero retirar 25, eso le causa un grave daño al país, a la democracia”.

General Jorge Luis Vargas
General Jorge Luis Vargas | Foto: Prensa General Jorge Luis Vargas

Así mismo, Vargas fue tajante en precisar que su salida se debió “por chismes, todo por conspiraciones, pero eso es este Gobierno, siempre pensando que hay conspiraciones, pensando en cosas blandas y en chismes”.