Home

Política

Artículo

Partido Conservador se declara en independencia.
El Partido Conservador aclaró que no respalda la iniciativa del Gobierno. | Foto: Partido Conservador

POLÍTICA

Partido Conservador niega que hayan apoyado la reforma a la salud, dicen que no acompañarán el proyecto del Gobierno Petro

Ante las acusaciones de algunos líderes y opinadores, desde la bancada negaron que estén acompañando el proyecto. Aclararon que no están de acuerdo con la iniciativa.

Redacción Nación
8 de noviembre de 2023

En medio del debate de la reforma a la salud que se ha dado durante las últimas horas en la plenaria de la Cámara de Representantes, el Partido Conservador anunció que ni ha respaldado ni apoyará el proyecto del gobierno de Gustavo Petro, esto, luego de que algunos líderes los recriminaran por supuestamente respaldarlo.

“Desde el Partido Conservador desmentimos la información que circula en redes sociales que dice que nuestros representantes a la Cámara votaron afirmativamente la reforma a la salud. La posición de bancada es votar no a esta reforma y así lo seguiremos haciendo”, afirmó la bancada de derecha.

Uno de los congresistas que se pronunció reclamando que votó negativamente, pero que lo estaban encasillando entre los parlamentarios que respaldaron la iniciativa, fue el representante Felipe Jiménez, de esa bancada.

“Reafirmando mi compromiso con el país y la decisión del Partido Conservador frente a una reforma que pone en riesgo nuestro sistema de salud y la vida de todos los colombianos, reitero mi voto negativo a la reforma a la salud en el Congreso de la República y me veo en la necesidad de desmentir las noticias falsas que han circulado con la única intención de desinformar sobre mi voto y tergiversar el debate”, aseguró Jiménez.

El congresista dijo que apoyó la proposición de aplazamiento por la falta de “garantías fiscales”. Igualmente, mencionó que la reforma del Gobierno tiene varios problemas y muchas incertidumbres. “Es imposible predecir resultados distintos a un colapso irreversible del sistema. Como lo he mencionado, es necesaria una evaluación rigurosa de los costos a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta a todas las partes interesadas”, dijo el congresista conservador.

   Petro otorgó poca representación a los partidos tradicionales. La única cuota, por ahora, es el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, cercano al Partido Conservador. El Pacto Histórico, la coalición con la que ganó la presidencia, tiene una fuerte presencia en el Congreso.
El Partido Conservador anunció que no respaldará la iniciativa. | Foto: juan carlos sierra-semana

Jiménez aclaró que si la reforma se mantiene como la plantea el Gobierno, no la suscribirá. “Mientras la reforma a la salud esté planteada de la manera en que el Gobierno y su bancada quieren, no contarán con mi apoyo en la Cámara de Representantes para aprobar el colapso inminente de la prestación de servicios y la garantía del derecho a la salud”, afirmó. El parlamentario invitó a los demás miembros de su bancada a hacer el mismo pronunciamiento.

La plenaria de la Cámara de Representantes está dando el debate de la reforma a la salud. | Foto: SEMANA

El representante Juan Carlos Wills dijo que votarán negativo porque no están de acuerdo con el trámite de la reforma. “Surgen muchas dudas”, aseguró el congresista. Wills reclamó porque no se habría podido volver a sesión formal este martes y por lo tanto no sería válido lo que se discuta este miércoles y por eso el proyecto podría tumbarlo la Corte Constitucional si llega a revisarlo.

El Partido Conservador tuvo que salir a aclarar su posición sobre el proyecto luego de que algunos líderes arremetieran contra algunos miembros de esa bancada porque supuestamente estaban apoyando la iniciativa del Gobierno.

Conservadores respaldan a Alfonso Campo al CNE.
La bancada de los conservadores dice que no está de acuerdo con lo que se plantea en el proyecto. | Foto: Partido Conservador

Uno de ellos fue el líder de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez. “Colombianos, no olviden quiénes los están dejando sin servicio de salud hoy 7 de noviembre de 2023″, dijo Gómez Martínez con la lista de cada uno de los congresistas que según él habrían respaldado la iniciativa del Partido Conservador, del partido de La U y del Partido Liberal.

En la sesión de este martes se lograron aprobar diez artículos en dos bloques de cinco. Desde la 1 p. m. se adelanta una nueva sesión este miércoles. Sin embargo, se generó una discusión entre los parlamentarios porque algunos reclaman que no se retornó a la sesión formal y por lo tanto no tendría validez lo que se discuta. Hacia las 3:30 p. m. el presidente de la Cámara, Andrés Calle, anunció que el debate continuará la próxima semana. Todavía falta por debatir varios de los puntos más polémicos de la reforma que tienen que ver con el papel de las EPS.