Home

Política

Artículo

Nicolás De Francisco, candidato al Concejo de Bogotá.
Nicolás De Francisco, candidato al Concejo de Bogotá por Cambio Radical. | Foto: Cortesía Nicolás de Francisco

POLÍTICA

Nicolás de Francisco, el candidato al Concejo que pintó X rosadas por toda Bogotá para evidenciar los problemas de infraestructura de la capital

El aspirante al cabildo distrital contó cómo surgió esta iniciativa y cómo ha logrado mejorar los problemas de infraestructura para los peatones de la capital.

Redacción Nación
26 de octubre de 2023

Desde hace unos meses, los bogotanos evidenciaron que los andenes de la ciudad se empezaron a llenar de X rosadas en el piso. Están ubicadas en distintas zonas en espacios que están dañados, tienen baches, baldosas despegadas, entre otros problemas.

La persona que lideró esta manifestación pacífica que ha llamado la atención en medio de la campaña electoral es Nicolás de Francisco, un joven candidato al Concejo de Bogotá por Cambio Radical (número 45 en el tarjetón) que realizó este proyecto que comenzó como una indignación por el accidente que sufrió una persona y ya va en un aplicativo móvil en el que las personas pueden reportar las calles o andenes en mal estado.

Hasta el momento, han logrado marcar 45.000 baldosas y se han reparado cerca del 30 % de las denunciadas. “A través de nuestro aplicativo móvil, El poder de la X, los vecinos pueden denunciar desde su celular todo lo que esté mal con la infraestructura de Bogotá. Estamos recorriendo la ciudad, recibiendo denuncias de vecinos y dando soluciones a sus problemas”, le dijo De Francisco a SEMANA.

El candidato creó una aplicación para que los ciudadanos reporten la mala infraestructura vial de la ciudad. | Foto: istock

El candidato contó que este aplicativo lo donó una de las personas de su equipo, de un grupo de más de 400 voluntarios que lo han acompañado en todo este proceso y que hacen parte de su campaña. “El poder de la X busca ser una herramienta para empoderar el derecho a la denuncia de cada ciudadano desde su teléfono celular, nosotros queremos que los bogotanos puedan participar activamente en la construcción de una ciudad mejor, denunciando los problemas que afectan su calidad de vida”, aseguró el candidato de Cambio Radical.

De Francisco contó que es la primera vez que se mete en la vida pública con el objetivo de mejorar las condiciones de su ciudad.

Agregó que a través de esta herramienta, que logró crear con su equipo, busca empoderar a los ciudadanos para que puedan denunciar cuando en sus calles vean daños en la infraestructura. “Queremos que los bogotanos puedan participar activamente en la construcción de una ciudad mejor, denunciando los problemas que afectan su calidad de vida, por eso invitamos a la gente a utilizarla y a denunciar a través de la aplicación”, aseguró el candidato al Concejo.

Movimiento empecemos en Bogotá se encarga de pintar las baldosas flojas y huecos en Bogotá
Según el candidato han logrado pintar más de 45.000 baldosas en la capital. | Foto: empecemos.co

El proyecto comenzó cuando registraron el accidente de una persona de la tercera edad en la calle 116 con carrera 19. El ciudadano se fracturó el brazo debido a la mala infraestructura de los andenes. De Francisco y su equipo decidieron marcar las baldosas entre la portería del edificio en el que reside el señor y la panadería a la que se dirigía cuando sucedió el accidente, que estaba a una cuadra y media de distancia.

La idea de marcar las baldosas con una X rosada era que la persona supiera por dónde caminar la próxima vez y evitara caerse por el mal estado de los andenes.

Luego de haber hecho esa labor social, empezaron a recibir más denuncias de otras personas que les reportaban que un familiar también se había caído. Evidenciaron que se trataba de un accidente más común de lo que creían. Pero no solo eso, más allá de estos, se dieron cuenta que cuando llueve las personas pisan los charcos y terminan mojando sus zapatos y sus medias porque las baldosas están despegadas, así que estas también las marcaron con una X.

“Nosotros oímos la voz de los vecinos de Bogotá quejándose del estado de la infraestructura y surge como una idea para canalizar todas las denuncias que recibimos a través de redes sociales, pero también como una plataforma que esperamos crezca más hacia la digitalización de la democracia, una ciudadanía activa, que desde su celular esté exigiéndoles resultado a los políticos”, señaló el aspirante al cabildo distrital.

Espacio público en Bogotá
El candidato dice que han logrado reparar varias de las baldosas que han denunciado. | Foto: IDU

De Francisco expresa que de llegar a ser elegido en el Concejo de Bogotá, se enfocaría en trabajar en tres pilares fundamentales: el primero es que el espacio público esté limpio, seguro y accesible; segundo, que haya una cultura ciudadana para buscar una reconciliación en la ciudad, y tercero, que los adultos mayores puedan ser libres y activos.

El candidato de Cambio Radical es ingeniero industrial con especialización en finanzas y una maestría en políticas públicas. Trabajó en Alemania en proyectos de energía eléctrica. Antes de llegar a la política era el director de la Fundación Colombia Coherente, que se dedica a apoyar emprendedores en Bogotá.