Entrevista

“No hay confianza”: Andrés Guerra reveló las fuertes tensiones entre los precandidatos del Centro Democrático y Miguel Uribe Londoño

El exprecandidato Andrés Guerra reveló detalles de una tensa reunión en el Centro Democrático en la que se informó que el equipo de Uribe Londoño, al parecer, trató de interferir en la encuesta que escogería al candidato único.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

 Francisco  Argüello

Francisco Argüello

Periodista Semana

22 de noviembre de 2025, 7:28 a. m.
Andrés Guerra fue franco y contó que no entiende cómo Miguel Uribe Londoño le entregó las banderas de su hijo a Álvaro Uribe y luego se las pidió.
Andrés Guerra fue franco y contó que no entiende cómo Miguel Uribe Londoño le entregó las banderas de su hijo a Álvaro Uribe y luego se las pidió. | Foto: SAMANTHA CHÁVEZ

SEMANA: ¿Qué hubo detrás de su renuncia a la precandidatura presidencial por el Centro Democrático?

ANDRÉS GUERRA: Me afectó mucho la actuación de don Miguel Uribe Londoño en una reunión interna que hicimos virtualmente con el director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo. Nos manifestaron a los precandidatos presidenciales que una persona del equipo de don Miguel había contactado a la firma encuestadora Atlas Intel, cuando ya el partido lo había hecho desde finales de octubre y todos sabíamos que íbamos hacia allá. Ese contacto de los asesores de Miguel Uribe Londoño cayó muy mal en el interior del partido. Él, posteriormente, sacó un comunicado diciendo que al Centro Democrático le faltaba ética. Lo mejor para defenderse fue acudir al ataque y eso destrozó la posibilidad de realizar una encuesta el 28 de noviembre. Observé que ya no era útil en el proceso y que tenía que dar un paso al costado para adelgazar el lote. Ojalá ese lote con cuatro precandidatos pueda tomar buenas decisiones.

SEMANA: Háblenos de esa reunión.

A.G.: Fue una reunión que se hizo virtualmente casi a las diez de la noche. Ingresamos tarde porque don Gabriel Jaime Vallejo estaba llegando a un aeropuerto. Lo esperamos. Él, muy extrañado, nos contó a los precandidatos que Atlas Intel lo había abordado y le había dicho que una campaña y sus asesores habían pedido que, si era posible, esa firma hiciera unos trackings en Colombia, cuando todos sabíamos que esa encuestadora era la escogida por el Centro Democrático para definir al candidato único a la presidencia. Ya habíamos avanzado desde un documento del 22 de agosto, días después del asesinato de Miguel Uribe Turbay. Atlas se declaró impedida para realizar el procedimiento en Colombia. Eso afectó mucho la escogencia del candidato, dejó en un límite a Gabriel Jaime Vallejo y terminó pasando la suspensión y el aplazamiento.

SEMANA: Es decir, quisieron manosear la encuesta de Atlas.

A.G.: Quisieron influenciar a una empresa en el exterior para tratar de tener una relación comercial o de negocios. En el sentido común se considera que eso no es ético ni moral. Es como ir a tocar al juez cuando va a dictar una sentencia. No debería pasar, pero aquí ocurrió.

Andrés Guerra, senador del Centro Democrático
Andrés Guerra, exprecandidato presidencial del Centro Democrático habló en SEMANA del actual papel de Miguel Uribe Londoño. | Foto: CONGRESO VISIBLE

SEMANA: ¿Cómo quedaron las relaciones con Miguel Uribe Londoño?

A.G.: El camerino en el Centro Democrático está en una situación muy difícil. Hay una distancia. Es el momento más complicado del camerino. Tengo que valorar la postura del director del partido, Gabriel Vallejo. Ha cumplido el casting ideal para sacar adelante este proceso. También del doctor Álvaro Uribe, quien ha sido un hombre prudente, respetuoso, democrático. A mí me duele esa situación porque ambos han tratado de poner su mejor esfuerzo para que esto salga bien.

SEMANA: ¿Se puede concluir que hay tensión, fuertes diferencias entre los precandidatos del Centro Democrático y Miguel Uribe Londoño?

A.G.: Indudablemente. Hay una distancia. Hoy no hay confianza. La actuación de los asesores de don Miguel Uribe Londoño, difícil; pareciera que tuvieran más peso que los propios precandidatos. Eso ha generado una molestia permanente y continua. Cuando estábamos definiendo la encuestadora, querían saber mucho más que la firma encuestadora que iba a hacer el ejercicio y querían aplicar todas sus herramientas. Cuando se dieron cuenta de que no había esa posibilidad y cercanía, empezaron a vetar a la empresa internacional. Esas son conductas que lo ponen a uno a reflexionar. Miguel Uribe Londoño tiene una ventaja por su tema emocional tras la dolorosa muerte y asesinato de nuestro compañero, Miguel Uribe Turbay. Así las cosas, deberían dejar que el resultado (de la encuesta) fuera natural, pero pareciera que la conducta no es así.

Miguel Uribe Londoño
"Miguel Uribe Londoño tiene una ventaja por su tema emocional tras la dolorosa muerte y asesinato de nuestro compañero, Miguel Uribe Turbay", dijo Andrés Guerra en SEMANA. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA - SEMANA

SEMANA: ¿Esa reunión fue tensa? ¿Qué le dijeron los demás precandidatos a Miguel Uribe Londoño?

