Política

La finca de Miguel Quintero a la que la Fiscalía le tiene la lupa puesta por estos chats: “Ya estoy loquito”

Las finanzas, propiedades y gastos de Miguel Quintero, hermano del exalcalde Daniel Quintero, están bajo vigilancia, al estar señalado de integrar una presunta red de corrupción en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de octubre de 2025, 10:57 a. m.
Miguel Quintero, piscina y chats
Miguel Quintero, hermano de Daniel Quintero. | Foto: Suministrada a Semana API

Conversaciones y audios por Whastapp tienen a Miguel Quintero, hermano de Daniel Quintero, en el ojo del huracán por cuenta de las posibles irregularidades que habría en su patrimonio.

Miguel, reportaba todo por Whastapp, donde sus amigos lo escuchaban y lo leían cuando hablaba de propiedades y de varios asuntos.

Por esa razón, las investigaciones están orientadas a determinar el origen de los recursos con los que Miguel Quintero ha hecho algunas compras. Testigos aseguran, como lo reveló SEMANA, que el hermano del exalcalde “cobraba el 20 % en las contrataciones en el Área Metropolitana, la EDU y Metroparques”, tres entidades clave de la capital de Antioquia con jugosos presupuestos.

Por ejemplo, una lujosa finca que está a las afueras de Medellín están bajo la lupa de las autoridades para determinar de dónde salió el dinero para comprar el predio y hacer la remodelaciones que el mismo Quintero contaba en sus conversaciones.

Supuestamente, dicho por el mismo Miguel Quintero, ese lote costó 100 millones de pesos en 2018 y que con el paso de los años ha venido haciendo las remodelaciones. “La construcción se realizó de a poquitos y con materiales prefabricados. La construcción terminó en enero de 2020, cuando mi hermano apenas estaba asumiendo el cargo. Se construyó con dos créditos, uno para la casa y otro para la piscina. Todavía los estoy pagando”, dijo.

Los gastos y lujos de Miguel Quintero, hermano de Daniel Quintero, que rastrea la justicia

Pero las alertas están encendidas, porque el material que se ha encontrado en las conversaciones mostraría que Miguel Quintero no estaría diciendo la verdad o estaba engañando a sus interlocutores.

Las propias imágenes serían la muestra de que las obras se hicieron mientras que Daniel Quintero estaba al frente de la alcaldía de esa ciudad y que la totalidad de las edificaciones no son en material prefabricado.

| Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

El 20 de mayo de 2020, por ejemplo, les contó a sus amigos en el grupo de WhatsApp: “Regularmente, todas las obras llevan un 50 % de más de lo proyectado. Pero siempre uno presupuesta para tener la (casa) y dejar por fuera lo que considera lujos y lo que puede esperar. Ejemplo: piscina, ya me la cotizaron, en inicio era 80 millones, ya va en 160. Paisajismo, eran 20 millones, ya con lo que voy a hacer, se van 30. (…). Enchapada del piso exterior, en inicio, eran 15 m, y ya me da pesar invertir en algo que me arrepienta más adelante y pierda plata, eso significa que subió a 30 m. (…). Gastándome 300 más, me queda faltando. La ventaja es que es la casa para vivir. Pero ya estoy loquito”.

El asunto de fondo es que exfuncionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá han hecho denuncias y se busca determinar si hay una relación entre lo relatado y la construcción que se adelantó.

| Foto: Varios vínculos de intersección>

Uno de los testigos, en conversación con SEMANA, reiteró los señalamientos que hizo en la Fiscalía: “Miguel Quintero era la persona que manejaba toda la contratación a través de sus tres amigos, que son Wilder Echavarría (EDU), Jorge Liévano (Metroparques) y Álvaro Villada (Área Metropolitana). Su hermano, Daniel Quintero, le entregó eso”.

Nuevos chats de Miguel Quintero, hermano de Daniel Quintero, en entramado de presunta corrupción

Como todo quedó registrado en las conversaciones de WhastApp, la Fiscalía ya extrajo esas conversaciones que serán clave para determinar presuntas responsabilidades.