Política

Habla Luis Fernando Velasco, exministro de Petro, nuevo llamado a imputación por escándalo de la UNGRD: “Entregaré todo el material probatorio”

El exministro del Interior se refirió a la acusación que hará en su contra la Fiscalía, medida que también cobija al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

GoogleSiga las noticias del mundo de la política en Discover y acceda a contenido exclusivo

26 de noviembre de 2025, 11:31 p. m.
LUIS FERNANDO VELASCO Ministro del Interior
Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, salpicado en el escándalo de la UNGRD. | Foto: Juan Carlos Sierra-semana

El exministro del Interior del Gobierno Petro, Luis Fernando Velasco, se pronunció este miércoles por el más reciente anuncio que hizo la Fiscalía en su contra sobre su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El ente de investigación informó que radicó ante el Tribunal Superior de Bogotá la solicitud de audiencias de imputación y medida de aseguramiento en contra del exfuncionario y del exministro Ricardo Bonilla, por las posibles irregularidades que habrían cometido en esa entidad.

Se sospecha que ambos habrían participado en la estrategia que usó recursos públicos para impulsar las reformas del Ejecutivo en el Congreso. Ellos dos serán acusados formalmente de los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en celebración de contratos y cohecho.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Velasco manifestó que recibe con respeto la decisión de la Fiscalía, pero refutó lo que ha acontecido en los últimos meses con ese proceso, donde ya se han materializado capturas y avanzado en varias judicializaciones.

El exministro del Interior Luis Fernando Velasco no solo habría expuesto en un “cónclave” la forma cómo se estaba comprando a los congresistas. También es señalado de hacer acuerdos oscuros con el senador Julio Elías Chagüi.
Luis Fernando Velasco, exministro del Interior. | Foto: Presidencia

“Fiscales y el país en general, hasta ahora, solo han escuchado las voces de aquellos que, de manera delincuencial, se apropiaron de recursos públicos y, señalando a otros quieren obtener beneficios judiciales”, empezó diciendo el exalto empleado del presidente Gustavo Petro.

Él agregó que ante los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá y de la Corte Suprema de Justicia, en su sala de primera instancia, entregará todo el material probatorio que tiene en su poder para, posiblemente, desmontar las “barbaridades” y “falsedades” que se ha dicho en su contra.

El exministro contó que ya ha pasado por este tipo de episodios: “Hace 17 años enfrenté un terrible montaje y la Corte me dio la razón declarándome inocente, y la justicia condenó a los falsos testigos que, en ese entonces, se prestaron para acusarme. Estoy listo de nuevo para dar la batalla”.

Finalmente, Velasco se refirió a las reacciones que ha dejado esta noticia: “A los amigos y otros ciudadanos desconocidos que se expresan con solidaridad, mil gracias. Y a quienes, en medio de la polarización se expresan agresivamente en mi contra, no contribuiré a la siembra de odios respondiendo con rencor, sino que, con paciencia, esperaré el debate judicial, en la seguridad que saldré limpio de esta prueba”.

Noticias relacionadas