A.G.: El director, Gabriel Vallejo, puso sobre la mesa, durante esa reunión, la situación. Para todos fue una sorpresa. Atlas contactó al director del partido para informarle que había pasado algo muy grave y que la gravedad del tema era que de parte del equipo de don Miguel habían contactado a esa firma. Gabriel, de forma muy prudente, dijo que nos quería escuchar. Don Miguel nunca lo aceptó. Respondió que era posible que algún asesor lo hubiera hecho, pero que él no había dado esa orden. Yo le dije, con mucha claridad, que me costaba creer que un hombre de 73 años, con las características de él, no supiera. Dije que, para mí, era un escenario muy difícil de entender. Se alzó la voz. Don Gabriel Vallejo, en su rol de director, trató de tranquilizar las cosas y nos dijo que más bien nos volvía a contactar porque el ambiente era muy complicado y difícil.

Andrés Guerra
Andrés Guerra habló en SEMANA de su renuncia a la precandidatura presidencial por el Centro Democrático. | Foto: SAMANTHA CHAVÉZ

SEMANA: ¿Quién alzó la voz?

A.G.: María Fernanda Cabal, por ejemplo, alzó su voz al principio y dijo que era inaceptable lo ocurrido. Después, don Miguel habló y manifestó que ese era un tema ético del partido. Cuando escuché eso, pensé que me correspondía hablar y lo hice. Dije que no creía que un hombre empresario, que ha sido exitoso, no supiera quién de sus asesores había contactado a Atlas. Que la conducta de él indicaba otra cosa, que le gustaba controlar todo y que así lo estaba haciendo. Eso generó un ambiente muy complicado esa noche.

SEMANA: ¿Qué manifestaron los demás precandidatos?

A.G.: Paloma Valencia, extrañada. Todos quedamos como en shock. Paloma dijo que el tema no era fácil de asimilar; lo consideró complicado porque todos sabíamos que, tras lo ocurrido, se destrozaba la posibilidad de la encuesta del 28 de noviembre. Don Miguel ha insistido en que María Fernanda Cabal, con algunos empresarios colombianos, ha tenido incidencia con Atlas, pero ella lo ha negado. Y yo le creo a Cabal.

Senador Andrés Guerra, precandidato a la presidencia del Centro Democrático
El senador Andrés Guerra habló de la falta de confianza en el Centro Democrático. | Foto: Samantha Chavez

SEMANA: ¿Por qué no le cree a Miguel Uribe Londoño?

A.G.: Por su conducta, por su actuación, porque no es normal que le digan a uno que él no sabía y no conocía que su equipo había contactado a Atlas.

SEMANA: ¿Qué ha dicho Álvaro Uribe?

A.G.: Él es muy autónomo, muy democrático tratando de que las cosas se calmen y se vuelvan a poner en su lugar. Pero, si no ingresan unas terceras personas al escenario, será muy difícil que el camerino se vuelva a poner en el lugar adecuado para tomar una correcta decisión.

SEMANA: Cuando habla de camerino difícil, ¿a qué se refiere?

A.G.: El camerino en el Centro Democrático con sus cuatro precandidatos no es nada fácil. Hay una distancia por la conducta de don Miguel y la influencia que trata de tener hacia el resultado definitivo de la encuesta. Y la molestia que tenemos internamente por la manera como él trató al director, Gabriel Vallejo, cuando lo único que nos ha ofrecido él son garantías. Él es un hombre ético, prudente y respetuoso. Eso lacera mucho el proceso.

SEMANA: ¿Se volvió un problema Miguel Uribe Londoño dentro del Centro Democrático?

A.G.: No he entendido algo: cuando Miguel Uribe Londoño le entregó las banderas de su hijo al presidente Álvaro Uribe Vélez, toda Colombia lo vio, volvió y se las reclamó. Uno lo que entrega no lo vuelve a reclamar. Ahí me queda un muy mal sabor.

andrés guerra
Andrés Guerra confirmó que mantendrá su militancia en el Centro Democrático y continuará apoyando las determinaciones del partido. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

SEMANA: Si gana Miguel Uribe Londoño, ¿difícilmente lo apoyará el resto de precandidatos?

A.G.: Hay que apoyarlo, lógicamente. Cuando entremos en ese proceso, es porque los temas se han hablado y se han aclarado. Somos un partido muy disciplinado, coherente. Estaremos al lado de quien gane.

SEMANA: Pero ¿es fácil apoyar a una persona con la que no hay confianza?

A.G.: Nada fácil. Por eso le digo que hay que tener un proceso, una transición necesaria de personas con la condición para resolver el tema. No es fácil hoy, pero tenemos que evolucionar hacia allá y que el partido tenga la capacidad de pasar este momento y de poder tener candidato y apoyarlo (…). En mi caso, fui el primero en aceptar que Miguel Uribe Londoño ingresara al proceso porque creo que su familia y él han sufrido mucho: primero, con la muerte de su esposa; actualmente, con su hijo. Ahora tengo una diferencia profunda por su forma de actuar internamente, pero también tendré la grandeza, si obtiene un resultado contundente, de estar ahí, acompañarlo y llegar hasta el proceso final.

andrés guerra
Andrés Guerra envió un mensaje de Miguel Uribe Londoño. | Foto: cRISTIAN BAYONA

SEMANA: ¿Qué tendrá que hacer el partido para escoger a su candidato único?

A.G.: Dejar de ser tan democráticos, buscar el mecanismo ideal, que los asesores no pesen más que los precandidatos y que el presidente Álvaro Uribe y el director, Gabriel Jaime Vallejo, tomen decisiones, porque tienen las condiciones ideales para hacerlo.

SEMANA: ¿Qué mensaje le envía a Miguel Uribe Londoño?

A.G.: Que él es un hombre inteligente, un empresario exitoso, que él hoy tiene una ventaja por la emocionalidad que despierta ante los colombianos. Y que trate de que el resultado del proceso sea el más natural del mundo. Hoy la confianza está agotada, pero también se recupera.