Home

Política

Artículo

Jennifer Pedraza, Mauricio Marín y Gustavo Petro.
La representante Jennifer Pedraza denunció que Mauricio Marín llegó al cargo por el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA / Fiduprevisora

Política

Jennifer Pedraza cuestiona al presidente Petro por poner en la Fiduprevisora a John Mauricio Marín y denuncia acuerdos políticos

La congresista dice que el presidente no puede evadir las responsabilidades de su cargo y las decisiones que ha tomado con respecto a la crisis que viven los maestros en su sistema de salud.

Redacción Nación
21 de mayo de 2024

La Fiduprevisora se encuentra en una gran polémica por la crisis en el sistema de salud de los maestros que se ha generado desde que se llegó a acuerdos con Fecode para implementar un nuevo modelo. En el ojo del huracán ha quedado el presidente de la Fiduprevisora, John Mauricio Marín.

En medio de un debate en el Congreso, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo arremetió en contra del funcionario, pero intentó sacar de toda responsabilidad al presidente Gustavo Petro. Sin embargo, la representante a la Cámara Jennifer Pedraza aseguró que el mandatario también tiene parte de culpa por haberlo nombrado en ese cargo.

“¿Usted pondría a cuidar 90 billones de pesos a una persona investigada por presunta corrupción? Pues eso fue lo que hizo el presidente Gustavo Petro entregándole la Fiduprevisora a John Mauricio Marín”, aseguró la representante a la Cámara.

Un hecho que pone de precedente la congresista de Dignidad es que Marín habría llegado gracias a los acuerdos que ha logrado el Gobierno Petro con algunos partidos políticos para sacar adelante sus reformas en el Congreso, entre ellos el Partido de La U.

La congresista recordó que en abril de 2023 Petro nombró a Marín en ese cargo, cuestionó si se trató de “favores políticos”. Pedraza puso de precedente que, según denunció el portal Vorágine, Marín llegó gracias al apoyo concreto del representante Wilmer Carrillo y otros congresistas de la U.

Jennifer Pedraza.
Jennifer Pedraza le reclamó directamente a Petro. | Foto: Cortesía Cámara de Representantes

Pedraza mencionó que Marín no es nuevo en el sector y que venía de dirigir el Fondo de Previsión Social de Ferrocarriles en el gobierno de Juan Manuel Santos. Allí también fue cuota política de La U, partido que respaldó y representó al expresidente.

“Marín habría llegado allí por recomendación del senador del Partido de la U Antonio Correa (investigado por concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos) y por Zulema Jattin, condenada por parapolítica”, cuestionó Pedraza.

Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora.
Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora. | Foto: Fiduprevisora

Además, la congresista cuenta que Marín salió investigado de Ferrocarriles por la Procuraduría por suscribir contratos “a dedo” por más de 196.000 millones de pesos.

La congresista dijo que esto genera enormes alertas y lo relaciona con lo que se ha conocido en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD). “Así fue como Gustavo Petro designó a una persona investigada penal y disciplinariamente por corrupción y malos manejos de los recursos públicos a administrar, no solo la platica de los maestros, sino también de UNGRD. El ratón cuidando el queso”, cuestionó.

Igualmente, responsabiliza a Petro de haber modificado el régimen del magisterio para que la Fiduprevisora en cabeza de Marín eligiera los prestadores de servicio de salud de los educadores.

“Marín termina trayéndose a sus amigos contratistas de Ferrocarriles y contratando con los malos operadores del antiguo modelo de salud de los profes. Hasta lo pillaron intentando copiar y pegar los pliegos de la licitación de ferrocarriles en la de la Fiduprevisora. ¡Se le fue “ferrocarriles” en los pliegos!”, denunció Pedraza porque Marín habría copiado y pegado una licitación con el Fomag que hizo en Ferrocarriles y cogió para la Fiduprevisora.

Rueda de Prensa Ministerio de Salud
El ministro de Salud responsabilizó a Marín directamente por la crisis. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Pedraza pidió que el presidente Petro reconozca su responsabilidad política y asuma la dirección de su cargo. “¿Hasta cuándo el presidente Petro se lavará las manos? Lo mínimo es que Gustavo Petro retire a Marín de su cargo y asuma su responsabilidad política. La labor más digna en Colombia es ser maestro. Hace falta la voz luchadora e independiente de Fecode luchando por y para el magisterio”, afirmó Pedraza.

La denuncia surge luego de la arremetida de Jaramillo en contra de Marín, en la que intentó entregarle toda la responsabilidad por lo que está sucediendo. “Yo sí creo que no puede haber una responsabilidad en el señor presidente de la República y quien ha manejado absolutamente todo, todo hasta hoy, ha sido el doctor Marín”, afirmó el ministro de Salud desde el Congreso.